-
Los contratos de futuros de bitcoin permiten especular con el precio de bitcoin en una fecha futura.
-
La estandarización de los contratos de futuros de bitcoin es fijada por cada exchange.
-
Además de los futuros de bitcoin, también se negocian contratos de futuros perpetuos y de opciones.
-
Los diferentes tipos de contratos futuros permiten a los traders apostar al alza o a la baja.
Table of Contents
Los contratos de futuros en bitcoin (BTC) son acuerdos financieros en los que dos partes se comprometen a comprar o vender bitcoin en una fecha futura y a un precio previamente acordado. Funcionan de manera similar a los futuros en otros mercados financieros, como materias primas o acciones, y se utilizan tanto para especulación como para cobertura de riesgos.
En bitcoin, un contrato de futuros permite obtener beneficios de las fluctuaciones de su cotización, en una fecha futura convenida por las partes, sin necesariamente tener que adquirir y custodiar los BTC.
Este tipo de actividad se suele realizar en un exchange de futuros, aunque los principales exchanges han incorporado unidades dedicadas al comercio de futuros. Entre las plataformas que brindan este servicio tenemos Chicago Mercantile Exchange (CME), pero hay otros exchanges dedicados a futuros de bitcoin y otras criptomonedas como Deribit, Huobi y BitMEX, entre otros.
El comprador de un contrato de futuros adquiere la obligación de comprar y recibir la cantidad de BTC especificada cuando el contrato expira. El vendedor del contrato de futuros adquiere la obligación de vender y entregar los BTC especificados en la fecha de expiración.
La estandarización de los contratos de futuros de bitcoin es determinada por cada exchange de futuros. Por ejemplo, los contratos de futuros de bitcoin en el Chicago Mercantile Exchange (CME) son de 5 bitcoin y se cotizan en dólares estadounidenses (USD). Hay otra modalidad de contratos denominada microfuturos de bitcoin, que fue introducida por CME en marzo de 2021, en la que cada contrato corresponde a 0,1 BTC, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Existen dos tipos de contratos de futuros de bitcoin en Binance: los denominados y liquidados en Tether (USDT) y los denominados y liquidados en BTC. Para los denominados en BTC, cada contrato de futuros de bitcoin cuesta 100 dólares, lo cual determina la cantidad específica de esa criptomoneda asociada a cada contrato en el momento de su adquisición. La máxima exposición permitida a un trader en Binance, a través de contratos de futuros de bitcoin, es de 1.000 BTC.
Como ejemplo de la diversidad de los contratos de futuros de bitcoin disponibles de parte de los diferentes exchanges de derivados, uno de los contratos ofrecidos por BitMEX equivale a 1 dólar estadounidense de bitcoin. Es denominado en USD y liquidado en BTC. Es necesario suscribir un mínimo de 100 contratos, con un máximo de 1 millón de contratos.
Primeros contratos de futuros de bitcoin
Los primeros contratos de futuros de bitcoin se comerciaron en el Chicago Mercantile Exchange (CME) el 17 de diciembre de 2017. Posteriormente otros exchanges comenzaron a comerciar contratos de futuros de bitcoin y también de futuros de otras criptomonedas, como Bakkt, CBOE. También los exchanges convencionales de criptomonedas diversificaron su oferta de productos hacia contratos de futuros de bitcoin.
1 ¿Cuáles son las modalidades de futuros de bitcoin?
Además de los contratos de futuros de bitcoin, descritos en la sección anterior, existen los denominados futuros perpetuos de bitcoin, que no contemplan una fecha de expiración y se pueden mantener el tiempo que se desee. También existen aquellos con el nombre de contratos de opciones de futuros, condiciones de obligatoriedad diferentes a las que privan en un contrato de futuros convencional.
Futuros perpetuos de bitcoin
Los futuros perpetuos de bitcoin, denominados también swaps perpetuos, utilizan un mecanismo diferente para hacer cumplir la convergencia de precios a intervalos regulares. A esto se le conoce como tasa de financiación, que se define como los pagos periódicos entre los operadores para que el precio del contrato de futuros perpetuos se acerque al precio vigente de BTC, o precio spot.
Por ejemplo, si un contrato de un swap perpetuo se cotiza por debajo del precio spot, la tasa de financiación será negativa. Esto implica que los holders de posiciones en corto, que están apostando a la baja, deben pagarle a los holders de posiciones en largo.
Si, por el contrario, el precio del contrato es más alto que el precio spot, la tasa de financiación será positiva y los holders de contratos con posiciones largas abiertas deben pagar a los holders de contratos con posiciones cortas abiertas.
En ambos casos, la tasa de financiación promueve la apertura de nuevas posiciones que puedan acercar el precio del contrato al precio spot. En otras palabras, los operadores tenderán a promover contratos con un precio más cercano al precio spot, para minimizar los pagos a realizar.
Contratos de opciones de bitcoin
Finalmente, una tercera modalidad de los contratos de futuros de bitcoin, son los contratos de opciones, que permiten tomar posiciones en corto y en largo, con la diferencia de que los traders adquieren el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender bitcoin a un precio específico o precio de ejecución. Hay dos tipos de opciones de futuros de bitcoin: las opciones put y las opciones call.
Las opciones put de bitcoin dan el derecho, pero no la obligación, de vender una cantidad específica de BTC al precio estipulado en dicha opción en un determinado lapso. Una opción put de bitcoin se adquiere cuando el trader espera que el precio de bitcoin baje.
Una opción call de bitcoin da el derecho, pero no la obligación, de comprar una cantidad especificada de BTC, a un precio estipulado, en un lapso determinado. En ambos tipos de opciones se paga una comisión por la adquisición, denominada premium. En el caso de una opción call, si el precio declina, lo máximo que el trader puede perder es el valor del premium.
2 ¿Cómo funciona el trading de futuros de bitcoin?
El trading de futuros de bitcoin presenta un rasgo distintivo frente al trading spot o al contado, pues no requiere comprar, vender o mantener los BTC. En su lugar, los traders de futuros compran o venden contratos de futuros que representan el valor de bitcoin en una fecha determinada en el futuro.
Aunque los contratos de futuros pueden ser denominados y liquidados en dinero fíat, hay algunos contratos que son liquidados en BTC, si bien esta no es una condición necesaria para operar con el trading de futuros de bitcoin.
Los futuros de bitcoin permiten a los inversionistas especular sobre el valor futuro de esa criptomoneda. Por ejemplo, los traders pueden abrir una posición en largo y apostar por un incremento de precios, o pueden abrir una posición en corto si esperan que el precio de BTC va a registrar un retroceso.
El uso de apalancamiento en los contratos de futuros
Uno de los beneficios sobresalientes de los futuros de bitcoin es el uso del apalancamiento. El apalancamiento consiste en el uso de préstamos para aumentar la exposición a bitcoin, lo cual permite una mayor eficiencia del capital.
En un apalancamiento 10x, se accede a 10 veces el capital propio para invertir en bitcoin. Si se cuenta, por ejemplo, con USD 100 en una cuenta de un exchange, se puede abrir una posición de USD 1.000 en BTC.
Del mismo modo que el apalancamiento puede aumentar las ganancias de un trader, también puede amplificar sus pérdidas si el precio de bitcoin no se mueve en el sentido deseado. Por esta razón se recomienda precaución cuando se usan niveles de apalancamiento. Para traders que se inician, lo más apropiado es emplear un apalancamiento conservador de 2x o 5x.
El apalancamiento como cobertura
El apalancamiento, por otro lado permite usar los futuros como cobertura defensiva de los portafolios. En el caso de que bitcoin tenga un rendimiento deficiente o que se mueva en el sentido contrario al que se espera en la posición al contado, una transacción de futuros puede cubrir ese resultado para compensar la pérdida. Es decir, se puede cubrir una exposición en corto en el mercado spot, con una exposición en largo en el mercado de futuros, o viceversa.
¿Qué riesgos tienen los contratos de futuros y cómo minimizarlos?
Ya se ha mencionado que el uso de excesivo apalancamiento aumenta los riesgos del trading de futuros de bitcoin. Una de las técnicas recomendadas como parte de la gestión de riesgo de los contratos de futuros, es el uso de órdenes de stop-loss, que automáticamente salen de las posiciones cuando estas alcanzan un porcentaje determinado de pérdidas.
Es recomendable fijar un límite estricto cuando se comienza a invertir en contratos de futuros apalancados. Por ejemplo, limitar las inversiones entre el 1% y el 5% de su capital para abrir una posición en futuros. Algunos exchanges ofrecen plataformas de práctica para conocer más sobre el trading de futuros en tiempo real, sin necesidad de arriesgar dinero real.
3 ¿Cuál es la diferencia entre comprar Bitcoin y un futuro de Bitcoin?
Comprar bitcoin y adquirir un futuro de bitcoin son dos estrategias de inversión que, aunque giran en torno al mismo activo, funcionan de manera muy diferente. La compra directa de bitcoin implica poseer la criptomoneda, lo que permite a los usuarios almacenarla en una wallet, utilizarla para transacciones o mantenerla como inversión a largo plazo. En este caso, el inversionista asume el manejo práctico y técnico de la criptomoneda, con la posibilidad de beneficiarse de una apreciación del precio o sufrir pérdidas si este cae.
Por otro lado, los futuros de bitcoin son contratos derivados que permiten a los inversionistas especular sobre el precio futuro del activo sin necesidad de poseerlo. Estos contratos tienen una fecha de vencimiento y pueden liquidarse en efectivo o en bitcoin, dependiendo de la plataforma que los emita. Al operar con futuros, los inversionistas pueden apalancarse, es decir, invertir con más capital del que realmente poseen, lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas. Además, los futuros pueden utilizarse para estrategias de cobertura, permitiendo a quienes ya poseen bitcoin reducir su exposición al riesgo de fluctuaciones en el precio.
Un aspecto clave a considerar es que, mientras la compra de bitcoin implica la custodia del activo y la necesidad de protegerlo contra riesgos como el hackeo o la pérdida de claves privadas, los futuros se negocian en plataformas reguladas o en exchanges de criptoderivados, donde la seguridad y la liquidez dependen de la infraestructura de la entidad intermediaria.
Característica | Compra de Bitcoin | Futuros de Bitcoin |
Propiedad del activo | Sí | No |
Uso como medio de pago | Sí | No |
Riesgo de hackeo o pérdida | Sí | No (pero depende del exchange) |
Apalancamiento | No | Sí |
Vencimiento | No | Sí |
Uso para cobertura | No | Sí |
Exposición directa a la volatilidad | Sí | Sí, pero con estrategias de gestión de riesgo |
4 ¿Qué factores afectan el precio de los futuros de Bitcoin?
El precio de los futuros de bitcoin está influenciado por múltiples factores que van más allá del simple movimiento del precio del activo subyacente. A diferencia de la compra directa de bitcoin, donde el precio depende de la oferta y la demanda en el mercado spot, los futuros incorporan elementos adicionales como el costo de financiamiento, la especulación y las condiciones macroeconómicas.
Uno de los principales factores que afectan el precio de los futuros de Bitcoin es la base del contrato, que es la diferencia entre el precio del futuro y el precio del bitcoin en el mercado spot. En mercados alcistas, los futuros suelen cotizar con un sobreprecio (contango) debido a la expectativa de mayores precios en el futuro. En mercados bajistas, ocurre lo contrario, y los futuros pueden negociarse con descuento (backwardation).
El nivel de apalancamiento en el mercado también influye en la volatilidad de los futuros. Cuando muchos inversionistas operan con posiciones apalancadas, los movimientos bruscos en el precio pueden desencadenar liquidaciones forzadas, amplificando las fluctuaciones del precio de los contratos. Esto es particularmente relevante en exchanges de criptoderivados, donde el apalancamiento puede ser significativamente alto en comparación con los mercados tradicionales.
Otro elemento clave es la tasa de financiamiento en los futuros perpetuos, un tipo de contrato sin vencimiento que ajusta su precio a través de pagos entre traders. Si el precio del contrato está por encima del mercado spot, los largos pagan a los cortos; si está por debajo, ocurre lo contrario. Este mecanismo afecta la demanda y, por ende, el precio de los futuros.
Las condiciones macroeconómicas y regulatorias también juegan un papel importante. Factores como las tasas de interés, la inflación y las políticas gubernamentales pueden afectar la percepción del riesgo en los mercados financieros, influyendo en la demanda de futuros de bitcoin como activo especulativo o de cobertura. Asimismo, regulaciones más estrictas en plataformas de derivados pueden impactar la liquidez y la accesibilidad de estos productos.
Finalmente, la actividad institucional en los mercados de futuros es un elemento clave. La participación de grandes inversionistas, como fondos de cobertura o empresas financieras, puede generar cambios en la estructura del mercado, afectando la formación de precios y la volatilidad de los contratos. En contraste, en el mercado spot, el impacto de estas entidades es menor en comparación con el de los inversionistas minoristas.
5 ¿Cómo se calcula el precio de los futuros de bitcoin?
Como mencionamos anteriormente, el cálculo del precio de los futuros de bitcoin depende de diversos factores, incluyendo el precio del mercado spot, la tasa de interés libre de riesgo y el tiempo restante hasta el vencimiento del contrato. A diferencia de la compra directa de bitcoin, donde el precio se determina exclusivamente por la oferta y la demanda en los exchanges, los futuros se basan en modelos financieros que consideran el costo de oportunidad y otros ajustes.
En su forma más básica, el precio teórico de un futuro de bitcoin puede calcularse utilizando el modelo de valoración de contratos a plazo (forward pricing model), expresado como:
Donde:
- F es el precio del contrato de futuros.
- S es el precio actual de bitcoin en el mercado spot.
- r es la tasa de interés libre de riesgo.
- c es el costo de mantenimiento o financiamiento (en mercados tradicionales, esto incluiría almacenamiento, pero en Bitcoin se puede considerar la tasa de financiamiento de los futuros perpetuos).
- T es el tiempo hasta el vencimiento del contrato, expresado en años.
En mercados sin fricciones significativas, esta ecuación se mantiene en equilibrio. Sin embargo, en el caso de bitcoin, los futuros pueden desviarse de este valor teórico debido a la especulación, la oferta y la demanda del contrato en particular y la liquidez del mercado de derivados.
Además, en los futuros perpetuos (es decir, que no tienen vencimiento), el precio se ajusta constantemente mediante la tasa de financiamiento. Esta tasa es un mecanismo de pago entre traders que busca alinear el precio del futuro con el precio spot. Si el futuro cotiza por encima del mercado spot, los traders en posiciones largas pagan una tasa a los cortos y viceversa. Esto incentiva que el precio del contrato no se aleje demasiado del mercado subyacente.
Otro aspecto clave es el impacto del apalancamiento en la formación de precios. Dado que los futuros permiten operar con más capital del disponible, las liquidaciones forzadas pueden provocar movimientos bruscos en los precios. Si muchas posiciones apalancadas son cerradas automáticamente por el exchange debido a una caída en el precio de Bitcoin, la presión vendedora puede empujar aún más abajo el precio del futuro.
¿Cuál es el mínimo para operar en futuros?
El mínimo para operar en futuros de bitcoin varía según la plataforma y el tipo de contrato. En exchanges como Binance o Bybit, se puede empezar con pocos dólares gracias al apalancamiento, mientras que en mercados regulados como CME, los requisitos de margen inicial pueden ser de miles de dólares. El margen inicial es el capital necesario para abrir una posición, y el margen de mantenimiento es el mínimo requerido para evitar la liquidación. Aunque es posible operar con montos pequeños, un apalancamiento alto aumenta el riesgo de pérdidas, por lo que una gestión adecuada del riesgo es fundamental.
6 ¿Es posible ganar dinero negociando futuros?
Sí, es posible ganar dinero negociando futuros de bitcoin, pero el éxito depende de una combinación de estrategia, gestión de riesgos y conocimiento del mercado. A diferencia de la compra directa de bitcoin, donde la rentabilidad depende exclusivamente de la apreciación del activo, los futuros ofrecen múltiples formas de obtener ganancias, incluso en mercados bajistas.
Una de las estrategias más comunes es la especulación sobre el precio de bitcoin. Los traders pueden tomar posiciones largas (comprar futuros) si creen que el precio subirá, o posiciones cortas (vender futuros) si esperan una caída. Si la predicción es correcta, la diferencia entre el precio de entrada y el de salida representa la ganancia. Además, los futuros permiten operar con apalancamiento, lo que amplifica las ganancias potenciales al invertir con más capital del disponible. Sin embargo, este mismo factor también incrementa el riesgo de pérdidas significativas, especialmente en mercados volátiles como el de bitcoin.
Otra estrategia utilizada es el arbitraje, que consiste en aprovechar diferencias de precio entre mercados. Por ejemplo, si un futuro de Bitcoin cotiza a un precio superior al del mercado spot, un trader podría vender el futuro y comprar bitcoin simultáneamente, asegurando una ganancia cuando los precios converjan. Esta estrategia, aunque generalmente de bajo riesgo, requiere capital y acceso a múltiples mercados.
Los futuros también pueden utilizarse para cobertura. En este caso, los inversionistas que poseen bitcoin pueden vender futuros para protegerse contra una caída en el precio. Si el valor de Bitcoin disminuye, las pérdidas en el activo subyacente pueden compensarse con las ganancias obtenidas en los contratos de futuros vendidos. Este enfoque es común entre inversionistas institucionales y mineros de Bitcoin que buscan estabilidad en sus ingresos.
Sin embargo, operar con futuros no está exento de riesgos. La volatilidad extrema de Bitcoin puede provocar movimientos inesperados en los contratos, lo que lleva a liquidaciones forzadas en cuentas apalancadas. Además, las tasas de financiamiento en los futuros perpetuos pueden erosionar las ganancias si se mantiene una posición por mucho tiempo en condiciones desfavorables.
¿Quiénes pueden invertir en futuros de Bitcoin?
Cualquier persona con acceso a una plataforma que ofrezca futuros de bitcoin puede invertir en ellos, incluyendo traders minoristas, inversionistas institucionales y empresas que buscan cobertura de riesgo. Los traders especulativos aprovechan la volatilidad del mercado para obtener ganancias a corto plazo, mientras que las instituciones, como fondos de inversión y bancos, utilizan estos contratos para diversificar su portafolio o gestionar riesgos. Además, empresas del ecosistema cripto, como mineros, pueden operar futuros para asegurar precios y estabilizar ingresos. Sin embargo, debido a la complejidad y los riesgos asociados, es fundamental contar con experiencia y estrategias de gestión de riesgo antes de invertir en futuros de bitcoin.
7 ¿Cómo se vencen los contratos de futuros de bitcoin?
Cuando alguien compra un contrato de futuros de bitcoin y lo mantiene hasta la fecha de vencimiento, este será liquidado según los términos del contrato. El comprador recibirá del vendedor la cantidad de BTC acordada (liquidación en físico) o el equivalente de contado, al precio acordado.
Sin embargo, la flexibilidad del comercio de futuros de bitcoin permite varias maneras de operar con los contratos. Además de la liquidación al término del contrato, el comprador dispone de otras opciones. Puede renovar el contrato hasta otra fecha futura, o puede salir de la posición antes de la fecha especificada, como se especifica en la figura siguiente.
En el gráfico se muestran las diferentes etapas del contrato de futuros de bitcoin cuando la liquidación se efectúa en la fecha de vencimiento (lado izquierdo) y cuando se liquida el contrato antes de esa fecha (lado derecho). Una tercera opción es la renovación del contrato para ser liquidado en una fecha posterior a la fecha original de vencimiento.
8 ¿Dónde se negocian los futuros de bitcoin y cuáles son los principales exchanges?
De acuerdo al volumen diario transado diariamente, los cinco principales exchanges de futuros de bitcoin son Binance, MEXC, BTCEX, OKEx y Bybit, en cifras de CoinMarketCap. Este último posee el liderazgo en interés abierto, que es el valor de los contratos abiertos que están pendientes de liquidación. Después de Bybit, los exchanges clasificados por interés abierto son CoinEx, Binance, CoinTiger y Bit.com.
Además de los mencionados, CME, el exchange más grande de comercio de futuros de diferentes clases de activos y mercancías, se destaca por ser el primero que comerció futuros de bitcoin, en diciembre de 2017. Entre otros exchanges con ofertas de futuros de bitcoin está Bitmex, Kraken, Huobi, Deribit y Gate.io.
En el gráfico siguiente se muestran los volúmenes mensuales de los futuros de bitcoin, en billones de dólares, en los 12 principales exchanges. En el gráfico se emplea la nomenclatura anglosajona y los volúmenes se señalan en «trillones» de dólares, pero se trata de billones.
En el gráfico de volumen mensual desde marzo 2020, se aprecia un máximo de USD 2,42 billones en mayo de 2021. También se aprecia la tendencia decreciente en 2022, que sobrepasó en enero los USD 1,3 billones, para concluir el mes de agosto con USD 467.000 millones. Esto representa una caída del 64% del volumen de BTC en 8 meses.
9 ¿Cuál es el propósito de los contratos de futuros?
El propósito de los contratos de futuros es permitir a los inversionistas y traders gestionar el riesgo, especular sobre los precios y mejorar la liquidez de los mercados. Estos contratos derivados no requieren la posesión del activo subyacente y han sido utilizados históricamente en mercados tradicionales, como el de materias primas, antes de expandirse al ámbito de las criptomonedas.
Asimismo, uno de los principales propósitos de los futuros es la cobertura de riesgo. Los inversionistas y empresas que poseen bitcoin pueden utilizar estos contratos para protegerse contra la volatilidad del mercado. Por ejemplo, un minero de bitcoin que espera vender sus monedas en el futuro puede asegurarse un precio estable vendiendo contratos de futuros. Si el precio de bitcoin cae, la ganancia en los futuros compensará la pérdida en la venta del activo. Esta estrategia es común en mercados tradicionales, donde empresas agrícolas, petroleras y de otros sectores utilizan futuros para estabilizar sus ingresos.
Además, los futuros facilitan la especulación. Los traders pueden aprovechar los movimientos de precio sin necesidad de poseer bitcoin, apostando por su alza o caída. Otro propósito clave es la formación de precios y la liquidez del mercado. Los futuros contribuyen a un descubrimiento de precios más eficiente, ya que reflejan las expectativas del mercado sobre el valor futuro de bitcoin.
Finalmente, los futuros facilitan el acceso de inversionistas institucionales al mercado de bitcoin. Dado que estos contratos pueden negociarse en plataformas reguladas, ofrecen una alternativa más segura y compatible con las regulaciones financieras tradicionales, permitiendo la entrada de capital institucional sin la necesidad de gestionar la custodia del activo.
10 ¿Por qué son importantes los contratos de futuros de bitcoin?
La ventaja más significativa de los contratos de futuros de bitcoin está en que estos ofrecen a exposición a bitcoin en un entorno regulado. Para los inversionistas, el mercado de las criptomonedas no posee suficientes regulaciones. En el caso de los futuros de bitcoin, como se explica más abajo, hay regulaciones específicas, que no se ven en los mercados spot de esa criptomoneda.
Como ya se ha mencionado, la popularidad de los contratos de futuros de bitcoin está asociada a que pueden ser usados en conjunto con el trading spot o al contado de bitcoin, como parte de una estrategia de manejo de riesgo.
Los contratos de futuros de bitcoin son regulados por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) en los Estados Unidos. CFTC puede traducirse como Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancías. Este es el organismo regulatorio que tiene jurisdicción exclusiva sobre los mercados de futuros en Estados Unidos, por lo que muchos ven a los futuros como una forma segura de invertir por primera vez en bitcoin.
¿Por qué es tan difícil operar con futuros?
Operar con futuros es difícil debido a la complejidad de los contratos y los altos riesgos involucrados, especialmente cuando se utiliza apalancamiento. Los mercados de futuros, como los de bitcoin, son extremadamente volátiles, lo que puede generar fluctuaciones rápidas y significativas en los precios, amplificando tanto las ganancias como las pérdidas. Además, los traders deben gestionar el margen, que puede variar según las condiciones del mercado, y estar atentos a las liquidaciones forzadas si no mantienen suficiente capital en su cuenta. La necesidad de predecir movimientos de precios en un entorno tan dinámico y la constante presión de gestionar el riesgo hacen que operar con futuros sea desafiante incluso para los traders experimentados.
11 ¿Cuál es el mejor momento para operar con futuros?
El mejor momento para operar con futuros de bitcoin depende de la estrategia del trader, la volatilidad del mercado y las condiciones macroeconómicas. Como hemos mencionado en párrafos anteriores, uno de los factores clave a considerar es la volatilidad del mercado.
Los futuros de bitcoin tienden a ser más rentables cuando hay fuertes movimientos de precio, ya que permiten a los traders especular tanto al alza como a la baja. Sin embargo, si la volatilidad es extrema, el riesgo de liquidaciones forzadas aumenta, especialmente en posiciones apalancadas. Por ello, muchos traders prefieren operar durante momentos de alta actividad, pero con rangos de precios bien definidos.
El horario del mercado también influye en el éxito del trading de futuros. Aunque bitcoin se negocia las 24 horas, los períodos de mayor volumen de operaciones suelen coincidir con la apertura de los mercados tradicionales, especialmente en Estados Unidos y Asia. Durante estas horas, la liquidez es más alta, lo que reduce la probabilidad de deslizamientos en los precios. Por otro lado, operar en horarios de menor volumen puede generar mayor volatilidad y movimientos inesperados.
¿Es rentable el trading de futuros?
El trading de futuros puede ser rentable, pero es altamente dependiente de la estrategia, el conocimiento del mercado y la gestión de riesgos. La rentabilidad no está garantizada, y muchos traders experimentados utilizan técnicas como el análisis técnico, la diversificación y las coberturas para mitigar los riesgos, pero el potencial de pérdidas sigue siendo alto. Por lo tanto, si bien es posible generar ingresos, se requiere habilidad, disciplina y una sólida estrategia de gestión de riesgos.
Desde una perspectiva macroeconómica, eventos como anuncios de tasas de interés, regulaciones gubernamentales o decisiones de bancos centrales pueden impactar fuertemente el precio de bitcoin y, por ende, los futuros. Operar antes o después de estos eventos puede representar oportunidades, pero también un riesgo significativo si el mercado reacciona de manera inesperada.
Los traders con estrategias de cobertura suelen operar futuros en momentos en los que esperan cambios en la tendencia del mercado. Por ejemplo, si un inversionista ha acumulado bitcoin durante un período alcista pero teme una corrección, puede vender futuros para proteger sus ganancias. Del mismo modo, los mineros de bitcoin pueden utilizar futuros para asegurar precios antes de períodos de reducción de recompensas o aumentos en la dificultad de minería.