-
El evento se realizará el 6 de diciembre en Santa Cruz de la Sierra.
-
La entrada en gratuita. Para asistir, solo debes registrarte en el sitio web.
La quinta edición de la Criptoconferencia aterriza en Bolivia con contenido de alto valor sobre Bitcoin y las criptomonedas. La ciudad de Santa Cruz se convertirá en el escenario de uno de los eventos más esperados en Latinoamérica y un referente en la industria cripto.
El objetivo de la Criptoconferencia 2024 es empoderar a los asistentes con educación acerca de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas, así como convertirse en el lugar de encuentro de empresarios, emprendedores y entusiastas de la tecnología Bitcoin en Bolivia. La actividad está organizada por Ethereum Bolivia y CriptoLaPlata, ambas organizaciones con amplia experiencia en la planeación de eventos de este tipo.
Lo que te espera en la Criptoconferencia Bolivia 2024
La Criptoconferencia se realizará el 6 de diciembre de 2024. Y viene con contenido que llevará tus conocimientos sobre criptomonedas a un nuevo nivel. Habrá talleres, charlas y paneles en los que se tratarán temas como regulación, exchanges, intercambios P2P, Bitcoin, Tether (USDT), adopción y el futuro del ecosistema en Bolivia.
El evento será híbrido, lo que significa que, si no estás en Santa Cruz, aún así puedes beneficiarte de las conferencias gracias a la modalidad online. Sobre los oradores, asistirán expositores nacionales e internacionales de renombre en la industria, entre ellos Huáscar Miranda, gerente de Blockchain Consultora, Pedro Rey, educador cripto, Samuel Doria Medina, empresario y líder político, y Gabriela Melendres, cofundadora de Ethereum Bolivia.
Los oradores fueron seleccionados cuidadosamente por su experiencia en el mercado y su capacidad de aportar valor al evento. Puedes acceder a la lista completa de speakers en el sitio web de la Criptoconferencia.
El evento iniciará a las 3:00 pm (hora de Bolivia) con una charla de apertura a cargo de Alison Berbetty, seguido de una conferencia sobre MicroStrategy de Leopoldo Bebchuk. A las 4:15 habrá un panel del ecosistema cripto en Bolivia. Después, se presentará una charla para aprender a progresar con criptomonedas en tiempos de crisis. En la agenda se incluyó un espacio para networking y coffee break, ideal para que te codees con influyentes personajes de la industria.
Aún estás a tiempo de formar parte de la Criptoconferencia 2024. ¿Y qué debes hacer para asistir? Adquirir tu entrada, la cual es gratuita. No te pierdas uno de los eventos más emocionantes en Latinoamérica y empodérate con conocimiento sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas.
Este evento es promocionado por CriptoNoticias bajo acuerdo de media partner.