Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
bloque ₿: 910.482
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 17, 2025 | bloque ₿: 910.482
Bandera de ARS
BTC 156.621.261,66 ARS -0,02% ETH 6.052.138,85 ARS 2,25%
Bandera de BOB
BTC 815.516,65 BOB 0,16% ETH 31.333,41 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 640.398,82 BRL 0,28% ETH 24.631,15 BRL 2,38%
Bandera de CLP
BTC 113.958.434,49 CLP 0,19% ETH 4.343.114,95 CLP 0,93%
Bandera de COP
BTC 474.689.775,68 COP 0,19% ETH 18.094.194,69 COP 2,09%
Bandera de CRC
BTC 59.570.195,41 CRC 0,12% ETH 2.289.049,94 CRC 1,85%
Bandera de EUR
BTC 100.824,60 EUR 0,11% ETH 3.874,19 EUR 1,87%
Bandera de USD
BTC 118.011,98 USD 0,17% ETH 4.537,39 USD 1,93%
Bandera de GTQ
BTC 904.196,66 GTQ 0,16% ETH 34.744,73 GTQ 1,90%
Bandera de HNL
BTC 3.095.453,02 HNL -0,30% ETH 118.948,02 HNL 1,43%
Bandera de MXN
BTC 2.211.813,68 MXN 0,14% ETH 84.951,10 MXN 1,82%
Bandera de PAB
BTC 117.957,66 PAB 0,20% ETH 4.532,65 PAB 1,94%
Bandera de PYG
BTC 868.173.305,11 PYG -1,01% ETH 33.359.096,00 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 419.869,37 PEN 0,20% ETH 16.121,15 PEN 2,86%
Bandera de DOP
BTC 7.271.475,12 DOP 0,06% ETH 279.415,58 DOP 1,79%
Bandera de UYU
BTC 4.719.489,17 UYU 0,10% ETH 181.351,46 UYU 1,83%
Bandera de VES
BTC 18.629.170,21 VES 0,58% ETH 710.988,19 VES 2,15%
Bandera de ARS
BTC 156.621.261,66 ARS -0,02% ETH 6.052.138,85 ARS 2,25%
Bandera de BOB
BTC 815.516,65 BOB 0,16% ETH 31.333,41 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 640.398,82 BRL 0,28% ETH 24.631,15 BRL 2,38%
Bandera de CLP
BTC 113.958.434,49 CLP 0,19% ETH 4.343.114,95 CLP 0,93%
Bandera de COP
BTC 474.689.775,68 COP 0,19% ETH 18.094.194,69 COP 2,09%
Bandera de CRC
BTC 59.570.195,41 CRC 0,12% ETH 2.289.049,94 CRC 1,85%
Bandera de EUR
BTC 100.824,60 EUR 0,11% ETH 3.874,19 EUR 1,87%
Bandera de USD
BTC 118.011,98 USD 0,17% ETH 4.537,39 USD 1,93%
Bandera de GTQ
BTC 904.196,66 GTQ 0,16% ETH 34.744,73 GTQ 1,90%
Bandera de HNL
BTC 3.095.453,02 HNL -0,30% ETH 118.948,02 HNL 1,43%
Bandera de MXN
BTC 2.211.813,68 MXN 0,14% ETH 84.951,10 MXN 1,82%
Bandera de PAB
BTC 117.957,66 PAB 0,20% ETH 4.532,65 PAB 1,94%
Bandera de PYG
BTC 868.173.305,11 PYG -1,01% ETH 33.359.096,00 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 419.869,37 PEN 0,20% ETH 16.121,15 PEN 2,86%
Bandera de DOP
BTC 7.271.475,12 DOP 0,06% ETH 279.415,58 DOP 1,79%
Bandera de UYU
BTC 4.719.489,17 UYU 0,10% ETH 181.351,46 UYU 1,83%
Bandera de VES
BTC 18.629.170,21 VES 0,58% ETH 710.988,19 VES 2,15%
Home Comunidad

El White Paper de Bitcoin bajo la mirada de tres bitcoiners latinoamericanos

A 14 años de su publicación, el White Paper (libro blanco) sigue siendo motivo de reflexión entre bitcoiners de varios países de Latinoamérica.

por Nickolas Plaza
31 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
sombra de personas en frente de libro con logo de bitcoin

El White Paper de Bitcoin responde a las necesidades financieras de la humanidad, aunque muchas veces se comprende poco su alcance. Composición por CriptoNoticias. anttoniart/ stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org; Galina/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El White Paper está en una constante evolución, dijo Nelson Cardozo, especialista paraguayo.
  • El documento de Satoshi no puede ser más perfecto, comentó Eloisa Cadenas, CEO de CryptoFintech.

Al cumplirse, este 31 de octubre, 14 años de la publicación del White Paper de Bitcoin, CriptoNoticias se dispuso a indagar la visión que tienen sobre este importante documento algunos bitcoiners latinoamericanos.

Con este fin se conversó con tres especialistas y entusiastas de bitcoin que se desempeñan en áreas diferentes y están en países distintos de la región. Aunque, a su vez, están conectados por su interés por la primera de las criptomonedas. A ellos les preguntamos lo que piensan del documento publicado por Satoshi Nakamoto en 2008 y su función en el sistema económico actual.

A continuación, presentamos lo que Eloisa Cadenas de México, Nelson Cardozo de Paraguay, y Nelson «Ishikawa» Garay de El Salvador, dijeron del White Paper de Bitcoin.

Eloisa Cadenas: «parte de la comunidad bitcoiner maneja un doble discurso»

La primera consultada por CriptoNoticias fue Eloisa Cadenas, actualmente consultora y CEO de CryptoFintech, una firma especializada en tecnología financiera y criptoactivos.

A su juicio, parte de la comunidad bitcoiner se ha llenado de un «doble discurso o discurso falaz». Esto, porque al principio de todo se veía a principalmente a, especialistas como Andreas Antonopoulos, que hablaban de Bitcoin como «el mecanismo para hacer valer la privacidad y explicaban porqué era una alternativa mejor al sistema actual».

Sin embargo, Cadenas observa que actualmente el involucramiento con bitcoin se realiza en más de un 80% a través de mecanismos o plataformas centralizadas.

Para Eloisa Cadenas, asesora y CEO de CryptoFintech
Para Eloisa Cadenas, asesora y CEO de CryptoFintech, hay quienes están usando a bitcoin para hacer proselitismo político. Fuente: Propia.

Esto iría en contra de la propuesta principal del documento de Nakamoto de eliminar por completo la necesidad de confiar en un tercero para realizar una transacción financiera, según al análisis que hace la especialista mexicana.

«Incluso vemos a gobiernos y políticos usando o creando un discurso alrededor de Bitcoin, y gran parte de la comunidad lo celebra», algo que Cadenas ve como válido ya que todos deberían usar bitcoin como mejor les plazca.

No obstante, le parece «irrisorio el doble discurso sobre descentralización combinado con otros tipos de intereses que propiamente no corresponden al principio del White Paper de Bitcoin».

Con esto último se refiere al uso de Bitcoin como una forma de hacer proselitismo político y ganar seguidores en Twitter, lo que -a su juicio- están llevando adelante varios personajes.

Desde mi perspectiva, Bitcoin y, por ende, su White Paper es una de las creaciones más importantes en décadas. Desde su concepción e ideología me parece que fue muy bien pensado. Por ello me parece que más perfecto no pudo ser.

Eloisa Cadenas.

Nelson Cardozo: «la vigencia del White Paper es inequívoca»

Un poco más al sur del continente, específicamente en Paraguay, quisimos conocer la opinión de Nelson Cardozo, especialista en el tema de la minería de Bitcoin y analista, del White Paper.

Nelson Cardozo, especialista en minería de Bitcoin y académico
Nelson Cardozo, especialista en minería de Bitcoin y académico, cree que el white paper ha evolucionado más allá de lo que dejó Nakamoto”. Fuente: Propia.

«Luego de 14 años, de hecho, el White Paper sigue siendo un documento de consulta importante para toda persona que desee conocer más sobre bitcoin o iniciar su travesía intelectual con criptomonedas en general», expresó Cardozo.

El especialista y también académico paraguayo subrayó que una de las cosas que se pueden aprender con Satoshi en sus mensajes en BitcoinTalk (el foro de Bitcoin donde debatió sus ideas) es que fue escrito luego de que implementara su código.

«Usualmente, lo común que hace un white paper es describir una posible solución a un problema determinado», expresó el especialista. Sin embargo, no fue así para Nakamoto.

Realmente hice esto un poco al revés. Tuve que escribir todo el código antes de poder convencerme a mí mismo de que podía resolver todos los problemas, y luego escribí el paper.

Satoshi Nakamoto.

Para Cardozo, la vigencia del documento creado por Nakamoto es «inequívoca y su evolución es constante». Asegura que el bitcoin que hoy tenemos en el repositorio y aquel que fuera documentado en el White Paper son diferentes.

«El error de muchos puristas es justamente que no aprecian cuanto creció en todo este tiempo. En aquella época hablar de exploradores de bloques, addresses, herramientas de multi-sig, pools de minería, wallets, y todos estos elementos, hoy estándares dentro del ecosistema, no figuraban siquiera en el paper», explicó Cardozo.

El académico cree que el White Paper, a pesar de ser un documento rígido, ha evolucionado muchísimo.

Cardozo también resaltó que se insiste poco en la solución propuesta por Nakamoto al problema del doble gasto.

Muchas personas dicen que bitcoin no soluciona nada, justamente por el hecho de que las autoridades centrales se encargan de prevenir el doble gasto. Al contrario de entes centralizados, Bitcoin posee resistencia a la falsificación.

Nelson Cardozo.

Nelson «Ishikawa» Garay: «los salvadoreños no conocen el White Paper»

El Salvador es un país que se puso en el centro de atención luego de que, en septiembre de 2021, adoptara oficialmente a bitcoin como moneda de curso legal.

Sin embargo, hay un alto grado de desconocimiento sobre el documento fundacional de Bitcoin. Esto lo ha comentado a este medio Nelson «Ishikawa» Garay, un entusiasta de Bitcoin y también desarrollador de Lightning Network salvadoreño.

«La adopción de Bitcoin en El Salvador no es una respuesta natural del entendimiento que lleva al uso, sino que es causa de una ‘imposición’ por parte del gobierno. Un hecho que tiene muchas repercusiones, en mayor parte negativas», comentó Garay.

Desde su óptica lo ideal es que se llegue a Bitcoin porque se han entendido y asimilado sus beneficios. Pero, el caso es que el salvadoreño común «aún no entiende qué es Bitcoin y menos lo que realmente significa».

Los ciudadanos del país centroamericano tampoco comprenden el valor que este le ofrece como individuo y el valor que da a la humanidad. «Y eso es algo que está plasmado en el documento de Nakamoto», recordó el desarrollador

Garay relata que incluso muchos salvadoreños ven al presidente de El Salvador, Nayib Bukele como el creador de Bitcoin. Otros hasta se atreven a afirmar que, de no ser por él, Bitcoin no sería conocido.

Un salvadoreño no entiende el significado de la palabra descentralización, no comprende las palabras Not Your Keys Not your coins (no son tus llaves, no tus monedas). Prueba de ello es que se asocia a Bitcoin con el monedero estatal Chivo Wallet, pues cuando preguntas a un comercio si aceptan Bitcoin te dicen que aceptan la Chivo. Esto porque no logran diferenciar entre uno y otro.

Nelson Garay.

Precisamente ese desconocimiento está siendo combatido por el propio Garay con Torogoz Dev, una iniciativa educativa donde enseñan sobre desarrollo, programación de Bitcoin y Lightning. Así como también lo hacen otras personas a través de la organización no gubernamental (ONG) Mi Primer Bitcoin.

Enseñar sobre el White Paper, tarea necesaria en Latinoamérica

De acuerdo a los testimonios plasmados por los tres especialistas consultados por CriptoNoticias, a pesar de que el White Paper de Bitcoin se publicó hace 14 años es una obra que aún debe ser descubierta por muchos en América Latina.

El conocimiento de las propuestas de este documento y de la filosofía subyacente a la red de Bitcoin, ayudará a muchos a entender la libertad financiera que pueden alcanzar aquellos que poseen la criptomoneda. Para alcanzar esta meta, es fundamental poner mayor énfasis en la educación sobre el White Paper de Bitcoin, concluyen Cadenas, Cardozo y Garay.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoMinerosSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2022 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 31 octubre, 2022 04:00 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Carro de mercado con monedas físicas de bitcoin en su interior.

Compras de bitcoin se disparan a máximo histórico

17 agosto, 2025
coinbase-impacto-staking-argentina

Así ve Coinbase el impacto del staking en Argentina

17 agosto, 2025
Una imagen de una institución financiera acompañada de una moneda de bitcoin.

«Bitcoin será el corazón de las stablecoins»

17 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Bitcoin obligará a los gobiernos a tener presupuestos equilibrados»: Fred Krueger

Por Gustavo López
15 agosto, 2025

El analista Fred Krueger sugiere que la adopción de un estándar basado en bitcoin podría ofrecer un mecanismo para controlar el gasto y prevenir un endeudamiento insostenible.

¿Adónde nos dirige el precio de bitcoin y Ethereum? Búscalo en el resumen de noticias

15 agosto, 2025

La comunidad prende mineros en solidaridad con Monero

15 agosto, 2025

Bessent provoca un sacudón en la comunidad de bitcoin

15 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.