-
Invirtió en una propiedad local para renovarla y transformarla en un hotel.
-
Su misión va más allá del negocio: educa a la comunidad local en ahorro y soberanía financiera real.
La emprendedora estadounidense Gaelle Wizenberg quien aterrizó en Berlín, un pueblo que lucha por ser reconocido como la verdadera Bitcoin City de El Salvador, transformó su búsqueda de un nuevo comienzo en un vibrante proyecto de vida.
Wizenberg, quien hizo su primer viaje de exploración a El Salvador en septiembre de 2021, seleccionó a la ciudadela de Berlín como su nuevo hogar. Allí, fundó un hotel boutique desde cero (The Whale Lounge) y lidera activamente una comunidad local.
A través de esta iniciativa, también impulsa The Rabbit Hole, un club privado para bitcoiners que fomenta la educación financiera y la economía circular con BTC.
Con una vida nómada y experiencia como expatriada en múltiples lugares del mundo (Francia, Canadá, Hong Kong, Filipinas, EE. UU., entre otros), la emprendedora de mediana edad compartió su trayectoria y su decisión de establecerse en El Salvador, específicamente en Berlín, atraída por la comunidad de bitcoin y las oportunidades que ofrece el país.
Nacida en París, creció en un barco construido por su padre, viajando por el mundo desde niña. Esta experiencia moldeó su capacidad de adaptación a diferentes culturas y entornos, lo que le ha permitido prosperar como emprendedora en diversos contextos, como lo narró en el podcast Live from Bitcoin Beach, durante su conversación con el bitcoiner Mike Peterson.
Wizenberg confesó que abandonó una vida en Estados Unidos, frustrada por un entorno de negocios que calificó de «estresante y sin apoyo». Buscó un nuevo desafío y lo encontró en tierra salvadoreña, un país que le recordó la mezcla cultural del Caribe y Asia de su juventud
“Miro a mi alrededor y veo oportunidad en todas partes”, afirmó poco antes de explicar que invirtió en una propiedad en alquiler para “echar raíces” y crear una plataforma de aterrizaje donde sentirse en casa.
Su proyecto arrancó con la renovación de una casa típica salvadoreña, que convirtió en refugio para bitcoiners. Mientras, opera The Rabbit Hole, donde organiza cenas, clases de yoga y reuniones semanales sobre BTC, atrayendo a una clientela de viajeros y locales que buscan aprender sobre la nueva economía digital.
“Casi todo, excepto el alquiler, lo pago con bitcoin: la electricidad, el agua, mi personal”, detalló.
Sembrando soberanía con bitcoin en El Salvador
Más allá del negocio, su misión se enfoca en la educación. Wizenberg enseña a su personal local a usar bitcoin, y a entender la importancia del ahorro. “Necesitamos educación financiera, no solo educación sobre BTC”, añade.
A través de un sistema de bonos que guarda para ellos en una cartera separada, dice que les demuestra el poder del ahorro y la inversión, fomentando una soberanía financiera que considera clave para el desarrollo.
Para quienes consideran un camino similar, Wizenberg aconseja “bajar las expectativas y tener una vida sencilla”. Subraya que la clave del éxito no está en recrear el lugar que se dejó atrás, sino en integrarse y construir una red de apoyo.
“Si eres un poco organizado y creativo, realmente puedes tener la mejor vida aquí”, concluye, destacando que en medio de la reconstrucción del país, la oportunidad emerge para quienes saben verla.
Es de destacar que mientras la Bitcoin City oficial, la ambiciosa metrópolis anunciada por el presidente Nayib Bukele en 2021, permanece en los planos, la comunidad de Bitcoin Berlín impulsa su propia visión de lo que creen puede convertirse en «la verdadera Bitcoin City».
A pocos kilómetros del lugar designado para el proyecto gubernamental, los residentes de Berlín trabajan en el desarrollo del proyecto que pusieron en marcha en el pueblo montañoso de El Salvador, ubicado en el departamento de Usulután, al oriente del país centroamericano.