-
EE. UU. aseguró que los proveedores de servicios de activos digitales no operarán en la sombra.
-
La Casa Blanca sigue cuestionando las criptomonedas.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, advirtió este lunes que el gobierno de ese país está “preocupado seriamente” en torno a la propuesta de criptomoneda Libra de Facebook Inc.
Bajo su óptica, «este es realmente un problema de seguridad nacional», enfatizó Mnuchin al tiempo que advirtió que «no permitiremos que los proveedores de servicios de activos digitales operen en la sombra».
De acuerdo con la agencia de noticias Bloomberg, Mnuchin aseguró que la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Tesoro «mantendrá a cualquier entidad que realice transacciones en Bitcoin, Libra o cualquier otra criptomoneda, en los estándares más altos».
.@FoxBusiness is live-streaming on YouTube, if you’re able and interested in tuning in yourself https://t.co/6YvS2olsep
— Nikhilesh De (@nikhileshde) 15 de julio de 2019
En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Mnuchin cuestionó considerablemente a las criptomonedas, siguiendo así la postura del presidente Trump, quien a través de cuenta de Twitter dijo que “no son dinero”.
A tenor del primer mandatario estadounidense, «Bitcoin es altamente volátil y se basa en el aire y por esta razón, estamos preocupados por la naturaleza especulativa de Bitcoin y nos aseguraremos de que el sistema financiero de los Estados Unidos esté protegido contra el fraude», apuntó.
Mnuchin ha conversado del tema, de una manera más amplia, con el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo. En este sentido, reafirmó que en materia de la Libra de Facebook y otros desarrollos en las criptomonedas, el objetivo primordial del gobierno es mantener la integridad del sistema financiero y protegerlo de los abusos.
Audiencia del Comité de Banca del Senado
Vale resaltar que las apreciaciones del Secretario del Tesoro se dan en vísperas de que David Marcus de Facebook, CEO de Calibra, se presente ante el Comité de Banca del Senado para presentar los detalles de la criptomoneda de la principal red social. Al respecto, remarcó que las aprobaciones de EE. UU. pueden tardar un tiempo, ya que «ellos y otros tienen mucho trabajo que hacer antes de que nos pongamos cómodos».
Mnuchin admitió que la compañía está «siendo muy sincera con la administración y dónde están». Sin embargo, resaltó que las preocupaciones de Trump sobre este tema son «legítimas», por lo que aconsejó a los inversionistas a «tener cuidado» antes de comprar bitcoins u otras criptomonedas.
«Hay muchas cosas buenas en las que invertir. No tengo idea de por qué Bitcoin se comercia donde está», concluyó.
El mandatario Trump señaló hace cuatro días que las compañías que emiten criptomonedas, incluyendo Facebook, deberían estar sujetas a las regulaciones bancarias.
Espera por aprobaciones
A juicio de Marcus, Libra no se lanzará hasta que los trámites regulatorios sean completados y agregó que Facebook obtendrá «las aprobaciones apropiadas».
Señaló además que la moneda no está destinada a competir con las monedas soberanas de los países y no interferirá con Bancos centrales sobre política monetaria.
«El tiempo entre ahora y el lanzamiento está diseñado para ser un proceso abierto y sujeto a supervisión y revisión regulatoria», escribió Marcus. «Sabemos que tenemos que tomarnos el tiempo para hacerlo bien. Y quiero que quede claro: Facebook no ofrecerá la moneda digital de Libra hasta que hayamos abordado por completo las inquietudes regulatorias y recibido las aprobaciones apropiadas».