Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
bloque ₿: 924.599
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 21, 2025 | bloque ₿: 924.599
Bandera de ARS
BTC 126.788.877,47 ARS -1,22% ETH 4.173.303,36 ARS 0,39%
Bandera de BOB
BTC 584.577,91 BOB -1,50% ETH 19.224,84 BOB -1,14%
Bandera de BRL
BTC 457.804,12 BRL -0,44% ETH 15.058,72 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 80.122.913,75 CLP -0,08% ETH 2.680.237,11 CLP 1,71%
Bandera de COP
BTC 317.418.243,51 COP -1,27% ETH 9.845.615,90 COP -8,75%
Bandera de CRC
BTC 42.295.041,37 CRC -1,42% ETH 1.389.865,84 CRC -1,05%
Bandera de EUR
BTC 73.497,41 EUR -1,20% ETH 2.415,87 EUR -0,87%
Bandera de USD
BTC 111.104,94 USD -0,01% ETH 2.782,19 USD -0,90%
Bandera de GTQ
BTC 647.701,12 GTQ -1,41% ETH 21.284,24 GTQ -1,05%
Bandera de HNL
BTC 2.219.875,52 HNL -1,58% ETH 72.947,77 HNL -1,22%
Bandera de MXN
BTC 1.563.473,48 MXN -1,09% ETH 51.396,67 MXN -0,67%
Bandera de PAB
BTC 84.540,13 PAB -1,51% ETH 2.778,09 PAB -1,14%
Bandera de PYG
BTC 593.409.787,69 PYG -1,44% ETH 19.500.158,03 PYG -1,07%
Bandera de PEN
BTC 287.126,08 PEN -1,40% ETH 9.380,49 PEN -2,64%
Bandera de DOP
BTC 5.323.353,27 DOP -1,81% ETH 174.931,78 DOP -1,45%
Bandera de UYU
BTC 3.362.182,71 UYU -1,51% ETH 110.485,36 UYU -1,15%
Bandera de VES
BTC 23.449.646,44 VES -2,15% ETH 762.697,64 VES -2,45%
Bandera de ARS
BTC 126.788.877,47 ARS -1,22% ETH 4.173.303,36 ARS 0,39%
Bandera de BOB
BTC 584.577,91 BOB -1,50% ETH 19.224,84 BOB -1,14%
Bandera de BRL
BTC 457.804,12 BRL -0,44% ETH 15.058,72 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 80.122.913,75 CLP -0,08% ETH 2.680.237,11 CLP 1,71%
Bandera de COP
BTC 317.418.243,51 COP -1,27% ETH 9.845.615,90 COP -8,75%
Bandera de CRC
BTC 42.295.041,37 CRC -1,42% ETH 1.389.865,84 CRC -1,05%
Bandera de EUR
BTC 73.497,41 EUR -1,20% ETH 2.415,87 EUR -0,87%
Bandera de USD
BTC 111.104,94 USD -0,01% ETH 2.782,19 USD -0,90%
Bandera de GTQ
BTC 647.701,12 GTQ -1,41% ETH 21.284,24 GTQ -1,05%
Bandera de HNL
BTC 2.219.875,52 HNL -1,58% ETH 72.947,77 HNL -1,22%
Bandera de MXN
BTC 1.563.473,48 MXN -1,09% ETH 51.396,67 MXN -0,67%
Bandera de PAB
BTC 84.540,13 PAB -1,51% ETH 2.778,09 PAB -1,14%
Bandera de PYG
BTC 593.409.787,69 PYG -1,44% ETH 19.500.158,03 PYG -1,07%
Bandera de PEN
BTC 287.126,08 PEN -1,40% ETH 9.380,49 PEN -2,64%
Bandera de DOP
BTC 5.323.353,27 DOP -1,81% ETH 174.931,78 DOP -1,45%
Bandera de UYU
BTC 3.362.182,71 UYU -1,51% ETH 110.485,36 UYU -1,15%
Bandera de VES
BTC 23.449.646,44 VES -2,15% ETH 762.697,64 VES -2,45%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

“El préstamo del FMI a El Salvador es peor de lo imaginado”

Tras conocerse las medidas restrictivas del Fondo Monetario Internacional sobre El Salvador para la compra de bitcoin, las reacciones no se hicieron esperar.

por Jesús Herrera
4 marzo, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
El silencio del Ejecutivo salvadoreño, encabezado por Nayib Bukele, añade incertidumbre al panorama. Fuente: Grok.

El silencio del Ejecutivo salvadoreño, encabezado por Nayib Bukele, añade incertidumbre al panorama. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para Samson Mow, de JAN3, hubiese sido mejor conocer las medidas desde el Ejecutivo salvadoreño.
  • John Dennehy, de Mi Primer Bitcoin, califica las restricciones como una “bomba”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) endureció las medidas restrictivas contra El Salvador, como condición para otorgar un préstamo de 1.400 millones de dólares. La noticia, conocida este martes, desató reacciones inmediatas en la comunidad bitcoiner.

El organismo exigió al país centroamericano reducir sus compras de bitcoin (BTC) y limitar la participación del gobierno en actividades económicas vinculadas a la moneda digital. Como reportó CriptoNoticias más temprano, el FMI estableció metas claras: disminuir las transacciones y adquisiciones de BTC por parte del Ejecutivo, además de mejorar la regulación y supervisión de los activos digitales.

Samson Mow, director ejecutivo de JAN3, firma enfocada en la hiperbitcoinización, cuestionó la medida en X. “No habrá más compras de BTC para El Salvador”, escribió, interpretando los requerimientos del FMI.

Mow expresó su preferencia por haber recibido esta información directamente del gobierno salvadoreño. “Habría preferido escucharlo de la administración Bukele que del FMI”, señaló. Sin embargo, hasta ahora, el Ejecutivo no ha emitido declaraciones sobre el tema.

Mow también destacó que, según el FMI, existen plazos hasta junio, julio o diciembre de este año para que el país continúe con compras de BTC. Sin embargo, planteó una alternativa: las supuestas adquisiciones podrían ser transferencias internas entre las wallets del gobierno, no compras nuevas.

Mow cuestionó las medidas impuestas por el FMI. Fuente: X.

En este contexto, el presidente Nayib Bukele anunció una nueva adquisición de bitcoin para la reserva estratégica de El Salvador. Como informó este medio, la compra elevó las tenencias del país a 6.100 BTC, valorados en 508 millones de dólares al precio actual del mercado. El anuncio ocurrió en medio de las exigencias del FMI, lo que generó especulaciones sobre el futuro de esta política.

«Una bomba»

Otra reacción notable vino de John Dennehy, director de Mi Primer Bitcoin, una organización educativa salvadoreña. En X, Dennehy calificó las medidas del FMI como una “bomba” para la política bitcoiner de El Salvador.

“El préstamo del FMI es incluso peor de lo que había imaginado”, afirmó. Según él, las restricciones van más allá de lo esperado. “Yo había supuesto que El Salvador podría seguir minando Bitcoin. Parece que eso también tendrá que parar”, cuestionó.

Dennehy añadió una reflexión contundente: “Básicamente confirma la mayoría/todas las sospechas sobre cuán profundamente afectará el acuerdo con el FMI la política de Bitcoin en El Salvador”.

El entusiasta ha criticado el préstamo desde que se supo que, como parte del acuerdo, bitcoin dejó de ser moneda de curso legal en el país. Para él, las medidas del FMI reflejan una intervención significativa en las decisiones soberanas de El Salvador.

Sin embargo, matizó su postura al señalar que la adopción gubernamental de BTC “nunca importó” tanto como se piensa. “La adopción de base no se ve afectada por el FMI, y eso es lo que importa”, afirmó, resaltando la importancia del uso de bitcoin entre la población más allá de las políticas estatales.

Dennehy criticó duramente las medidas del FMI. Fuente: X.

En la red social X, otras voces se sumaron al debate. El usuario RRodríguez comentó que las restricciones del FMI evidencian el impacto de bitcoin. “Nos muestra el valor y el significado que tiene BTC para ellos y para la gente”, escribió. Añadió un llamado a la acción: “Necesitamos más educación. ¡Es la única manera!”.

Su mensaje subraya una percepción compartida en la comunidad: las medidas del FMI no solo afectan a El Salvador, sino que refuerzan la relevancia de la moneda digital más importante del mundo como herramienta de resistencia.

El préstamo del FMI llega en un momento clave para El Salvador. Desde que adoptó bitcoin como moneda de curso legal en 2021, el país ha buscado posicionarse como un referente en el uso de este activo. La estrategia incluyó compras diarias de BTC y el desarrollo de proyectos como la minería de Bitcoin con energía geotérmica.

Sin embargo, las exigencias del FMI podrían frenar estos planes. La meta del organismo es reducir la exposición del gobierno a los “riesgos financieros” asociados con los activos digitales.

Las reacciones de Mow, Dennehy y otros actores reflejan una preocupación común: el impacto del acuerdo en la autonomía de El Salvador. Mientras Mow apunta a la falta de comunicación del gobierno, Dennehy ve en las medidas una amenaza directa a la visión bitcoiner del país.

El silencio del Ejecutivo salvadoreño, encabezado por Nayib Bukele, añade incertidumbre al panorama. Hasta el momento, no hay indicios de cómo responderá el gobierno a las condiciones del FMI. Eso sí, la reserva estratégica de bitcoin, que alcanzó los 6.100 BTC, sigue siendo un símbolo de la apuesta del país por la moneda digital.

Queda por verse si El Salvador ajustará su política para cumplir con el FMI o buscará alternativas para mantener su rumbo bitcoiner. Por ahora, la comunidad observa con atención los próximos pasos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 marzo, 2025 12:58 pm GMT-0400 Actualizado: 04 marzo, 2025 12:58 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Mykolas Majauskas de Bybit conversando en el panel de Regulation Day 2025.

Bybit impulsa el diálogo en Regulation Day 2025 y destaca el rol de las criptos

21 noviembre, 2025
Silueta de un hombre sentado frente a un portátil en una habitación oscura, con un gráfico rojo en la pared

Altcoins sangrando, bitcoiners en shock: muchos se rinden al criptoinvierno

21 noviembre, 2025
Panel Community Building del evento Blockchain Jungle 2025 en Costa Rica

Blockchain Jungle 2025 reunió a líderes globales en Costa Rica

21 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Altcoins sangrando, bitcoiners en shock: muchos se rinden al criptoinvierno

Por Marianella Vanci
21 noviembre, 2025

El sueño con BTC y criptomonedas del cuarto trimestre se volvió pesadilla para algunos, mientras analizan si esto es el fin o solo el comienzo del dolor.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025

Se podrá gastar USDT en Argentina y Brasil con wallet del navegador Opera

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.