-
Alguien con acceso a la llave privada de Hal Finney escribió el nombre de Paul Le Roux.
-
La tecnología que se usó para firmar la primera transacción de Bitcoin es relativamente moderna.
Cada vez que alguien interactúa con una de las primeras transacciones de Bitcoin se especula que Satoshi Nakamoto pudo haber vuelto a la vida pública. Sin embargo, todos los intentos por demostrar que el creador de Bitcoin movió fondos o firmó alguna transacción del pasado con una llave privada antigua han fracasado. Un nuevo intento por hacer creer a la comunidad que Nakamoto volvió involucra la llave privada de la primera transacción de Bitcoin, donde Hal Finney recibió 10 BTC del mismo Nakamoto.
En la primera transacción de Bitcoin, se utilizó una firma criptográfica para agregar un mensaje. Allí se afirma que Paul Le Roux es Satoshi Nakamoto. En el blog de Martin Shkreli se dio a conocer este hecho y se inició un debate al respecto, debido a que solo los dueños de llaves privadas pueden firmar transacciones relacionadas con la propiedad de esa clave secreta.
Para tener un contexto, vale aclarar que Paul Le Roux es un programador y presidiario que confesó su participación en el tráfico de armas a Irán, la venta de pastillas a Corea del Norte y el asesinato de varias personas. En la actualidad es informante de la DEA, con lo cual evitó varios cargos de asesinato.
En el pasado ya se había vinculado a Le Roux con Satoshi Nakamoto. Su arresto en 2012 coincide temporalmente con un mensaje atribuido a Nakamoto en el repositorio original de Bitcoin. Sin embargo, ese supuesto mensaje no fue escrito necesariamente por el creador de Bitcoin. De hecho, el último mensaje atribuido a Nakamoto data de 2010.
Más allá de esta prueba, la comunidad de desarrolladores y usuarios de Bitcoin comenzó a cuestionar la afirmación de que Le Roux es Satoshi Nakamoto, en base a la firma de esa primera transacción de Bitcoin.
¿Quién firmó la primera transacción de Bitcoin luego de la muerte de Hal Finney?
Lo primero que hay que decir es que Satoshi Nakamoto no pudo haber utilizado la llave privada de Hal Finney (si aceptamos que no son la misma persona, otra hipótesis que se maneja). La llave privada es una clave secreta que permite recibir bitcoin (BTC) y gastarlo. En este caso, se trata de una información secreta que tenía el receptor de esa primera transacción. No de quien los envió.
Luego tenemos el argumento de Gregory Maxwell, desarrollador de Bitcoin: “Ese tipo de firma no existió hasta después de que Hal estuvo fuera de servicio, por lo que presumiblemente fue creada por alguien que obtuvo las claves privadas de Hal después de su muerte”.
La firma que publicó no es compatible con la cadena de bloques de Bitcoin, es un nuevo tipo de firma que introdujimos específicamente para la firma de mensajes que se lanzó por primera vez en Bitcoin 0.5.0 el 1 de noviembre de 2011. Pero el formato específico en el que se encuentra es un estilo electrum que ni siquiera se propuso hasta mediados de 2013: (…) No estoy seguro de cuándo se implementó por primera vez. Cuando se creó “signmessage” [la firma de mensaje] a fines de 2011, Hal estaba profundamente discapacitado y solo podía usar una computadora con la ayuda de otra persona, no se usó ampliamente hasta años después. Otros comentaristas han señalado que esta dirección estuvo activa en 2017, por lo que da una explicación obvia: el mensaje no fue firmado por Hal, sino por quien sea que esté usando sus claves ahora.
Gregory Maxwell, desarrollador de Bitcoin.
En 2017 se utilizó por última vez la llave privada que recibió la primera transacción de Bitcoin en esa dirección. Hal Finney, la primera persona en correr un nodo de Bitcoin después de Satoshi Nakamoto, falleció en 2014.
Los extorsionadores atacaron a su familia [de Finney] anteriormente y, según tengo entendido, vendieron algunos de los bitcoins de Hal para pagar por su seguridad. Es posible que lo hayan hecho simplemente vendiendo las llaves (o una wallet completa); sería una forma conveniente de hacerlo que no requeriría descubrir cómo usarla. También son abusados periódicamente debido a las acusaciones de que Hal era realmente Satoshi, por lo que no me parece inconcebible que intenten despistar a la gente. El estafador Craig Wright ha demostrado que la gente creerá prácticamente cualquier afirmación sobre Satoshi, especialmente si se expresa con suficiente ofuscación técnica.
Gregory Maxwell, desarrollador de Bitcoin.
Matt Corallo, otro desarrollador de Bitcoin, coincide: “los mensajes de firma de Bitcoin no existían en ese momento. Ya sea vendido o no, el mensaje fue claramente firmado por alguien después del fallecimiento de Hal (o en un punto en el que ya no podía usar una computadora directamente)”.
Es imposible determinar quién pudo firmar la transacción con una llave privada que alguna vez perteneció a Hal Finney. Sin embargo, podemos ver que quien lo hizo no fue siquiera capaz de escribir bien el nombre de Paul Le Roux.
En cualquier caso, es difícil demostrar si la familia de Hal Finney, que según el programador estaba perfectamente instruida sobre cómo utilizar Bitcoin, vendió o fue víctima de un robo de esas claves privadas.