-
Ambas iniciativas ya fueron aprobadas en una tercera y última lectura.
-
En caso de que Hobbs decida vetar algún proyecto, este volvería a la legislatura.
Hace solo unos días, los bitcoiners fueron testigos de una jornada legislativa histórica: Arizona dio un paso al frente y está a punto de convertirse en el primer estado de EE. UU. con una reserva estratégica de BTC. Los proyectos SB 1025 y SB 1373, que comenzaron su recorrido legislativo en enero y febrero, ya superaron todas las instancias necesarias y ahora esperan la firma de la gobernadora Katie Hobbs, quien decidirá sobre su continuidad.
En un sistema republicano con pesos y contrapesos, un veto no siempre implica un freno definitivo. Sin embargo, si la gobernadora Hobbs decide poner un alto a ambos proyectos, estos volverían a la legislatura y el proceso se retrasaría.
Aunque los legisladores podrían intentar anular el veto, para lograrlo se requiere una mayoría calificada de dos tercios en ambas cámaras: al menos 40 de los 60 votos en la Cámara de Representantes y 20 de los 30 en el Senado. No obstante, el panorama no sería alentador: la iniciativa SB 1025 fue aprobada con 31 votos a favor y 25 en contra en la Cámara, y 17-11 en el Senado; mientras tanto, SB 1373 logró 37 votos en la Cámara, lo que es insuficiente para revertir un posible veto.
Si bien no se puede dar por sentado que Hobbs vetará estos esfuerzos legislativos, muchos bitcoiners han expresado su preocupación por dos factores: su historial de más de 200 vetos en los últimos dos años, y su reciente rechazo a la propuesta HB2906, que buscaba ampliar un programa regulatorio para incluir a empresas de criptoactivos.
Ante este panorama, la comunidad bitcoiner ha empezado a movilizarse en redes sociales. Hace unos días, el equipo de CriptoNoticias reportó que desde Bitcoin Laws se hacía un llamado a ejercer presión para evitar que la gobernadora de Arizona vete los proyectos de ley. Ahora, Dennis Porter, CEO de la Satoshi Action Fund (SAF), ha lanzado una campaña con el mismo objetivo.
En su publicación, Porter comparte dos enlaces: uno para residentes de Arizona y otro para quienes no lo son, con el objetivo de facilitar el envío de cartas a la gobernadora. En ambos casos se solicitan algunos datos personales y se explica por qué es crucial que Hobbs escuche directamente a los residentes sobre los beneficios de aprobar los proyectos de ley.
Estamos en un momento clave: bitcoin ha ganado terreno en el debate político y muchos líderes están comenzando a mostrarse receptivos. Pero no podemos dar esta apertura por sentada. La oposición sigue activa y está trabajando para frenar la aprobación de la legislación sobre la reserva estratégica de bitcoin (SBR) en Arizona. Es momento de tomar acción.
Extracto de un comunicado emitido por la Satoshi Action Fund (SAF).
Carolina del Norte no se duerme en los laureles…
Mientras Arizona se acerca a aprobar una tesorería basada en BTC, Carolina del Norte también muestra avances. Recientemente, su Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley HB92 —con 71 votos a favor y 44 en contra— que propone la creación de una reserva estratégica de bitcoin. La iniciativa permitiría a la jurisdicción invertir hasta el 5% de los fondos estatales, principalmente en BTC, aunque también en otros criptoactivos que sean aprobados.
Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, el proyecto pasa ahora al Senado estatal, donde será asignado a uno o más comités, como el de Comercio y Desarrollo Económico o el de Pensiones y Retiro. Estos grupos se encargarán de revisar la propuesta, realizar audiencias públicas y, si lo consideran necesario, proponer enmiendas.
De acuerdo a la información de Bitcoin Laws, ahora mismo hay 46 proyectos de ley en EE. UU. para crear reservas estratégicas de bitcoin, de los cuales 39 siguen activos en estados como Texas, Alabama y Nuevo Hampshire, donde aún buscan aprobación. Sin embargo, algunos fueron rechazados, como es el caso de Montana (HB 429), Dakota del Norte (HB 1184) y Wyoming (HB 0201).