-
Youtubers y economistas pusieron en duda la posibilidad de que BTC rompiera los 100.000 dólares.
-
BTC se está negociando por encima de los 102.000 dólares.
Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo hito al superar la barrera de los USD 100.000, un logro que ha dejado en ridículo a varios escépticos del mundo financiero y de las redes sociales. Este 5 de diciembre, BTC se negocia por encima de los 103.000 dólares, marcando un momento histórico para la moneda digital.
Entre los personajes que han sido ridiculizados por sus predicciones se encuentra el inversionista estadounidense Peter Schiff. Conocido por su crítica hacia bitcoin, Schiff denominó a BTC como un “fraude” y en noviembre de 2019 aseguró que esta moneda “nunca alcanzaría los USD 100.000”. Sin embargo, la realidad le ha demostrado lo contrario.
Otro de los destacados por este evento es el economista venezolano Ángel García Banchs, CEO de Econométrica. En repetidas ocasiones, García Banchs ridiculizó las predicciones de los “criptogurús”, término con el que se refirió a aquellos analistas que desde hace años vaticinaban que bitcoin alcanzaría esta cifra. Hoy, el logro de BTC lo ha colocado en una posición difícil de justificar.
El youtuber español Delox, con más de 187.000 suscriptores, también se suma a la lista de detractores. A principios de 2023, expresó su duda sobre la posibilidad de que bitcoin llegara a los 100.000 dólares, mostrando una falta de expectativa que fue desmentida por los hechos.
Gonzalo Bernardos, profesor español de economía, ha sido otro de los críticos prominentes de BTC. Bernardos ha calificado a bitcoin como una “tomadura de pelo”, una opinión que hoy se ve sin base frente al nuevo valor alcanzado por el activo digital.
No menos importante es el caso de Daniel Ulson, un supuesto médium español, quien hace un año recomendaba vender bitcoin. Ulson afirmó que, en 2030, BTC “no valdría nada” y aconsejó salir de las tenencias de BTC en 2024. Su predicción se ha visto desmentida con la actual valoración de bitcoin.
La llegada de bitcoin a los USD 100.000 no solo es un evento financiero, sino también un momento de reflexión para aquellos que han subestimado la capacidad de esta moneda para superar expectativas y barreras.
Esta hazaña recalca el potencial de crecimiento de las criptomonedas, especialmente de bitcoin, que ha demostrado ser resiliente frente a críticas y escepticismos.
Este logro de bitcoin, más allá de ser un número, también refleja una tendencia más amplia hacia la aceptación y la adopción de las monedas digitales en la economía global.
Mientras algunos se burlaban de la posibilidad, otros veían el potencial de BTC. Es el caso del alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien se mofó recientemente de aquellos que lo cuestionaron cuando decidió cobrar sus tres primeros salarios en bitcoin, como informó CriptoNoticias.
La comunidad de bitcoiners celebra esta marca, mientras que los detractores, ahora ridiculizados por sus pronósticos, se enfrentan a la evidencia de que el futuro de las criptomonedas sigue siendo incierto, y todo pinta a que será más valioso aún.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.