-
Si hubiera sabido el futuro, habría comprado BTC con reservas del Banco Central, estimó Sandleris.
-
Sandleris fue presidente del Banco Central de Argentina de 2018 a 2019 durante el gobierno de Macri.
El expresidente del Banco Central de Argentina (BCRA), Guido Sandleris, hizo alusión a bitcoin (BTC) mientras emitía su opinión respecto al informe publicado el 23 de diciembre por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese documento evalúa el préstamo hecho a Argentina en 2018, es decir, hace tres años atrás.
«Un problema del informe es analizar todo con el diario del lunes», declaró en su cuenta de Twitter Sandleris, quien era el presidente del Banco Central en aquel momento. El exfuncionario, con la expresión «diario del lunes» hizo referencia a lo fácil que es opinar sobre una situación tiempo después de que los hechos ya pasaron.
Sandleris detalló la idea diciendo: «hay que evaluar también las decisiones con la información disponible al momento de tomarlas». A continuación, agregó: «con el diario del lunes, por ejemplo, tendríamos que haber comprado bitcoins con las reservas y listo».
Comprar bitcoin le hubiera permitido a Argentina enriquecer sus reservas del Banco Central con el aumento de precio que tuvo la criptomoneda desde entonces. Al iniciar 2018, BTC valía USD 15.321, mientras que ahora se cotiza a USD 51.022, según revela la calculadora de CriptoNoticias.
Analistas le recomiendan a Argentina comprar bitcoins desde hace años
Aunque nadie tiene la bola mágica para saber a dónde iba a llegar el precio de bitcoin, desde hace años distintos analistas han recomendado al gobierno de Argentina comprar la criptomoneda.
Uno de ellos fue Santiago Siri, quien es director ejecutivo de DAO Education, una escuela sobre blockchains y criptomonedas. Hace siete años atrás, en 2014, Santiago Siri escribió una carta abierta al gobierno y al Banco Central de Argentina: «pongamos el 1% de las reservas en bitcoin».
«Si la Argentina coloca una mínima fracción de sus reservas en bitcoin, pasaría instantáneamente a ser un jugador dominante en el sistema financiero internacional que va a cobrar cada vez más relevancia en el futuro», declaró en aquel momento.
El desarrollador advirtió en 2014: «la oportunidad de hacer esa apuesta es ahora». Y agregó: «como nunca antes en la historia, estamos a un paso de poder comenzar a pensarnos como un país que sea una locomotora de innovación si se logra la voluntad política necesaria».
“Conozco bien la voz de los escépticos: discuto a diario con tuiteros que argumentan googleadas. Pero lo cierto es que Bitcoin viene ganando mucha fuerza en su pulseada. Tim Draper, uno de los más respetados inversores de Silicon Valley, afirmó que el dinero más seguro que posee lo tiene en forma de Bitcoin y que su obsesión principal es trabajar por su masificación.”
Santiago Siri, desarrollador informático, en 2014.
El inversionista multimillonario Tim Draper es otra persona más que le recomendó usar la criptomoneda al gobierno de Argentina. Precisamente en 2019, Tim Draper aconsejó cambiar el peso argentino por bitcoin para evitar la devaluación de la moneda y la fuga de argentinos y empresas a otros países.
Así se lo dijo personalmente a Mauricio Macri, quien era presidente en ese momento. El inversionista prometió en ese entonces que duplicaría su inversión en el país si el peso argentino se valoraba más que bitcoin con el tiempo, algo que creía que no ocurriría, por lo que le hizo una apuesta al mandatario.
Como reportó CriptoNoticias, Tim Draper le dijo a Mauricio Macri en 2019 que tendría que oficializar la criptomoneda si su precio aumentaba más que el peso argentino. Desde entonces, la moneda de Argentina se ha devaluado un 75% (contra el dólar estadounidense) y bitcoin ha crecido más de 1.300%.