-
Abrió sus puertas lo que pretende ser un espacio vital para la cultura bitcoin en México.
-
De un reto personal a un faro de innovación, el café inspira y facilita la adopción de BTC.
Mientras el sistema financiero tradicional enfrenta incertidumbre, una famosa isla del Caribe mexicano está forjando una economía circular con bitcoin (BTC) como protagonista. Isla Mujeres, considerada una de las joyas paradisíacas del mundo por sus playas de arena blanca y agua cristalina, se está transformando al integrar la moneda digital pionera en su día a día.
En el corazón de este movimiento se encuentra Bitcoin Café, un espacio único donde locales y visitantes disfrutan de un café estimulante y aromático, y también intercambian ideas, aprenden y consolidan un modelo económico que combina tecnología, comunidad y visión de futuro.
Detrás de esta iniciativa está la bitcoiner peruana Isabella Santos. Con una audacia que inspira, ella se embarcó en una aventura de 21 días, que denominó ‘supervivencia’, usando únicamente bitcoin como medio de pago.
El clímax de esta historia fue el anuncio del Bitcoin Café. El breve «primer vistazo», que Isabella compartió el 14 de agosto, fue un destello de lo que la humanidad puede lograr con unión, un lugar donde el espíritu bitcoiner, simbolizado por el color naranja, brillaría con luz propia.
Al día siguiente, cuando se abrieron las puertas del primer Bitcoin Café de Isla Mujeres, también se inauguró un espacio para el encuentro bitcoiner, un refugio para la comunidad que gira en torno a BTC.
Antes de eso, Isabella publicó una solicitud de apoyo en Geyser, una plataforma que facilita donaciones a proyectos relacionados con bitcoin. «¿Llegaré a los 21 días?», consultó, consiguiendo que la comunidad apoyara.
Luego Isabella lo deja claro: «Esto no se trata solo de una isla. Se trata de demostrar que bitcoin funciona en el mundo real, incluso (especialmente) donde el sistema no funciona. «BTC Isla es un «experimento vivo de autosoberanía», un testimonio de cómo la educación, la comunidad y las economías circulares son los pilares de la verdadera libertad».
Por ello, el Bitcoin Café de Isla Mujeres es también una invitación a participar activamente en la construcción de una economía circular basada en la moneda digital. Cada café pagado con BTC, cada conversación sobre sats y cada nueva amistad forjada allí, puede verse como una señal de que un nuevo mundo se está forjando.
Como lo reportó CriptoNoticias en marzo de 2024, Isabella se mudó a Isla Mujeres a principios de ese año con el objetivo de construir una ciudadela de bitcoin. Su lema lo resume todo: «Arregla el dinero, arregla la isla».
Por ello, la paradisíaca isla, con sus 22.000 habitantes, muchos sin cuenta bancaria y dependientes del efectivo y las remesas, se convirtió en un laboratorio para demostrar que bitcoin «realmente puede funcionar como dinero» y puede cambiar vidas.
Un año después de su llegada, Isabella logró lo siguiente:
- Más de 17 negocios locales aceptan bitcoin.
- Más de 130 propiedades aceptan BTC para alquileres.
- Clases y reuniones semanales, con más de 25 estudiantes graduados del curso «Mi Primer Bitcoin».
- Clases para niños, adultos y turistas curiosos.
- Un documental de 28 episodios, «BTC Isla», visto por decenas de miles.
- La instalación del primer cajero automático de bitcoin de la isla.
- La construcción de Point Break, un gimnasio que funciona con bitcoin.
Y esto es solo el comienzo. Para 2025, los objetivos son aún más ambiciosos: llegar a 100 comercios, graduar 5 clases del curso, organizar retiros como los Bitcoin Fit Games (del 3 al 5 de octubre), y hasta construir una «minicasa para bitcoiners» gratuita.