-
El proceso implica bloquear cierta cantidad de TON por 3 años.
-
TON llegó a subir más de 10% en las últimas 24 horas.
El equipo de TON anunció que está disponible la posibilidad de solicitar una una visa de oro en Emiratos Árabes de 10 años para los inversores que pongan en staking una cantidad específica de la criptomoneda nativa de la red, toncoin (TON), de durante al menos tres años.
Tal como explica el anuncio realizado por el equipo de TON, quienes depositen USD 100.000 en tokens TON durante un período fijo de tres años podrán solicitar la visa dorada.
Se trata de una iniciativa que hasta el momento no ha sido confirmada por el gobierno de EAU pero que según Ehsan Sattari, fundador y director ejecutivo de Peravel (empresa de viajes socia del programa), cumple plenamente con las políticas y requisitos oficiales.
«Trabajamos estrictamente dentro del proceso de visa dorada autorizado y aprobado por el gobierno y la Fundación TON, con sede en Dubái, ha establecido esta conexión. Se espera que la semana entrante se hagan anuncios públicos formales a través de los canales oficiales», acotó Sattari.
El plan para obtener la residencia basada en staking conlleva, además, una tarifa de procesamiento única de USD 35.000.
Durante el lapso del bloqueo los tokens TON no podrán retirarse, aunque «permanecerán bajo el control del usuario» al estar custodiados mediante un contrato inteligente. Tras el período de bloqueo, los participantes podrán recuperar la totalidad de sus activos.
Según aclara el anuncio, se espera que el procesamiento de la visa tome menos de 7 semanas desde la solicitud inicial. Los cónyuges, hijos y padres también pueden calificar bajo la misma visa pagando tarifas gubernamentales estándar.
Adicionalmente, se proyecta que los tokens TON apostados generen un rendimiento anualizado del 3 al 4 %, aunque el porcentaje exacto dependerá del precio de mercado del token durante el período.
En ese sentido, destaca la suba registrada por TON en las últimas horas, la cual llegó a superar el 10%, llevando a la criptomoneda a cotizar por encima de los 3 dólares. Al cierre de esta edición su valor se estima en 2,90 dólares.
El programa de visado implementado en los Emitatos Árabes Unidos para facilita la obtención de la residencia, propone un nuevo modelo de migración y reemplaza el requisito tradicional de hacer una inversión inmobiliaria de USD 500.000 o más. Al utilizar el staking de criptomonedas se presenta una alternativa distinta, que se considera más flexible.
La meta es reducir potencialmente la barrera de entrada para los nómadas digitales y los profesionales nativos de criptomonedas que buscan una residencia fiscal en la región del Medio Oriente.
El hecho pone de relieve el creciente interés por este ecosistema a nivel global. Una tendencia en la que los Emiratos Árabes Unidos está jugando un rol destacado, tal como CriptoNoticias ha reportado. Esto, considerando que estrategia se enmarca en los esfuerzos que viene haciendo el gobierno para posicionar al país como un centro de negocios del Medio Oriente y un hub de criptomonedas a nivel mundial.