-
Las compañías que integren la alianza compartirán una biblioteca de patentes.
-
Las patentes incluidas deben tratarse de tecnologías fundacionales asociadas a criptomonedas.
La iniciativa Alianza de Patentes Abiertas para Criptomonedas (COPA, por sus siglas en inglés) fue anunciada este jueves por el CEO de Twitter y de Square, Jack Dorsey. El objetivo de la alianza es mantener Bitcoin tan abierto como sea posible y evitar que tecnologías innovadoras sean bloqueadas a través de patentes, una práctica que, según Square, obstaculiza la innovación.
Cualquier compañía que trabaje en el área de las criptomonedas, independientemente de si tiene o no patentes registradas, será elegible para formar parte de la alianza.
Mientras que las patentes pueden a veces ser útiles en propósitos defensivos, el uso ofensivo y mal dirigido de patentes amenaza el crecimiento y adopción de las tecnologías emergentes, como la de las criptomonedas. Hay preocupaciones que el «bloqueo de patentes» de tecnologías fundacionales de criptomonedas por arte de pocos ahogue la innovación y desestimule la adopción masiva.
Introduciendo COPA, open-patent.org
En el sitio web de COPA, se explica que esta alianza enfrentará el bloqueo de patentes con un enfoque dual. Por una parte, los miembros de COPA se comprometen a no usar sus patentes de criptomonedas contra otras compañías, excepto para propósitos de defensa de la propiedad intelectual. Para esto, esas patentes deben hacerse de libre uso.
En segundo lugar, COPA creará una biblioteca de patentes compartida, en la que los miembros colocan sus patentes para formar «un escudo colectivo de patentes». Los miembros de la alianza podrán usar las patentes de otros miembros para disuadir y defenderse contra agresores potenciales, dice el anuncio.
En uno de sus cometarios en Twitter sobre el anuncio, Dorsey señala que mientras más compañías se unan a la alianza y crezca la biblioteca de patentes, «seremos más libres de lograr el futuro de las criptomonedas». También destacó que, como una muestra de buena fe, Square pondrá todas las patentes de criptomonedas disponibles para su uso, por parte de los miembros de la alianza.
El compromiso de los miembros de la alianza se refiere a dos tipos de patentes, de acuerdo a la sección de preguntas frecuentes de la web de COPA: aquellas que se refieren a las tecnologías que permiten la creación, minería, almacenamiento, liquidación o seguridad de las criptomonedas, y las que cubren software de código abierto relacionado con criptomonedas.
No se considerarán las patentes que cubran implementaciones o aplicaciones que se relacionen «solo tangencialmente» con las criptomonedas. «Solo porque lo establecido por una patente identifique a las criptomonedas no le otorga cobertura; el núcleo de lo referido en la patente requiere estar asociado a tecnologías fundacionales de las criptomonedas”, señala COPA.
Usuarios de Twitter con el foco en Bitcoin y la descentralización
Por los mensajes de respuesta a Dorsey, varios bitcoiners temen que Square pierda el foco hacia Bitcoin que ha mostrado hasta ahora. “Están matando esto. Espero que ustedes mantengan el foco en Bitcoin y se mantengan alejados de las shitcoins ‘crypto’”, escribió el usuario @MF_HODL. Por su parte, @BTCMantis recomienda a Dorsey “Abandone ‘crypto’ y manténgase junto a Bitcoin.
El usuario @nadnerb217 señala que la centralización va en contra de todo lo que la comunidad de criptomonedas defiende. «¿Sería posible poner esas patentes en un contrato inteligente y que no tengamos que confiar en un tercero (ustedes) para hacer lo apropiado?».
La principal tecnología que dio origen a las criptomonedas, Bitcoin, es de código abierto. Ha sido copiada, introduciendo ciertas variantes, para generar muchas otras criptomonedas. Si bien muchos proyectos se declaran de código abierto, en realidad no lo son. Por ejemplo, en el caso de las carteras de Bitcoin y de aquellas que son multi-moneda, la gran mayoría o usan código propietario, o el código no está accesible. Así lo comprobó WalletScrutiny en un extenso estudio del código de dichas carteras.