Durante los días 1 y 2 de octubre de 2016 se celebrará el San Simón Blockchain Fórum, primer evento organizado en España sobre tecnología blockchain focalizado en sus implicaciones legales.
El evento tendrá lugar en la Isla de San Simón, una isla perteneciente al archipiélago de San Simón, junto a la de San Antón y otros islotes en la ría de Vigo, España.
La localidad de San Simón pertenece a la parroquia de Cesantes, en el municipio de Redondela, siendo uno de los cinco lugares de esta parroquia. En la actualidad se encuentra deshabitada.
La isla preside la ensenada de San Simón, en el extremo interior de la ría de Vigo, que baña los municipios de Redondela, Sotomayor y Vilaboa. Está unida a la isla de San Antón por un puente. El conjunto de las dos islas mide 250 metros de ancho y 84 de largo. Además existen otros dos pequeños islotes, San Bartolomé y San Norberto.
A lo largo de su historia la isla fue empleada como monasterio, lazareto, cárcel y hogar para niños huérfanos. El conjunto de las dos islas está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de sitio histórico desde 1999.
El objetivo de este encuentro es discutir las implicaciones legales de la tecnología blockchain y cómo ésta puede ayudar a mejorar la seguridad en el tráfico jurídico.
Los temas a tratar serán los siguientes:
- Implicaciones legales del Bitcoin y otras criptodivisas
- Qué es la blockchain y como pueden utilizarla los abogados
- Los smart contracts y su cabida en los distintos ordenamientos jurídicos
- Las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas), cómo casan con las estructuras societarias actuales
Cada uno de estos temas será tratado en diversas mesas, donde los ponentes expondrán cada uno de los tópicos tanto desde un punto teórico como práctico; de hecho, durante la segunda jornada, los asistentes podrán utilizar la tecnología blockchain a través de un workshop (taller). Una cosa es comprender una materia y otra cosa es utilizarla, de ahí la importancia de dicho taller. Así, uno de los principales objetivos de este encuentro es su carácter eminentemente didáctico, de ahí que cada materia sea analizada desde dos puntos de vista; uno técnico, para que los asistentes puedan conocer el funcionamiento de esta tecnología sin necesidad de conocimientos previos, y otro legal, donde serán analizadas las implicaciones legales de todas estas cuestiones.
Para explicar estas materias, la organización se ha empeñado en conseguir como ponentes a los mayores expertos en la materia. Éstos serán:
Y alguna estrella más por confirmar.
Sin duda, se trata de un foro único, tanto por su contenido como por la belleza de su ubicación. Los asistentes tendrán la oportunidad de debatir sobre uno de los pilares más importantes de una nueva tecnología como la blockchain y el futuro de su regulación.
Si quieres más información sobre el evento, entra en blockchainisland.es
Descargo de responsabilidad: este artículo fue proporcionado por Blockchain Island. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.