-
Para el CEO de La Crypta, BTC gana fuerza en contextos adversos y ya es popular entre los jóvenes.
-
Kassis señaló que en Argentina la población ha operado durante muchos años en mercados no regulados.
Agustín Kassis, CEO de La Crypta —comunidad bitcoiner en Argentina—, aseguró que la actual oposición al gobierno nacional es clave para la adopción masiva de bitcoin (BTC) en el país.
Sus declaraciones llegan luego de las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025 en la Provincia de Buenos Aires, donde la alianza kirchnerista Fuerza Patria se impuso con el 46% de los votos, mientras que La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo el 33%.
Según Kassis, bitcoin se fortalece en entornos hostiles y es especialmente valorado como refugio frente a la inflación y las acciones depredadoras del poder estatal. El especialista destacó que la oposición «es la clave para la hiperbitcoinización en Argentina», ya que muchos inversionistas perciben a este espacio político como el que «fuerza a la víctima a refugiarse en el dólar».
En medio de este escenario, el líder de La Crypta destacó que «el dólar cripto ya es una moneda corriente en la población joven y hasta preferencia de muchas cuevas (lugares financieros informales) para transaccionar».
Al referirse a las «cuevas» en Argentina, el especialista hace alusión a los puntos de intercambio informales o clandestinos donde se transaccionan dólares y criptomonedas como bitcoin o stablecoins. Estos mercados operan al margen de la regulación oficial y han surgido como respuesta a restricciones cambiarias y a la recurrente inestabilidad económica en el país austral.
De este modo, Kassis explicó que, al buscar alternativas fuera del sistema tradicional, muchos usuarios terminan descubriendo los monederos digitales y su forma de ver las finanzas empieza a cambiar.
«Caen en la madriguera de conejo, conocen una billetera digital por primera vez y aprecian inmediatamente la ventaja y libertad de la autocustodia», señaló Kassis al mismo tiempo que resaltó cómo estas experiencias fomentan un aprendizaje práctico y una adopción consciente de bitcoin.
Aprender sobre bitcoin y sus fortalezas
El empresario también explicó que, al explorar plataformas que ofrecen rendimientos en tether (USDT) o bitcoin, los usuarios comienzan a investigar conceptos clave como el Halving y a entender por qué BTC es único y resistente. Según Kassis, este proceso, que implica varios pasos de prueba y error, promueve un aprendizaje profundo y una adopción consciente del activo digital.
Aunque el bitcoiner sostiene que un gobierno con ideas opuestas a las de Javier Milei —quien impulsa la sostenibilidad fiscal y recortes del gasto público— generaría un entorno más restrictivo, empujando a la población hacia bitcoin como refugio, otros especialistas del sector muestran ciertas reservas respecto al acercamiento que ha tenido la actual administración hacia las criptomonedas.
Como reportó CriptoNoticias, a finales de mayo Sebastián Serrano señaló que, según su perspectiva, el gobierno de Milei había optado por dejar de lado las criptomonedas, enfocándose principalmente en la austeridad y la desregulación. Si bien reconocía como positivo el régimen de tokenización presentado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), el distanciamiento general lo consideraba como un «punto ciego» dentro de su agenda económica.
Sin embargo, Serrano también había expresado su convicción de que el gobierno aguardará hasta después de las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025 para establecer un enfoque más claro hacia el sector.
El planteamiento de Kassis va acorde a la postura ideológica que ha dicho sostener durante años. En una entrevista a mediados de julio, el CEO de La Crypta distinguía entre lo que, a su juicio, es un inversionista de BTC y un bitcoiner: el primero «espera que BTC suba para venderlo y ganar en dólares», mientras que el segundo «es un activista», alguien que sueña y reflexiona con la creación de Satoshi constantemente.
Para Agustín, la adopción de bitcoin no se trata solo de ahorro, sino de funcionalidad y estar en contra de la censura financiera: «En el tercer mundo, la resistencia a la censura es un valor real. Aquí la gente comienza usando Lightning y luego aprende a guardar sus fondos on-chain. Es al revés de lo que ocurre en los países ricos».