-
El presidente Nayib Bukele se burló del desconocimiento de Steve Hake sobre la energía geotérmica.
-
La energía geotérmica solo puede extraerse cuando los volcanes están inactivos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confrontó en Twitter al reconocido economista Steve Hanke, quien descalificó la posible fuente de energía para el proyecto Ciudad Bitcoin, por tratarse de un volcán inactivo.
Hanke, profesor de economía aplicada en la Universidad Johns Hopkins en Maryland, EE.UU., publicó el tuit este viernes 7 de enero. En su comentario, Hanke insinuó la imposibilidad de usar un volcán inactivo como fuente de energía para el proyecto Bitcoin City, anunciado por Bukele el pasado 21 de noviembre de 2021.
Bukele respondió con sorna a la observación crítica de Hanke, y le aclaró que no es la actividad volcánica la fuente de la energía geotérmica. «¡La mayor parte de la energía geotérmica se extrae de pozos cerca de VOLCANES INACTIVOS! ¿Por qué construirías una ciudad bajo un VOLCÁN ACTIVO?», tuiteó el presidente salvadoreño.
En su respuesta, Bukele agregó además un meme alusivo al comentario de Hanke, que al momento de la redacción ya ha sido compartido más de 600 veces y tiene casi 6.000 «me gusta».
Algunos bitcoiners reconocidos, como Stacy Herbert, evangelizadora de Bitcoin junto a su esposo Max Keiser, también reaccionaron al tuit del economista. Herbert publicó la famosa imagen de los amantes calcinados de Pompeya con un comentario irónico: «Stacy y Max después de mudarse a una Ciudad Bitcoin construida sobre un volcán activo. Ded»
¿Cómo un volcán inactivo dará energía a Bitcoin City?
En varios trabajos realizados por CriptoNoticias se explica en detalle cómo funciona la generación de energía geotérmica. Este sistema se centra en aprovechar el calor interno de la Tierra, para transformarlo en electricidad.
A finales de noviembre pasado, CriptoNoticias visitó la central geotérmica de Berlín, ubicada en la población del mismo nombre, al sureste de San Salvador. Técnicos de la planta confirmaron que solo se puede obtener energía geotérmica de un volcán «extinto», es decir, sin ningún tipo de actividad.
En esa oportunidad, Roberto Montes, ingeniero de La Geo (geotérmica salvadoreña), dijo que el proceso implica capturar el vapor geotérmico que fluye hacia la atmósfera, y llevarlo a la planta de tratamiento, donde es convertido en energía.
El vapor proviene del subsuelo, concretamente de las fisuras que dejó el volcán cada vez que hizo erupción. El Salvador cuenta con reservorios que generan temperaturas superiores a los 300 grados centígrados, según explicó Montes.
Durante el trabajo de campo, CriptoNoticias también exploró Conchagua en La Unión, la región donde se proyecta la construcción de Bitcoin City. No obstante, se constató que en el lugar aún no existe una planta geotérmica en funcionamiento y se desconoce cuándo iniciará su construcción.