-
Algunas de las cuentas hackeadas contaban con el sistema de autenticación de dos factores.
-
La mayoría de las empresas afectadas se encuentra actualmente en fase de investigación.
Luego del hackeo masivo a múltiples cuentas en Twitter, ocurrido la tarde de este 15 de julio, mediante el cual se ha ejecutado un robo equivalente a USD 123.000 en bitcoin, varios de los afectados (o personas allegadas) se han manifestado a través de la red social.
Entre las cuentas afectadas, ligadas al sector de las criptomonedas, se halla la de la casa de cambio Gemini. Cameron Winklevoss, cofundador de la plataforma, indica en su cuenta de Twitter que Gemini tenía tanto una contraseña fuerte como una autenticación por doble factor activada.
Para Winklevoss queda la duda de cómo quedaron comprometidas estas cuentas y han podido saltarse hasta la autenticación 2F. Previo a ello, su hermano Tyler Winklevoss ya había publicado un tuit de advertencia, señalando que las cuentas de Binance, Coindesk y Coinbase también habían sido hackeadas, por lo que recomendaba no hacer clic en los enlaces.
Paralelamente, el equipo de soporte de Binance en español reaccionó ofreciendo recomendaciones a los usuarios para la seguridad de sus criptomonedas. Recuerda que este tipo de situaciones han sido denunciadas en el pasado.
Horas antes, un portavoz no identificado de la casa de cambio ofreció declaraciones a un medio de comunicación. Dijo que el equipo de seguridad estaba «investigando activamente la situación de este ataque coordinado en la industria de las criptomonedas».
Por su parte, el portavoz de Bill Gates, Teddy Schleifer, confirmó que el cofundador de Microsoft no envió ese mensaje por iniciativa propia. «Podemos confirmar que este tuit no fue enviado por Bill Gates», señala a través de la red social, agregando que «la situación parece ser parte de un problema más grande. Twitter está enterada y trabajando para recuperar la cuenta».
Uber, la empresa que proporciona servicios de transporte internacional a través de una aplicación móvil, también hizo mención al hackeo:
«Como muchos otros, nuestra cuenta @Uber fue golpeada por un estafador hoy. El tuit ha sido eliminado y estamos trabajando directamente con @Twitter para descubrir qué sucedió», escribió el equipo de comunicación de la compañía.
De acuerdo a la mayoría de las informaciones que se están publicando en medios, muchos de los afectados han sido consultados sobre la situación, pero no han ofrecido comentarios hasta el momento. Se cree que ello se debe a que el hackeo masivo es reciente y posiblemente todos están inmersos en una fase inicial de investigación.
Tal como lo reportó CriptoNoticias, los perfiles de Twitter hackeados en el transcurso de la tarde de este miércoles, mostraban un mensaje anclado que enviaba a un sitio web de una reconocida estafa, incitando a enviar bitcoins a una cartera con la promesa de que se devolverían multiplicados.
La lista de los perfiles atacados incluye a Barack Obama, Warren Buffet, Jeff Bezos, Elon Musk, Joe Biden, Bill Gates, Mike Bloomberg, Wiz Khalifa, Uber, Apple, Ripple y Bitcoin, entre otros
Hasta ahora, la mayoría de los mensajes han sido eliminados, en tanto que un portavoz de Twitter dijo que la compañía está investigando el problema.