Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.354
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.354
Bandera de ARS
BTC 138.921.643,25 ARS 4,64% ETH 4.631.710,59 ARS 4,09%
Bandera de BOB
BTC 634.036,88 BOB 5,06% ETH 21.208,25 BOB 4,57%
Bandera de BRL
BTC 489.873,59 BRL 3,96% ETH 16.367,12 BRL 3,33%
Bandera de CLP
BTC 85.331.477,17 CLP 4,31% ETH 2.847.115,30 CLP 2,28%
Bandera de COP
BTC 344.385.810,36 COP 3,82% ETH 11.431.916,82 COP 3,84%
Bandera de CRC
BTC 45.648.384,22 CRC 4,88% ETH 1.526.917,65 CRC 4,35%
Bandera de EUR
BTC 78.871,99 EUR 4,66% ETH 2.638,42 EUR 4,16%
Bandera de USD
BTC 111.121,12 USD 0,00% ETH 3.070,74 USD 4,42%
Bandera de GTQ
BTC 701.547,92 GTQ 5,20% ETH 23.466,46 GTQ 4,67%
Bandera de HNL
BTC 2.404.606,64 HNL 4,88% ETH 80.433,00 HNL 4,36%
Bandera de MXN
BTC 1.680.241,35 MXN 4,63% ETH 56.163,97 MXN 4,01%
Bandera de PAB
BTC 91.564,78 PAB 4,91% ETH 3.062,80 PAB 4,39%
Bandera de PYG
BTC 638.669.368,79 PYG 5,04% ETH 21.363.199,36 PYG 4,52%
Bandera de PEN
BTC 308.354,12 PEN 4,79% ETH 10.514,48 PEN 5,51%
Bandera de DOP
BTC 5.729.686,09 DOP 4,79% ETH 191.655,39 DOP 4,27%
Bandera de UYU
BTC 3.640.202,19 UYU 5,10% ETH 121.763,10 UYU 4,58%
Bandera de VES
BTC 26.851.347,47 VES 6,03% ETH 881.340,19 VES 5,01%
Bandera de ARS
BTC 138.921.643,25 ARS 4,64% ETH 4.631.710,59 ARS 4,09%
Bandera de BOB
BTC 634.036,88 BOB 5,06% ETH 21.208,25 BOB 4,57%
Bandera de BRL
BTC 489.873,59 BRL 3,96% ETH 16.367,12 BRL 3,33%
Bandera de CLP
BTC 85.331.477,17 CLP 4,31% ETH 2.847.115,30 CLP 2,28%
Bandera de COP
BTC 344.385.810,36 COP 3,82% ETH 11.431.916,82 COP 3,84%
Bandera de CRC
BTC 45.648.384,22 CRC 4,88% ETH 1.526.917,65 CRC 4,35%
Bandera de EUR
BTC 78.871,99 EUR 4,66% ETH 2.638,42 EUR 4,16%
Bandera de USD
BTC 111.121,12 USD 0,00% ETH 3.070,74 USD 4,42%
Bandera de GTQ
BTC 701.547,92 GTQ 5,20% ETH 23.466,46 GTQ 4,67%
Bandera de HNL
BTC 2.404.606,64 HNL 4,88% ETH 80.433,00 HNL 4,36%
Bandera de MXN
BTC 1.680.241,35 MXN 4,63% ETH 56.163,97 MXN 4,01%
Bandera de PAB
BTC 91.564,78 PAB 4,91% ETH 3.062,80 PAB 4,39%
Bandera de PYG
BTC 638.669.368,79 PYG 5,04% ETH 21.363.199,36 PYG 4,52%
Bandera de PEN
BTC 308.354,12 PEN 4,79% ETH 10.514,48 PEN 5,51%
Bandera de DOP
BTC 5.729.686,09 DOP 4,79% ETH 191.655,39 DOP 4,27%
Bandera de UYU
BTC 3.640.202,19 UYU 5,10% ETH 121.763,10 UYU 4,58%
Bandera de VES
BTC 26.851.347,47 VES 6,03% ETH 881.340,19 VES 5,01%

Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

ONG probará blockchain en votaciones sobre destino de aeropuerto en México

En México, la ONG República Cero, convocó un ejercicio de votación no vinculante sobre el destino de un aeropuerto, basándose en blockchain.

por Genny Díaz
26 octubre, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los mexicanos podrán participar en un ejercicio de votación no vinculante basado en blockchain
  • La consulta blockchain costará 150 veces menos que la convocada por el gobierno electo

La Organización No Gubernamental (ONG) República Cero decidió realizar una consulta paralela a la convocada por el presidente electo de México, para decidir el destino de un nuevo aeropuerto en la región capital de ese país.

La ONG invitó a los ciudadanos mexicanos a emitir su opinión sobre este tema a través de su plataforma basada en la blockchain de Ethereum. Se trata de un experimento para demostrar el potencial de la tecnología de contabilidad distribuida en votaciones nacionales.

Los ciudadanos mexicanos fueron llamados a una consulta nacional para conocer si la mayoría está de acuerdo con la construcción de un Nuevo Aeropuerto Internacional en Texcoco, una ciudad a 28 km del centro histórico de la Ciudad de México. Como alternativa, se plantea la adaptación y acondicionamiento de otros tres aeropuertos ya existentes.

La Organización República Cero se propuso demostrar, a través de un ejercicio de votación no vinculante, que su plataforma es capaz de lograr la misma consulta a menor costo, con mayor inclusión, de forma segura, transparente y democrática, usando la tecnología de contabilidad distribuida. Así lo expone en su página web oficial.

Las mesas de votación para la consulta abrieron este jueves 25 de octubre y cerrarán el próximo domingo 28. No obstante, el ejercicio de votación en la plataforma de República Cero se extenderá por 43 días más. Aunque se explica que los resultados serán públicos antes de que cierre el período de consulta gubernamental, mantendrán la votación abierta para que más personas puedan dar su opinión sobre el tema.

Esta organización realizó una primera prueba de su plataforma de votación blockchain en el marco de las elecciones mexicanas de julio de este año. En esa oportunidad realizaron un simulacro electoral que se extendió por 10 días.

Cabe destacar que el proceso convocado por el presidente electo generó críticas en su apertura, al presentarse fallas tanto en plataforma de información del evento como en su desarrollo. En este sentido, hubo denuncias de voto múltiple y otras irregularidades durante el primer día. Además, se cuestiona que el equipo de transición de Andrés López, quien tomará posesión el 1 de diciembre de este año, decidiera organizar la votación sin la participación de las instituciones electorales nacionales.

En una publicación en su blog en Medium, la ONG explicó que las deficiencias de este evento en concreto se pueden resolver a través del uso de la tecnología de los criptoactivos. Entre ellas señala el problema de la inclusión, ya que la consulta gubernamental solo soportará la participación de 1% del registro electoral. Asimismo, calcularon su costo entre 1 y 1,5 millones de pesos mexicanos, es decir, entre $51,5 mil y $77,5 mil dólares estadounidenses.

Según afirman, la naturaleza de la tecnología distribuida garantiza votos secretos e inalterables, la posibilidad de participación de todos los ciudadanos, y un costo 150 veces menor que el ejercicio del gobierno electo.

La tecnología de los criptoactivos ha ganado buena reputación como soporte de los sistemas de votación, debido a que los datos se vuelven inmutables una vez que se registran en una cadena de bloques. Sin embargo, aun quedan temas por resolver para que sea aceptada como una opción viable en elecciones. Entre ellos destaca el tema de la identidad del elector.

Los procesos electorales requieren la identificación del votante (para evitar votos múltiples y usurpación de identidad) y al mismo tiempo el anonimato (para garantizar el secreto del voto), cuestión no resuelta de forma absoluta. Aun así, existen iniciativas similares a República Cero en todo el mundo que promueven el uso de esta tecnología en procesos de consulta ciudadana.

 

Imagen destacada por Rawf8 / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainElecciones y votacionesGobernanzaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 octubre, 2018 09:50 pm GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 05:37 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un pequeño edificio de Buenos Aires donde se construye el Centro Cypherpunk de Argentina.

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025
Un teléfono móvil con el logo de Aave.

Aave lanza su propia app para ahorrar y ganar intereses con criptomonedas

26 noviembre, 2025
Kevin Hassett, el favorito de la Casa Blanca para presidir la FED.

La FED tendría nuevo presidente bitcoiner

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

Por Marianella Vanci
26 noviembre, 2025

Diego Gutiérrez Zaldívar levanta en Palermo Soho un centro físico para bitcoiners pagando la obra con un préstamo con bitcoin como colateral.

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

26 noviembre, 2025

La clave para obtener ingresos pasivos en Latinoamérica: el programa de afiliados Exness

26 noviembre, 2025

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.