-
A simple vista algunas direcciones pueden verse como ballenas, pero no siempre es real.
-
La distribución del suministro de bitcoin es cada vez más equitativa.
Mucho se ha comentado en el ecosistema que bitcoin (BTC) no sería tan descentralizado dado que una gran proporción de las criptomonedas que están en circulación permanecen en poder de unas pocas manos. Sin embargo, en su más reciente informe, Coin Metrics se encarga de desmitificar tal afirmación.
Una mirada superficial a los registros en cadena arroja que 17,3 millones de los 18,9 millones de BTC que existen están en poder de apenas 1% de las direcciones de bitcoin. Pero estos datos pueden ser engañosos, advierte la firma de análisis de blockchain. Pues sucede que las direcciones más grandes son entidades que poseen bitcoins en nombre de miles, sino millones, de personas.
Los exchanges centralizados como Binance, Kraken o Coinbase retienen bitcoins para facilitar el comercio y custodian los fondos en BTC en nombre de las personas. De hecho, estos proveedores de servicios con criptomonedas controlan 4 de las 10 direcciones de BTC más grandes, incluyendo a Binance, que actualmente tiene un total de 465.000 bitcoins en sus carteras, apunta la firma en su más reciente informe.
Además de los exchanges, también hay otras entidades institucionales que poseen grandes sumas de bitcoin y pueden parecer ballenas. Entre estos grandes actores están los fideicomisos de BTC que son fondos que mantienen y administran criptomonedas en nombre de otras personas o entidades.
«El fideicomiso más grande hoy en día por los activos bajo administración es el Fideicomiso Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) que posee 647.000 BTC, lo cual representa aproximadamente 3,5% de su suministro total», según apunta CoinMetrics.
El informe también menciona otras direcciones que se pueden confundir con ballenas, aunque no lo sean. Entre ellas están las que custodian el BTC usado para respaldar a Wrapped BTC, un token que representa a bitcoin en la red Ethereum, con una relación 1 a 1.
Los analistas de Coin Metrics encontraron que al menos 225.000 BTC están «envueltos» como un token WBTC que se puede usar dentro del ecosistema Ethereum. Por lo tanto, hay al menos 41.000 direcciones de Ethereum que tienen un saldo positivo de WBTC.
En ese sentido, «vale la pena señalar que BTC está lejos de ser el único activo financiero que parece altamente centralizado debido a las entidades de custodia», señala el informe.
Por ejemplo, las carteras de los 10 principales fondos de inversión e inversionistas institucionales de las acciones Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google, tienen entre 30% y 50% de participación en el total de las acciones en circulación. Pero detrás de ello hay millones de pequeños inversionistas que están asignando capital a estas instituciones a través de vehículos de inversión como ETF.
La distribución de bitcoin es cada vez más equitativa
Los investigadores de Coin Metrics creen que a medida que aumenta la adopción de BTC y los mineros inevitablemente venden nuevas monedas para cubrir los gastos denominados en dinero fíat, la oferta de bitcoin se vuelve cada vez más equitativa.
En ese sentido, el número de direcciones con al menos 0,01 BTC ahora es de 9,1 millones, en comparación con los 8,5 millones de principios de este año.
En todo caso, en su informe Coin Metrics agrega que la distribución de la propiedad de bitcoin es un tema de estudio continuo. Por esta razón advierte que para poder determinarla con exactitud será necesario considerar otros elementos como el de las monedas pérdidas o las direcciones inactivas.
Al respecto contempla que al menos 12% de la oferta está en manos de los primeros usuarios de bitcoin. Muchos de los cuales han permanecido inactivos durante largos períodos, como el propio creador de bitcoin, Satoshi Nakamoto, de quien se cree que posee más de un millón de BTC divididos en varias direcciones.
Actualmente es imposible saber si los propietarios de estas direcciones todavía tienen las llaves para acceder a estos fondos, pero por el tiempo en el que han estado inactivas, es muy probable que hayan perdido el acceso, como advierten los analistas.
Además, hay que considerar los más de 2.600 bitcoins perdidos del desaparecido exchange MtGox y excluir a las direcciones cuyos saldos no se pueden transferir ya que tienen montos inferiores a las comisiones de red.
En todo caso, la distribución de la propiedad dentro de la red de Bitcoin ya ha generado polémica en el pasado, como lo ha reseñado CriptoNoticias. Sin embargo, lo que siempre destaca es que las carteras más grandes a menudo representan a millones de clientes, enfatizando el argumento de que las direcciones de Bitcoin no son personas.