Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.239
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.239
Bandera de ARS
BTC 133.211.955,50 ARS 0,34% ETH 4.455.349,57 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 606.503,17 BOB 0,50% ETH 20.309,12 BOB 0,16%
Bandera de BRL
BTC 473.184,43 BRL 0,42% ETH 15.856,45 BRL 0,11%
Bandera de CLP
BTC 82.593.935,74 CLP 0,96% ETH 2.746.391,11 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 333.410.392,08 COP 0,51% ETH 10.893.831,43 COP -1,05%
Bandera de CRC
BTC 43.741.666,59 CRC 0,50% ETH 1.465.062,01 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 75.749,07 EUR 0,52% ETH 2.536,83 EUR 0,15%
Bandera de USD
BTC 111.123,00 USD 0,00% ETH 2.940,74 USD 0,00%
Bandera de GTQ
BTC 670.192,70 GTQ 0,49% ETH 22.447,11 GTQ 0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.304.056,30 HNL 0,50% ETH 77.170,94 HNL 0,12%
Bandera de MXN
BTC 1.612.903,40 MXN 0,44% ETH 54.008,85 MXN 0,02%
Bandera de PAB
BTC 87.711,77 PAB 0,50% ETH 2.937,78 PAB 0,12%
Bandera de PYG
BTC 611.034.613,97 PYG 0,50% ETH 20.465.694,80 PYG 0,12%
Bandera de PEN
BTC 296.386,54 PEN 0,72% ETH 9.960,82 PEN -0,05%
Bandera de DOP
BTC 5.494.892,19 DOP 0,50% ETH 184.043,23 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 3.480.571,95 UYU 0,49% ETH 116.576,58 UYU 0,12%
Bandera de VES
BTC 25.367.259,66 VES 0,17% ETH 839.995,45 VES 0,08%
Bandera de ARS
BTC 133.211.955,50 ARS 0,34% ETH 4.455.349,57 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 606.503,17 BOB 0,50% ETH 20.309,12 BOB 0,16%
Bandera de BRL
BTC 473.184,43 BRL 0,42% ETH 15.856,45 BRL 0,11%
Bandera de CLP
BTC 82.593.935,74 CLP 0,96% ETH 2.746.391,11 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 333.410.392,08 COP 0,51% ETH 10.893.831,43 COP -1,05%
Bandera de CRC
BTC 43.741.666,59 CRC 0,50% ETH 1.465.062,01 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 75.749,07 EUR 0,52% ETH 2.536,83 EUR 0,15%
Bandera de USD
BTC 111.123,00 USD 0,00% ETH 2.940,74 USD 0,00%
Bandera de GTQ
BTC 670.192,70 GTQ 0,49% ETH 22.447,11 GTQ 0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.304.056,30 HNL 0,50% ETH 77.170,94 HNL 0,12%
Bandera de MXN
BTC 1.612.903,40 MXN 0,44% ETH 54.008,85 MXN 0,02%
Bandera de PAB
BTC 87.711,77 PAB 0,50% ETH 2.937,78 PAB 0,12%
Bandera de PYG
BTC 611.034.613,97 PYG 0,50% ETH 20.465.694,80 PYG 0,12%
Bandera de PEN
BTC 296.386,54 PEN 0,72% ETH 9.960,82 PEN -0,05%
Bandera de DOP
BTC 5.494.892,19 DOP 0,50% ETH 184.043,23 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 3.480.571,95 UYU 0,49% ETH 116.576,58 UYU 0,12%
Bandera de VES
BTC 25.367.259,66 VES 0,17% ETH 839.995,45 VES 0,08%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Kim Dotcom anuncia nuevo internet encriptado basado en Blockchain

Kim Dotcom, el excéntrico millonario creador de MegaUpload, ofreció mayores detalles sobre como funcionará su internet encriptado alternativo, Meganet.

por Iván Gómez
30 octubre, 2015
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Kim Dotcom Meganet Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Kim Dotcom, el controversial fundador de MegaUpload, se encuentra actualmente construyendo su propio internet privado basado en tecnología blockchain. El excéntrico emprendedor ha establecido que su objetivo es construir una red segura y fuera de los ojos de las autoridades de vigilancia.

Los primeros comentarios sobre esta versión encriptada de internet fueron hechos en agosto de 2013, año en que lanzó al mercado su servicio de almacenamiento en nube llamado Mega.co.nz. Para aquel momento, Dotcom hablaba de un sistema de email encriptado en el que se lograran comunicaciones seguras, sin la posibilidad de que la información pudiera ser violentada ni revisada por nadie además de los interlocutores.

Para junio de este año, Dotcom expandía la idea inicial de un correo electrónico encriptado a una completa red descentralizada que llamaría Meganet.

En ese tiempo, el creador de Mega anunciaba a través de su cuenta de Twitter que, mediante financiamiento colectivo, había logrado recaudar 40 millones de dólares para Meganet. Esto lo logró ofreciendo a 20 millones de usuarios 50GB de almacenamiento gratuito y encriptado en su nube. Luego, anunció que se asociaría con la compañía Bnktothefuture.com y con el fundador de Bitcoin Capital, Max Keiser, para alcanzar la suma de 100 millones de dólares e impulsar el desarrollo de esta nueva versión de internet.

Para julio, se sabía que MegaNet no estaría basada en direcciones de IP, que Blockchain de alguna manera sería parte de la arquitectura de la plataforma y que los teléfonos celulares serían uno de los principales dispositivos que alimentarían la red. Dotcom explicaba que eliminaría en su red el DDoS o hacking, la censura y el espionaje.

Durante una aparición en video en la conferencia australiana SydStard el día de ayer, Dotcom explicó como MegaNet aprovechará el poder de los teléfonos celulares para operar. Dijo que ha creado una nueva forma de Blockchain que es más rápida y menos hambrienta de datos, y que correrá en los dispositivos de los usuarios para alimentar la red.

Si en el futuro instalas la aplicación de Meganet en tu teléfono inteligente, lo que permitirás que Meganet haga es utilizar tu teléfono cuando esté inactivo para hacer uso de su poder de procesamiento. Ahora, si tienes miles de millones de smartphones que tienen la aplicación de Meganet instalada, tendremos más capacidad de almacenamiento online, ancho de banda y poder de cálculo que los 10 portales más grandes de internet combinados. Y ese es el poder de Meganet.

Kim Dotcom

Dotcom estableció que en la configuración predeterminada solo se utilizará el poder de procesamiento. En cuanto al ancho de banda, los usuarios podrán elegir si quieren donar parte de su ancho de banda o no. Dice que esto no les costará nada.

Con la inexistencia de direcciones IP, no se pueden violentar los servidores, no se pueden ejecutar ataques de denegación de servicio en juegos o sitios web. Pero más importante, hará más difícil para los gobiernos invadir la privacidad de los individuos. La plataforma funcionará literalmente de persona a persona.

En un primer momento, Meganet utilizará el internet actual y sus protocolos para propulsar su plataforma. Posteriormente, solo funcionará con teléfonos inteligentes. Y con los desarrollos de los nuevos dispositivos móviles y su capacidad de ancho de banda en el futuro, no habrá limitaciones.

El millonario admitió que la tecnología celular, incluida la vida de la batería, debe mejorar antes de que Meganet pueda funcionar fuera de internet. Estableció que la red trabaja en base a un plan de 10 años, por lo que habrá que esperar un tiempo antes de ver a Meganet en funcionamiento.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainInternet (Web)Max Keiser
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 octubre, 2015 11:18 am GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2022 03:52 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La UDEM de Monterrey llenó su auditorio con una charla sobre bitcoin que hace 3 años era impensable.

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

La lógica de bitcoin como reserva sigue intacta

24 noviembre, 2025

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.