-
En un primer comunicado, el presidente omitió BTC y ETH, aunque luego rectificó esta situación.
-
Aunque Schiff entiende el por qué de la idea de una reserva de BTC, en el fondo no está de acuerdo.
El CEO de Euro Pacific Capital, Peter Schiff, criticó el reciente anuncio de Trump sobre la inclusión de XRP, solana (SOL) y cardano (ADA) en la futura tesorería nacional de criptoactivos de EE. UU. Schiff ya se opone a la idea de una reserva estratégica de bitcoin, y está aún más en desacuerdo con la incorporación de otras monedas digitales. En un post en la red social X, el empresario cuestionó la inclusión de XRP, señalando que no entiende por qué Estados Unidos necesitaría un fondo basado en este activo.
Schiff no está a favor de una reserva nacional basada en la criptomoneda líder, pero reconoce las razones detrás de su planteamiento, pues considera que BTC es «oro digital» y «mejor que el oro tradicional». Bajo esa lógica, si EE. UU. mantiene una reserva de oro, el especialista en finanzas puede aceptar la existencia de una de bitcoin. Sin embargo, el líder de Euro Pacific Capital fue categórico al cuestionar la inclusión del activo de Ripple, expresando: «¿Cuál es la razón de ser de una reserva de XRP? ¿Por qué demonios la necesitaríamos?».
Para reforzar su postura, el autor, seguidor de la escuela austríaca de economía, publicó otro mensaje en el que expuso un argumento característico de esta corriente. Sostuvo que la intervención gubernamental en asuntos estructurales está destinada al fracaso, y que siempre es mejor dejar que el mercado defina ganadores y perdedores. «La planificación central nunca ha funcionado. Incluso si Trump cree que las criptomonedas serán una industria importante, no debería acumularlas con dinero de los contribuyentes para subsidiarlas», afirmó.
Del mismo modo, el comentarista dejó claro: «Sin Trump obligando a los contribuyentes estadounidenses a comprar bitcoin y otros tokens sin valor, todo el mercado de criptomonedas colapsaría. El detalle es que en realidad no se comprometió a nada, pero aun así funcionó».
Desde que Donald Trump reveló los primeros detalles sobre la futura reserva de criptoactivos de EE. UU. este domingo, se ha desatado un intenso debate en las redes sociales. Muchos consideran que la creación de Satoshi Nakamoto no solo es la mejor opción para este tipo de iniciativas, sino que debería ser la única. No obstante, el presidente no mencionó a bitcoin al inicio, pero sí a XRP, solana y cardano. Luego, aclaró que tanto bitcoin como ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum. también estarán en la reserva. Los anuncios los realizó en su cuenta de Truth Social.
Es importante destacar que, tras el anuncio, las criptomonedas ADA, SOL y XRP experimentaron aumentos de más del 50%, 20% y 30%, respectivamente. Al momento de redactar este artículo, sus valores son de USD 0,975, USD 160,94 y USD 2,63, según datos de CoinMarketCap.
Bitcoin también se vio beneficiado por el anuncio del presidente. Tras haber caído a USD 78.000 en los últimos días, la criptomoneda líder repuntó y superó los USD 94.700, mientras que ETH alcanzó los USD 2.500. Al momento de redactar este artículo, BTC y ETH tienen un valor de USD 93.102 y USD 2.365, según datos de CoinMarketCap.