-
Te compartimos una infografía con detalles relevantes sobre el cepo en Argentina.
-
Bitcoin alcanzó esta semana los USD 97.000.
Comenzamos este viaje semanal con la noticia principal: el apagón en España. A horas del mediodía del 28 de abril, se reportaron apagones en España, Portugal y Francia, lo que provocó que servicios de pago enteros dejasen de funcionar.
En medio del caos provocado por el apagón, comenzó a circular en redes la pregunta: ¿Bitcoin seguirá funcionando?
Ante este cuestionamiento, la respuesta es sencilla: sí, existen opciones para operar con Bitcoin, incluso si falla el internet.
Esto demostró que, más allá de la dependencia de una conexión a internet, nosotros, con ciertas habilidades, podemos seguir utilizando Bitcoin en este tipo de situaciones. En el caso de los pagos bancarios caídos, esto escapa totalmente de nuestras manos.
No obstante, ante esta situación de caos, aún se mantuvo la máxima de Bitcoin: si no tienes tus llaves, no son tus bitcoins.
Ahora bien, sobre la necesidad de contar con poder sobre las redes de pago, el CEO de Lightspark parece tenerlo claro.
¿Qué pasará con bitcoin en mayo?
Este mes se preparan anuncios importantes que podrían impactar el precio. Uno de los principales es la reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, el próximo 6 de mayo, donde se decidirá sobre las tasas de interés. Se especula que la FED mantendrá las tasas actuales.
Adiós al CEPO de Argentina
El fin del cepo cambiario ya es una realidad en Argentina. Aquí te dejamos una infografía sobre cómo funciona y qué opciones tienes para comprar dólares en el país del tango y el asado.