-
El exchange FTX podría ser adquirido por Binance en próximos días.
-
Con la caída del mercado, bitcoin se encuentra en a zona de los USD 17.000.
La situación del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas, FTX, es caótica. Hay incertidumbre sobre si el exchange más grande del mundo, Binance, adquirirá o no la empresa, en los próximos días. Esto impacta en la cotización de los activos digitales, que se encuentra a la baja.
Ante la situación, personalidades del ecosistema de Bitcoin han expresado sus posturas. Algunos de ellos alaban al exchange Binance por los movimientos que realizó. Otros, rechazan que haya alguna bondad en lo ocurrido. También hay quienes argumentaron que el accionar de FTX equivale a una «conducta criminal».
Edward Snowden, exagente de la CIA acusado por el Gobierno de los Estados Unidos de revelar secretos de Estado, señaló que «los exchanges de custodia son un error». Durante la caída del mercado de FTX, la empresa decidió paralizar todos los retiros, aparentemente para prevenir una fuga de liquidez. El caso que recuerda a lo ocurrido con Celsius, que terminó en una bancarrota.
Con relación a esta presunta falta de liquidez, otros exchanges comenzaron a emitir pruebas de reservas, para deslindarse de la situación que está llevando al colapso de FTX, según hizo seguimiento CriptoNoticias.
Ante la situación de posible quiebra de FTX, el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), publicó «dos lecciones» que arroja la actual situación de FTX: no utilizar tokens, provenientes de valores colaterales (garantías) emitidos por uno mismo y «no pedir dinero prestado si tiene un negocio en criptomonedas», esto en relación al volumen de deuda de FTX.
La directora de Bitget, habló sobre las pruebas de reservas que se están lanzando en los diferentes exchanges, señalando que la confianza y transparencia son «pilares fundamentales» para el desarrollo de esta industria de criptomonedas. Apuntó a que, su exchange, está levantando un fondo de protección de USD 2000 millones para «generar confianza en este difícil momento».
Michael Saylor, presidente de Microstrategy, también habló sobre esta situación, señalando que, si un activo «tiene riesgo de contraparte» (es decir, puede liquidarse su garantía), como ocurrió con los colaterales ofrecidos por la deuda de FTX, no es dinero, como si lo es bitcoin.
Acusación de cometer prácticas comerciales riesgosas
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, en medio de las declaraciones dadas por los diferentes directores ejecutivos de exchanges y en un intento de calmar las aguas debido a las dudas generadas por la confiabilidad de las reservas, publicó un hilo de Twitter. En este, expresó que Coinbase no tiene exposición a los activos de FTX ni Alameda, empresa hermana, fundada por el CEO de FTX, Sam Bankman-Fried.
Armstrong señaló que las practicas realizadas por FTX, con respecto a sus reservas, fueron «riesgosas» y están poniendo en juego el dinero de sus clientes.
David Bailey, CEO de BitcoinMagazine, fue más incisivo, señalando que lo realizado por FTX, es —según él— una «conducta criminal» y que espera «auditorías» completas en las reservas de este exchange, apuntando que los «cómplices deben pasar tiempo en la cárcel».