-
Los inversionistas están huyendo de los riesgos, como las criptomonedas.
-
La mayoría actúa porque ve venir una recesión económica.
Los inversionistas están huyendo en masa del mercado de valores y de las criptomonedas como bitcoin (BTC) ante la inminente recesión económica del 2023 y la mayoría prefiere protegerse con dólares en efectivo.
Una encuesta realizada por Bank of America (BodA), encontró que el 62% de los gestores de fondos encuestados prefieren el dólar en efectivo para protegerse de la crisis económica que se aproxima.
Los datos de la encuesta, en la cual participaron más de 300 inversionistas, demuestran que el apetito por el riesgo está desapareciendo, ahora que se produce una venta masiva de acciones y disminuye el interés por bitcoin.
El mayor acaparamiento de dólares en efectivo en más de 20 años, se produce en el momento en el cual aumentan los temores en torno a la estabilidad de los mercados y en consecuencia una crisis crediticia global.
En medio de las turbulencias que la macroeconomía global experimenta, con las bolsas de valores viviendo su peor septiembre en 20 años, bitcoin se ha mantenido en la barrera de los USD 19.000, sin volver a pisar los USD 21.000.
Mientras tanto, el euro ha caído frente al dólar y se espera que en lo que resta de 2022 y 2023 la moneda estadounidense continúe fuerte impactando en la economía global, como lo señalan dos especialistas consultados por CriptoNoticias.
Disminuye el interés por bitcoin
Lo que se está produciendo es una «capitulación de los inversionistas», como lo ha señalado el analista de BofA, Michael Hartnett, según una nota publicada por Financial Times.
En ese escenario, las perspectivas para las ganancias corporativas también se están deteriorando. Un 92% de los participantes en la encuesta de Bank of America ahora espera que las ganancias disminuyan en el próximo año.
Mientras tanto, el número de inversionistas que asumen riesgos más altos de lo normal ha caído a un mínimo histórico.
La inflación persistentemente alta se considera como el mayor riesgo a afrontar en los próximos meses, mientras aumenta el temor de que los bancos centrales permanezcan agresivos durante más tiempo y lleven a la economía a una recesión.
Por cuarto mes consecutivo, un porcentaje creciente de encuestados dijo que está aumentando la demanda del dólar entre los inversionistas. Y la mayoría de ellos nombraron a este activo como el más solicitado del mundo en la actualidad.
De continuar la tendencia, mientras más crezca la demanda de dólares y disminuya el interés por las acciones, bitcoin y otras criptomonedas, se producirá «otro rally bajista» en la primera mitad de 2023, señaló el analista de Bank of América. Es deducible que lo mismo podría producirse en el mercado de bitcoin.