-
Para Clayton, bitcoin no era un título valor, pero sí una reserva de valor.
-
El exfuncionario fue anunciado en marzo como asesor de One River.
El expresidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), Jay Clayton, tras rechazar nueve fondos cotizados de bitcoin durante su mandato, pasó a formar parte del fondo de cobertura One River. Actualmente, esta firma solicitó un ETF ecológico de bitcoin.
La postura del exfuncionario, tras dejar la SEC, cambió y ahora aboga por un ETF de bitcoin al ser asesor del fondo.
Clayton en noviembre del año pasado declaró que “bitcoin no era un título valor, sino que era mucho más un medio de pago y una reserva de valor”. Es decir, que no estaba bajo el control regulatorio de la SEC y, por lo tanto, el criptoactivo no podía ser parte de algunos productos financieros como, por ejemplo, los ETF.
Sin embargo, el pasado 24 de mayo, One River presentó la solicitud de ETF ante la SEC. Tal como reportó CriptoNoticias, el fondo no sigue el precio de bitcoin sino de un índice especial, denominado Índice de Bitcoin Neutral al Carbono de MVIS One River.
La intención es “compensar la huella de carbono asociada con bitcoin comprando y retirando los créditos de carbono necesarios para contabilizar las emisiones de carbono estimadas asociadas con los bitcoins en poder del fondo”, explica la firma.
La propuesta de One River, llega justo en un momento en el que la comunidad bitcoiner se encuentra debatiendo el supuesto impacto ambiental de la minería digital de Bitcoin. La discusión fue impulsada por el multimillonario Elon Musk, hace unas semanas, lo que produjo una caída en los precios de las criptomonedas.
Una propuesta ecológica de ETF podría atraer a los inversionistas, sin contar con todo lo que puede aportar Clayton, tras conocer cada detalle del funcionamiento de la SEC.
En diciembre de 2020, One River decidió dar el paso al mundo de los activos digitales con la adquisición de USD 600 millones en bitcoin y ether, la criptomoneda nativa de Ethereum. Además, tienen compromisos que elevarán sus tenencias de criptomonedas a aproximadamente USD 1.000 millones este año.
Clayton y la batalla legal contra Ripple
Una de las acciones que tomó el expresidente de la SEC, Jay Clayton, cuando estaba en funciones, fue la de presentar una acción legal contra la compañía Ripple y sus cofundadores, Christian Larsen y Bradley Garlinghouse en el 2020.
La SEC acusó a la empresa por la venta de XRP para financiar actividades de la empresa. También consideran que ese activo es un título valor (security) no registrado y Ripple, por su parte, sostiene que es una “moneda virtual”.
El conflicto legal todavía se encuentra en tribunales. Entre los últimos movimientos de Ripple, está la contratación de la extesorera de Estados Unidos, Rosa «Rosie» Gumataotao Ríos, tal como informó CriptoNoticias.
Ríos dijo que Ripple “es uno de los mejores ejemplos de cómo utilizar criptomonedas en un papel sustantivo y legítimo para facilitar los pagos a nivel mundial”.