-
Iván Bianco, de Brasil, perdió más de 86.000 tokens MATIC por un descuido durante una transmisión.
-
El youtuber mostró por accidente las claves privadas de su monedero MetaMask.
“Por favor, si alguien lo hizo, devuélvamelo”. Con esas palabras, y entre lágrimas, el youtuber e inversionista brasileño Iván Bianco pidió que le regresaran los 50.000 dólares que perdió tras haber mostrado, por error, las llaves privadas de su monedero de criptomonedas durante una transmisión en vivo.
Bianco, quien se identifica en YouTube como Fraternidade Crypto, compartió por accidente un pantallazo de su escritorio. Mostró, sin querer, el archivo en donde tenía anotadas las llaves privadas de una cartera MetaMask, en donde holdeaba una buena cantidad de tokens MATIC, de la cadena de bloques Polygon.
No pasó mucho tiempo antes de que Bianco se percatara de un movimiento en su monedero y, casi de inmediato, cortara la transmisión, mostrándose frustrado y desesperado por la importante pérdida monetaria.
En una nueva transmisión, el inversionista confirmó que algunos de sus espectadores habían aprovechado su descuido para ingresar a su monedero de MetaMask y enviar todo el saldo a otra dirección. En total, se trató de una pérdida de 86.000 MATIC, valorados en unos USD 50.000 aproximadamente, según CoinMarketCap.
Bianco, quien lamentó la pérdida de los “ahorros de su vida”, pidió a los autores del suceso que devolvieran el dinero a cambio de una recompensa. También dijo que iba a colocar una demanda ante la policía, argumentando que entre los 70 espectadores que tuvo el día del robo está el ladrón.
Trascendió que Bianco pudo ponerse en contacto con los perpetradores y que recuperó una buena parte de los fondos robados de su monedero MetaMask. Aunque está pendiente todavía la devolución de otra cantidad sustraída.
La autocustodia exige «extremo cuidado»
Lo que le sucedió a Iván Bianco es un recordatorio de la responsabilidad que conlleva ejercer la autocustodia de fondos, en este caso, de criptomonedas. Tal como lo sugirió el inversionista brasileño Guilherme Rennó, esta es una práctica “que exige extremo cuidado”.
Rennó, quien mostró su apoyo a Iván Bianco, aconsejó a los inversionistas nunca guardar las frases semillas y otras contraseñas de relevancia en una computadora o algún lugar de fácil acceso.
“Perder todas las criptomonedas es mucho más común de lo que parece”, alertó.
Rennó coincidió con Aníbal Garrido, empresario venezolano y entusiasta de las criptomonedas, quien sugiere que el caso de Bianco no es más que una “reflexión” sobre la importancia “del adecuado resguardo de nuestros criptoactivos”.
Sin embargo, con el caso de Bianco se muestran las dificultades de la autocostodia, lo que ha hecho que algunos afirmen que esta práctica “es para pocas personas”. Esto, aun con todo y los beneficios que otorga en términos de soberanía monetaria.
Lo anterior, de acuerdo con el analista financiero argentino Alfredo Roiseszvit, quien afirma que “la mayoría de la gente todavía quiere alguien que les cuide sus tenencias”.