-
Robert Toru Kiyosaki nació el 8 de abril de 1947 en Hilo, Hawái, Estados Unidos.
-
Asistió a la Academia Militar de los Estados Unidos en Colorado Springs, pero no se graduó.
-
En 1977 Kiyosaki fundó su primera empresa, una compañía de carteras de surf de nylon.
-
Es el autor de “Padre rico, Padre pobre”, libro best-seller que fue publicado en 1997.
-
Robert Kiyosaki considera que Bitcoin es "el futuro del dinero" y protección contra inestabilidad.
Robert Kiyosaki es un autor, empresario e inversor estadounidense, conocido principalmente por su libro «Padre Rico, Padre Pobre». Ha construido su reputación en la enseñanza de principios de educación financiera y gestión del dinero. En cuanto a Bitcoin, Kiyosaki ha expresado una opinión bastante positiva, considerándolo como «el futuro del dinero». El autor ve a Bitcoin no solo como una inversión, sino también como un activo de protección contra la inflación y la inestabilidad económica, llegando a recomendar a sus seguidores que diversifiquen sus carteras con Bitcoin, oro y plata.
¿Cómo fueron los primeros años formativos de Robert Kiyosaki?
Robert Kiyosaki nació el 8 de abril de 1947 en Hilo, Hawái, en una familia de origen japonés. Fue el menor de cuatro hijos en un hogar donde su padre, un educador, trabajaba como director de una escuela pública. Su madre, por otro lado, era ama de casa, y la familia vivía en un entorno de clase media, lo que le proporcionó una educación básica y un sentido de estabilidad.
Desde una edad temprana, Kiyosaki fue testigo de las luchas económicas que enfrentaba su familia. A pesar de que su padre valoraba la educación formal y creía en el poder de un buen trabajo, Kiyosaki comenzó a notar que la educación tradicional no siempre conducía a la riqueza. Esta observación lo llevó a cuestionar las enseñanzas de su padre y a buscar alternativas en su comprensión del dinero y la inversión.
En este contexto, Kiyosaki fue influenciado por su mejor amigo, cuyo padre era un empresario exitoso. Este «padre rico» le enseñó lecciones sobre el dinero que contrastaban con las enseñanzas de su propio padre, a quien Kiyosaki se refiere como su «padre pobre».
Por ejemplo, lo hizo consciente de la importancia de la educación financiera, la necesidad de hacer que el dinero trabaje para uno mismo en lugar de trabajar por dinero, y la diferencia entre activos y pasivos, enfatizando que los ricos adquieren activos que generan ingresos.
Además, el padre rico promovía la idea de emprender y asumir riesgos calculados, alentando a Kiyosaki a aprender sobre inversiones y a no temer al fracaso. También le enseñó a pensar de manera crítica sobre el sistema educativo y a buscar oportunidades fuera de lo convencional para alcanzar la libertad financiera.
Kiyosaki cambió a su familia
Robert Kiyosaki no es el único millonario en su familia. La hermana de Kiyosaki, Emi Kiyosaki, se volvió rica al aplicar los principios de educación financiera y mentalidad empresarial que él promovía. Ella comenzó a invertir en bienes raíces, aprovechando las oportunidades del mercado y utilizando el apalancamiento para adquirir propiedades que generaban ingresos pasivos. Su éxito se debió a su disposición para aprender, asumir riesgos y tomar decisiones financieras informadas, lo que le permitió construir su riqueza a lo largo del tiempo.
Durante su adolescencia, Kiyosaki mostró interés en el mundo de los negocios y la inversión. Tuvo varios empleos, incluyendo la venta de productos y la creación de pequeños negocios, lo que le permitió aprender sobre la responsabilidad financiera y la gestión del dinero. Estas experiencias prácticas fueron fundamentales para su desarrollo personal y profesional.
A pesar de las dificultades económicas, Kiyosaki continuó su educación y se graduó de la escuela secundaria. Posteriormente, se unió a la Marina de los Estados Unidos, donde sirvió como piloto de helicópteros durante la Guerra de Vietnam. Kiyosaki cuenta que esta experiencia militar no solo le proporcionó disciplina, sino que también le permitió reflexionar sobre sus objetivos y aspiraciones en la vida.
No pasó mucho tiempo para que Kiyosaki pusiera en práctica los conocimientos de “su padre rico” y emprendiese en su primer negocio. Se llamaba Rags to Riches —en español Harapos a Riquezas— y la fundó en los años 70 para producir carteras de nylon para surfistas. La idea era que estas carteras fuesen impermeables y resistiesen el agua salada, algo muy útil para los surfistas. Sin embargo, el negocio no tuvo el éxito esperado y eventualmente fracasó, dejándolo con deudas considerables.
Poco después, a principios de los años 80, Kiyosaki se involucró en una empresa de minería de oro y plata en Sudamérica. La aventura era arriesgada desde un inicio, y aunque hubo un potencial significativo, el proyecto no logró despegar y terminó en fracaso. Estas experiencias, luego, le ayudarían a promover su verdadera y gran éxito: los libros y juegos educativos.
¿Es verdad que Robert Kiyosaki era millonario antes de escribir sus libros?
No se sabe con certeza si Robert Kiyosaki era millonario antes de escribir sus libros. El autor de “Padre rico, Padre pobre” tuvo éxito al fundar varias empresas, pero como hemos mencionado anteriormente varias de ellas terminaron en fracasos. Sin embargo, una de sus mayores ganancias fue con la inversión en bienes raíces. Compró y vendió propiedades, utilizando la estrategia de «comprar, rehabilitar, alquilar, refinanciar, repetir», una riqueza que luego afianzaría con el éxito de sus libros y la empresa que los promociona: Rich Dad Company.
¿Por qué es famoso Robert Kiyosaki?
Robert Kiyosaki es famoso principalmente por su contribución al campo de la educación financiera personal y por su filosofía de inversión, lo cual ha logrado por medio de varios emprendimientos propios y experiencias personales.
Por ejemplo, su fama comenzó con la publicación de su libro «Padre Rico, Padre Pobre» en 1997. Este libro se convirtió en uno de los libros de finanzas personales más vendidos de todos los tiempos. En él, Kiyosaki introduce conceptos como la diferencia entre activos y pasivos, la importancia de la educación financiera, y la idea de trabajar para adquirir activos en lugar de trabajar solo para pagar facturas.
La serie «Rich Dad» incluye varios otros libros que expanden sobre estos temas.
¿De qué trata el libro «Padre rico, padre pobre»?
«Padre Rico, Padre Pobre» es un libro donde Robert Kiyosaki comparte las lecciones de dos figuras paternas contrastantes: su propio padre, quien representaba la tradicional «carrera de ratas» de trabajar para obtener un sueldo, y el padre de su mejor amigo, quien enseñaba principios de inversión y generación de riqueza. El libro aborda la importancia de la educación financiera, la diferencia entre activos y pasivos, y cómo cambiar la mentalidad sobre el dinero puede llevar a la independencia financiera.
Kiyosaki promueve una filosofía de inversión que desafía el enfoque tradicional de «ir a la escuela, conseguir un buen trabajo y ahorrar para la jubilación». En cambio, él aboga por la independencia financiera a través de la inversión en activos, especialmente en bienes raíces, negocios y educación financiera personal. Su mensaje de que cualquiera puede lograr la riqueza con la educación y la estrategia correctas ha resonado con un amplio público.
A través de la Rich Dad Company, Kiyosaki ha desarrollado múltiples productos educativos, incluyendo seminarios, cursos en línea, y el juego de tablero «Cashflow», diseñado para enseñar principios de inversión y manejo financiero de una manera interactiva. Este enfoque educativo ha hecho que su mensaje alcance a personas que buscan mejorar su comprensión y manejo del dinero.
¿Qué controversias o críticas ha enfrentado Kiyosaki?
Robert Kiyosaki ha enfrentado varias controversias y críticas a lo largo de su carrera. Entre las más notables están las acusaciones de que su éxito financiero antes de escribir «Padre Rico, Padre Pobre» fue exagerado o malinterpretado, con algunos críticos afirmando que su riqueza provino principalmente de la venta de sus libros y seminarios, no de inversiones previas. Además, ha sido criticado por promover esquemas de riqueza rápida y por asociarse con programas educativos que algunos consideran de baja calidad o engañosos. Su enfoque en la inversión inmobiliaria también ha sido cuestionado, especialmente después de que enfrentó bancarrotas personales.
¿Cuál es la filosofía de Robert Kiyosaki sobre el dinero?
En los libros financieros de Kiyosaki, el autor hawaiano expande ciertas creencias que tiene respecto al dinero que le han ayudado en sus inversiones y que, según asegura, aplica en su vida diaria.
Exploremos algunas de ellas:
Educación financiera
Kiyosaki cree que la educación formal no enseña lo suficiente sobre cómo manejar el dinero. Argumenta que ser financieramente inteligente es tan importante, si no más, que tener un título académico. Su filosofía se basa en la idea de que la ignorancia financiera es uno de los mayores obstáculos para la riqueza.
Activos vs. Pasivos
Una de sus enseñanzas más conocidas es la distinción entre activos y pasivos. Los activos, por ejemplo, son cualquier cosa que ponga dinero en tu bolsillo. Esto incluye inversiones en bienes raíces que generan renta, negocios que operan sin tu trabajo diario, acciones que pagan dividendos, entre otros. Mientras que Kiyosaki apunta que los pasivos son cosas que sacan dinero de tu bolsillo, como préstamos personales, coches lujosos que se deprecian rápidamente, o incluso una casa si los gastos de mantenimiento e hipoteca superan los beneficios que aporta.
- Mentalidad del inversor: Kiyosaki promueve la idea de pensar como un inversor en lugar de como un empleado que depende de un salario. La mentalidad del inversor busca oportunidades para generar ingresos pasivos y capitalizar sobre el potencial de crecimiento de los activos.
- Independencia financiera: su objetivo final es la independencia financiera, donde los ingresos de los activos superan los gastos personales, permitiendo vivir sin necesidad de un empleo tradicional. Esto se logra mediante la acumulación de activos que generen ingresos sin trabajo activo.
- Superación de emociones negativas: Kiyosaki habla sobre cómo el miedo a perder dinero, la avaricia por ganar más y la ignorancia financiera son barreras para la riqueza. Educarse y actuar con conocimiento puede permitir superar estos obstáculos.
- Invertir en uno mismo: Para Kiyosaki, una de las mejores inversiones es en uno mismo. Esto incluye educación continua, aprender de experiencias, y mejorar habilidades que puedan traducirse en oportunidades financieras.
- Aprender de la experiencia: Promueve la idea de que cada error es una lección y cada crisis económica es una oportunidad para aquellos preparados y educados financieramente. Se trata de tener una visión a largo plazo y ser resiliente.
- Concepto del dinero: Kiyosaki ve al dinero como una herramienta, una idea que, cuando se comprende profundamente, puede ser utilizada para crear más riqueza. Esto implica entender cómo funciona el dinero, cómo se crea valor, y cómo el sistema financiero opera.
¿Cuál es la relación entre Robert Kiyosaki y Bitcoin?
Robert Kiyosaki ha demostrado un apoyo significativo hacia Bitcoin, viendo al activo digital como un vehículo para la libertad financiera, una protección contra la inflación y un activo contra la devaluación de las monedas fiduciarias.
En sus declaraciones y publicaciones en redes sociales, Kiyosaki ha posicionado a Bitcoin como un «dinero real» junto al oro y la plata. Por ejemplo, ha llegado a tuitear que los ricos están ahorrando y ganando riquezas gracias a Bitcoin y al oro, subrayando su creencia en el valor intrínseco de estos activos.
A pesar de su entusiasmo, Kiyosaki no está ajeno a los riesgos asociados con Bitcoin. En 2024, él mencionó que Bitcoin podría ser considerado un «esquema Ponzi» y ha hablado gravemente sobre su volatilidad. Estos comentarios, sin embargo, no han limitado el hecho de que el autor defiende su valor y considera que las monedas fiduciarias también tienen graves problemas.
La relación de Kiyosaki con Bitcoin se centra en su visión del futuro de la economía mundial, donde él ve a Bitcoin como una alternativa viable al sistema financiero tradicional. Sus recomendaciones incluyen comprar y acumular Bitcoin como parte de una estrategia de diversificación de activos, arguyendo que la economía mundial está al borde de un colapso.
¿Cuáles son las predicciones de Kiyosaki sobre Bitcoin?
- Precio futuro de bitcoin: Kiyosaki ha pronosticado múltiples veces un alza significativa en el precio de Bitcoin. Por ejemplo, en 2021, predijo que Bitcoin podría alcanzar los $75,000, y más recientemente, ha mencionado cifras como $300,000 e incluso $1 millón por bitcoin en el futuro. En varias ocasiones, sus predicciones han sido más positivas de lo que realmente ha resultado ser el mercado.
- Colapso económico y bitcoin como refugio: Ha advertido repetidamente sobre un inminente colapso económico global, sugiriendo que bitcoin, junto con el oro y la plata, serían los activos en los que invertir para protegerse contra la devaluación de la moneda fiduciaria. En varios tuits y entrevistas, ha afirmado que bitcoin es «dinero real» frente a lo que él considera como monedas «falsas» o inflacionarias como el dólar estadounidense.
- Bitcoin como alternativa a las monedas fiduciarias: Kiyosaki ve a bitcoin como una solución a los problemas de inflación y la impresión excesiva de dinero por parte de los gobiernos. Ha sugerido que bitcoin podría ser una de las pocas vías para la independencia financiera en un mundo donde las monedas tradicionales pierden valor.