Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.509.249,83 ARS -10,33% ETH 195.128,26 ARS -0,86%
Bandera de BOB
BTC 223.025,03 BOB -0,71% ETH 8.616,80 BOB 1,21%
Bandera de BRL
BTC 177.819,64 BRL -0,49% ETH 6.882,54 BRL 1,68%
Bandera de CLP
BTC 23.656.883,69 CLP -1,75% ETH 905.861,49 CLP -0,75%
Bandera de COP
BTC 109.001.792,55 COP -2,14% ETH 4.350.676,12 COP 1,31%
Bandera de CRC
BTC 19.584.578,52 CRC -0,54% ETH 763.816,08 CRC 1,43%
Bandera de EUR
BTC 26.409,29 EUR -1,19% ETH 1.025,60 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 32.078,53 USD -1,48% ETH 1.246,57 USD 0,81%
Bandera de MXN
BTC 642.706,52 MXN -1,40% ETH 24.948,76 MXN 0,99%
Bandera de PAB
BTC 31.791,20 PAB -4,80% ETH 1.249,26 PAB 1,03%
Bandera de PYG
BTC 220.899.854,95 PYG -1,37% ETH 8.595.473,76 PYG 0,94%
Bandera de PEN
BTC 119.031,46 PEN -2,43% ETH 4.703,69 PEN 1,97%
Bandera de DOP
BTC 1.844.604,15 DOP -4,68% ETH 72.693,59 DOP 1,14%
Bandera de UYU
BTC 1.369.477,27 UYU -1,87% ETH 52.859,41 UYU 0,38%
Bandera de VES
BTC 54.922.558.721,43 VES 3,64% ETH 1.954.316.946,89 VES 1,05%
Bandera de ARS
BTC 4.509.249,83 ARS -10,33% ETH 195.128,26 ARS -0,86%
Bandera de BOB
BTC 223.025,03 BOB -0,71% ETH 8.616,80 BOB 1,21%
Bandera de BRL
BTC 177.819,64 BRL -0,49% ETH 6.882,54 BRL 1,68%
Bandera de CLP
BTC 23.656.883,69 CLP -1,75% ETH 905.861,49 CLP -0,75%
Bandera de COP
BTC 109.001.792,55 COP -2,14% ETH 4.350.676,12 COP 1,31%
Bandera de CRC
BTC 19.584.578,52 CRC -0,54% ETH 763.816,08 CRC 1,43%
Bandera de EUR
BTC 26.409,29 EUR -1,19% ETH 1.025,60 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 32.078,53 USD -1,48% ETH 1.246,57 USD 0,81%
Bandera de MXN
BTC 642.706,52 MXN -1,40% ETH 24.948,76 MXN 0,99%
Bandera de PAB
BTC 31.791,20 PAB -4,80% ETH 1.249,26 PAB 1,03%
Bandera de PYG
BTC 220.899.854,95 PYG -1,37% ETH 8.595.473,76 PYG 0,94%
Bandera de PEN
BTC 119.031,46 PEN -2,43% ETH 4.703,69 PEN 1,97%
Bandera de DOP
BTC 1.844.604,15 DOP -4,68% ETH 72.693,59 DOP 1,14%
Bandera de UYU
BTC 1.369.477,27 UYU -1,87% ETH 52.859,41 UYU 0,38%
Bandera de VES
BTC 54.922.558.721,43 VES 3,64% ETH 1.954.316.946,89 VES 1,05%
Home Comunidad Eventos

Viva La Crypto insistió en el potencial de los criptoactivos para cambiar el mundo

por Iván Gómez
24 noviembre, 2018
en Eventos
8 min de lectura
viva la crypto-conferencia-criptomonedas-bitcoin
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Contó con la presencia de los creadores de Cardano y Horizen.
  • Desde regulación y adopción, hasta desarrollo y casos de uso; diversos temas se abordaron.

Viva La Crypto, la conferencia mexicana celebrada en Monterrey el 20 y 21 de noviembre, puso de relieve distintas perspectivas del criptoecosistema en la actualidad. Con ponentes y público diverso, algunos a favor y otros en contra de regular o trabajar con bancos y gobiernos, en Viva La Crypto se sintió que la comunidad, si bien cada vez toma una posición más moderada, aún mantiene algunos de sus principios revolucionarios y siente tristeza cuando se limitan las posibilidades de la tecnología en favor del status quo.

La conferencia estuvo repleta de ponentes de lujo, tanto nacionales como internacionales, enfocados en escudriñar los distintos beneficios, retos, límites y posibilidades de la tecnología de los criptoactivos en distintas áreas de aplicación.

Stands de patrocinadores y ponentes poblaban el espacio, sirviendo de biombos para dividir el espacio y dar la sensación de pequeñas salas de estar, con sillas y sofás para sentarse a conversar con los líderes de los diferentes proyectos presentes en Viva La Crypto.

Stands de proyectos participantes y patrocinadores de @VLC_Festival @CriptoNoticias pic.twitter.com/3pz3GP3ryq

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

También te podría interesar
marco legal Estados Unidos
Senador quiere convertir a Nebraska en territorio de bancos para bitcoin
23 enero, 2021
mercado valor ascende ecosistema
Decentraland y Chainlink de primeras en el top semanal mientras Bitcoin pierde impulso
23 enero, 2021

pic.twitter.com/tB1SHPJRAo

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

pic.twitter.com/HtytsGuUqU

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

Las ponencias de ambos días demostraron un conocimiento formidable en distintos ámbitos concernientes a los criptoactivos, desde regulación y adopción, hasta desarrollo y casos de uso.

Primer día de Viva La Crypto

Las charlas iniciales del evento estuvieron a cargo de Alejandro Palantzas, representante de Kraken en Latinoamérica, quien, entre otras cosas, nos reveló que observando el gran potencial de las remesas en América Latina, la casa de cambio se encuentra considerando abrir pares de cambio entre bitcoin y monedas locales de la región; y Eloisa Cadenas, doctorante en ingeniería financiera por la UNAM, quien, de manera moderada, dijo que hay que encontrar un punto medio entre la ideología libertaria con que nació Bitcoin, y las regulaciones financieras. Ante esto, Joe Baker, fundador de Remedy Coin, replicó que, como criptoanarquista, le entristecía mucho cuando se limitaba a la tecnología con la necesidad de ajustarse a las disposiciones Estatales.

Alejandro Palantzas de @krakenfx toma el micrófono para responder a la pregunta ¿Por qué Bitcoin? pic.twitter.com/AVvXT96LIo

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

@elocadenas doctorante en criptoactivos por la UNAM pasa a la tarima de @VLC_Festival @CriptoNoticias pic.twitter.com/GrrYFTDDOW

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

Isaac Kohab de Bitrus también contempló el aspecto regulatorio durante sus charlas, asumiendo la bondad de la Ley FinTech como reguladora de la industria al punto de asegurar que en Colombia la llegaron a presentar como borrador en su cámara legislativa, si bien fue posteriormente rechazada.

Aquí el equipo de la casa de cambio @BitrusLatam nos cuenta cómo enfrentan el reto de las DEX, atomic swaps y Lightning Network. pic.twitter.com/4G6xYDVcwv

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

.@vickfnance nos contó sobre el proyecto que dirige, @Alteum_Official, y nos dio su perspectiva sobre cómo el cambio de gobierno en México incidirá en blockchain #VivaLaCrypto @CriptoNoticias pic.twitter.com/CSn4WGnt5K

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 21 de noviembre de 2018

En un ámbito más técnico, el desarrollador de IOHK, Alexis Hernández llamó la atención sobre los actuales riesgos de la inseguridad informática y cómo blockchain puede mitigarlos, pues «no debería haber empresas lucrándose de los datos de los demás».

Pero quizás la presentación más motivadora del día fue la conferencia magistral realizada por el creador de Cardano y fundador de IOHK, Charles Hoskinson. Hoskinson afirmó que la humanidad siempre ha funcionado en base a narrativas, es decir, estructuras discursivas que configuran nuestro entendimiento de la realidad. Cada vez que estas narrativas se vuelven incómodas para las sociedades, las personas buscan transformarlas. «Así pasó con la monarquía, y así está pasando con el dinero», afirmó.

https://t.co/3T4BnpRAhj

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

Segundo día de Viva La Crypto

Las ponencias del segundo día tuvieron igual de fuerza. Jill Williamson, socia de CKR Law, abrió la jornada con uno de los temas de mayor importancia en la actualidad: la regulación de los criptoactivos. Dio una perspectiva tanto global como centrada en Estados Unidos respecto a la actualidad regulatoria, asegurando que no existe tal cosa como una «Ley de Blockchain», sino un conjunto de leyes diversas pertinentes para la materia según el caso de uso que se le dé.

Varios proyectos que usan tecnología blockchain también dijeron presente este segundo día para explicar a detalle sus ideas: Angelium, que utilizará Prueba de Trabajo para renderizar en tiempo real sus mundos de Realidad Virtual; doc.com, proyecto enfocado en salud que busca crear una base de datos con información médica para la investigación mediante consultas remotas, donde los pacientes reciben tokens por participar; MuleChain, un servicio de logística descentralizada donde los usuarios ganan tokens por enviar o recibir paquetes; entre otros.

Conversando con @koheitokumasu sobre Realidad Virtual y blockchain en su proyecto @AngeliumANL durante la @VLC_Festival @CriptoNoticias pic.twitter.com/vaeMpf3wJ9

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018

También subió a tarima la embajadora de NEM en México, Laura Ángel, quien anunció el lanzamiento de una casa de cambio financiada por NEM a establecerse en México y que ofrecerá el par de cambio entre XEM y el peso mexicano.

Todo esto cerró con broche de oro con la conferencia magistral impartida por Robert Viglione, creador del ecosistema de blockchain enfocado en la privacidad, Horizen. Vigione habló desde su perspectiva sobre el pasado presente y futuro de la industria de los criptoactivos. Partiendo del movimiento cypherpunk, quienes fueron los pioneros en la creación de dinero digital P2P, pasó a afirmar que el cambio de paradigma de nuestra época se dio cuando las personas dejaron de esperar que sus respectivos gobiernos se encargaran de resolver sus problemas y empezaron a buscar vías para resolverlos ellos mismos.

La última conferencia de #VivaLaCrypto ha llegado. En el escenario, @robviglione, creador de @horizenglobal, quién nos hablará del pasado, presente y futuro de la industria de los criptoactivos. @CriptoNoticias pic.twitter.com/wVtieRX7Wn

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 21 de noviembre de 2018

Así, en la actualidad los criptoactivos son uno de los mejores ejemplos de la sociedad haciéndose responsable de sus propios asuntos. Por eso establece que en Bitcoin no se tiene que pedir permiso: el ambiente se encuentra abierto a la innovación y cualquiera en el mundo con una idea puede trabajar un código y crear una solución. Así, los proyectos detrás de los criptoactivos descentralizados no tienen estructura de negocio, afirmó, sino que buscan desarrollar bienes públicos tal como lo hizo Internet.

Sin embargo, Viglione reconoció que el año pasado la avaricia se apoderó de muchos actores en el ecosistema. Y si bien los ICO demostraron el interés de la población mundial en dar dinero para el desarrollo de este tipo de proyectos, ese dinero recaudado se basó en promesas. Ahora, Viglione llama a aprovechar ese dinero para crear soluciones, para construir verdadera infraestructura.

https://t.co/8nrSQl6QIV

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 22 de noviembre de 2018

De esta manera, la invitación final del fundador de Horizen fue a no ser expectadores pasivos, a involucrarnos en cripto y participar de la construcción del futuro.

Con estas palabras cerró el evento Viva La Crypto, dejando tras de sí asistentes entusiasmados con el futuro de la industria, con la certeza de que esta tecnología no se trata de hacer dinero rápido, sino de desarrollar soluciones que brinden mayor libertad a las personas en todos los rincones del mundo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosLatinoaméricaMéxicoPrivacidad y Anonimato

Relacionados Artículos

ETH finanzas descentralizadas argentinos
Eventos

Vitalik Buterin charlará con internautas argentinos sobre Ethereum y DeFi

por Andrea Leal
16 diciembre, 2020

Buterin se presentará en un evento online vía Zoom que se celebrará el día de mañana, 17 de diciembre, a...

Jimmy Song frente a monedas de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Jimmy Song / twitter.com; Sonyachny / elements.envato.com

Jimmy Song: «Bitcoin es lo que debemos buscar y el dinero fíat debe ser destruido»

13 diciembre, 2020
BTC jugadores partidas Latinoamerica

Arrancó la edición online del Cripto Latin Fest con un torneo de League of Legends

11 diciembre, 2020
Monedas de Bitcoin y ethereum en redes digitales paralelas. Composición por CriptoNoticias. slon.pics / slon.pics.com; wirestock / freepik.com; slon.pics / slon.pics.com.

Redes de segunda capa amplían las aplicaciones de Bitcoin y Ethereum: LaBitConf

11 diciembre, 2020
Mazo de jurado junto a criptomonedas sobre docuemntos. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; Alex_star / elements.envato.com

Regulación de criptomonedas se hará más estricta: Jacob Farber en LaBitConf

11 diciembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.