-
Los jugadores pueden ganar entre USD 300 y USD 400.
-
Actualmente para poder ingresar al juego se requieren USD 1.000.
El juego Axie Infinity, basado en tokens no fungibles (NFT) en la red de Ethereum, se convirtió en la salvación de una comunidad de Filipinas, para combatir la pobreza en medio de la pandemia por Covid-19, garantizando ingresos económicos entre USD 300 y USD 400 por mes.
Esta realidad salió reflejada en el cortometraje documental «Play-to-Earn: NFT Gaming in the Philippines», estrenado el 13 de mayo, demostrando como las nuevas tecnologías han llegado a ser aliadas de las personas de bajos recursos.
Axie Infinity es una aplicación descentralizada donde los jugadores crían, luchan e intercambian criaturas digitales llamadas Axies, muy parecida a la temática de Pokemon, con la diferencia que se puede ganar dinero.
Los jugadores obtienen Small Love Potion (SLP), tokens ERC-20 y se pueden usar para criar nuevas mascotas digitales. El costo de la cría comienza en 100 SLP pero aumenta gradualmente, llegando a 200 SLP para la segunda raza, 300 para la tercera, 500 para la cuarta, 800 para la quinta y 1.300 para la sexta. Actualmente, cada SLP está valorado en USD 0.19, según CoinMarketCap.
Según un medio especializado, jugar Axie ya no resulta tan rentable. La popularidad del juego, más el incremento en las tarifas de las transacciones en la red Ethereum, llevaron a que una persona para poder ingresar al juego deba invertir USD 1.000, mientras que a mediados de 2020 el ingreso costaba tan solo USD 5.
El juego ha tenido 70.000 descargas en todo el mundo. La lista está encabezada por Filipinas, seguida de Indonesia y en América Latina, Venezuela lleva la delantera. Lo que tienen en común estas tres naciones son los graves problemas económicos que enfrentan.
Los NFT y los videojuegos, un match perfecto para los gamers
El crecimiento de los NFT ha llegado a su punto máximo durante este 2021 y un área que ha sabido aprovecharlo es la de los videojuegos.
Por ejemplo, el pasado mes de abril, CriptoNoticias reportó sobre Elixir, una plataforma sobre Bitcoin, para comprar y vender artículos coleccionables que pueden utilizarse para enriquecer la experiencia de juego.
A través de este nuevo mercado los usuarios tienen la opción de comercializar skins, armas o personajes y realizar las transacciones a través de la red Lightning de Bitcoin. El servicio ya se encuentra activo aunque, por el momento, solo ofrece soporte para el juego Light Nite de Satoshi’s Games.