Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.845.556,47 ARS -1,67% ETH 262.825,37 ARS 1,54%
Bandera de BOB
BTC 419.226,95 BOB 14,74% ETH 13.637,45 BOB 16,46%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 274.013,73 BRL -0,79% ETH 8.949,64 BRL -0,37%
Bandera de CLP
BTC 35.251.467,68 CLP -2,91% ETH 1.147.984,78 CLP -1,12%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 163.412.972,52 COP -6,14% ETH 5.600.001,00 COP 4,67%
Bandera de CRC
BTC 33.739.974,21 CRC -0,03% ETH 1.099.700,95 CRC 0,54%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 41.012,89 EUR -0,70% ETH 1.346,76 EUR -1,03%
Bandera de USD
BTC 49.611,45 USD -0,88% ETH 1.624,56 USD -0,65%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.025.411,60 MXN -1,33% ETH 33.323,93 MXN 0,14%
Bandera de PAB
BTC 51.528,51 PAB 0,00% ETH 1.679,13 PAB 1,50%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 342.626.506,27 PYG 0,00% ETH 11.145.640,25 PYG 1,50%
Bandera de PEN
BTC 193.422,24 PEN -1,47% ETH 6.380,81 PEN 0,03%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.058.681,61 DOP 2,50% ETH 99.634,81 DOP 0,27%
Bandera de UYU
BTC 2.148.546,47 UYU 0,46% ETH 69.892,22 UYU 1,50%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 89.164.250.524,24 VES 1,88% ETH 2.862.632.366,31 VES -0,77%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.845.556,47 ARS -1,67% ETH 262.825,37 ARS 1,54%
Bandera de BOB
BTC 419.226,95 BOB 14,74% ETH 13.637,45 BOB 16,46%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 274.013,73 BRL -0,79% ETH 8.949,64 BRL -0,37%
Bandera de CLP
BTC 35.251.467,68 CLP -2,91% ETH 1.147.984,78 CLP -1,12%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 163.412.972,52 COP -6,14% ETH 5.600.001,00 COP 4,67%
Bandera de CRC
BTC 33.739.974,21 CRC -0,03% ETH 1.099.700,95 CRC 0,54%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 41.012,89 EUR -0,70% ETH 1.346,76 EUR -1,03%
Bandera de USD
BTC 49.611,45 USD -0,88% ETH 1.624,56 USD -0,65%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.025.411,60 MXN -1,33% ETH 33.323,93 MXN 0,14%
Bandera de PAB
BTC 51.528,51 PAB 0,00% ETH 1.679,13 PAB 1,50%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 342.626.506,27 PYG 0,00% ETH 11.145.640,25 PYG 1,50%
Bandera de PEN
BTC 193.422,24 PEN -1,47% ETH 6.380,81 PEN 0,03%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.058.681,61 DOP 2,50% ETH 99.634,81 DOP 0,27%
Bandera de UYU
BTC 2.148.546,47 UYU 0,46% ETH 69.892,22 UYU 1,50%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 89.164.250.524,24 VES 1,88% ETH 2.862.632.366,31 VES -0,77%
Aliado Binance
Home Comunidad Eventos

PwC Venezuela avizora el gran potencial de Bitcoin y Blockchain para la industria venezolana

por Jaime Sandoval
27 marzo, 2017
en Eventos
5 min de lectura
bitcoin, blockchain, pwc, criptomonedas, evento, aplicaciones
FacebookTwitterLinkedinEmail

El evento “Hablemos de Bitcoin y Blockchain” organizado por PwC Venezuela despertó numerosas inquietudes en varios sectores de la industria venezolana interesados en estas tecnologías; al mismo tiempo, sirvió de impulso para numerosos desarrolladores y emprendedores que han estado buscando oportunidades de crear aplicaciones y negocios en torno al uso de criptomonedas y cadenas de bloques.

Algo que quedó bastante claro en el evento es que Bitcoin no es la única aplicación que posee la tecnología blockchain. Si bien Satoshi Nakamoto presentó a Bitcoin como una tecnología en su whitepaper, posteriormente el desarrollo de la criptomoneda y la evolución del código fuente llevaron a crear nuevas aplicaciones basadas en el registro distribuido de información. Edwin Orrico y Roberto Sánchez, socios de PwC Venezuela que participaron como oradores en el evento, hicieron énfasis en la amplia gama de posibilidades de negocios que se abren a partir de Blockchain, más allá de Bitcoin.

También te podría interesar
banco suiza adopción bitcoin compra y venta
Banco suizo fundado en 1844 integra nueva plataforma para compraventa de bitcoin
24 febrero, 2021
inversionistas SEC Estados Unidos
Long Blockchain Corp es expulsada de la bolsa de valores de Estados Unidos
24 febrero, 2021

Orrico, mánager de ciberseguridad para PwC, considera que Bitcoin y Blockchain tienen mucho que ofrecer a la industria y que ambas tecnologías han llegado para causar una revolución tal como lo hizo la Internet a finales del siglo pasado.

Es tiempo de una nueva revolución. El Internet evolucionó la forma en que intercambiamos información. Bitcoin y Blockchain están cambiando la forma en la que intercambiamos valor en Internet.

Edwin Orrico
mánager de ciberseguridad

Blockchain es una herramienta cuyos usos se están expandiendo cada vez más y la cantidad de procesos empresariales donde esta tecnología puede ser aplicada es cada vez mayor. Orrico destacó las siguientes áreas en el evento:

  • Mantenimiento de Registros (registros de activos, documentos y pruebas de existencia)
  • Seguimiento de las Procedencias (optimización de cadenas de suministro, anti falsificación y prueba del proceso)
  • Cumplimiento (prueba de auditoría y reportes regulatorios)
  • Gestión de Identidades (reputación basada en ID)
  • Pagos (pagos internacionales más baratos, liquidación instantánea, micropagos)
  • Contratos (contratos automatizados, licencias transparentes de propiedad intelectual)

Sobre la reticencia del sector empresarial en la actualidad a conocer y aplicar esta tecnología a sus procesos, Orrico considera que varios puntos clave deben ser tomados en cuenta respecto a la implementación de la tecnología blockchain. Uno de ellos es que los principales “compradores” de esta tecnología son grandes conglomerados financieros como el consorcio R3, donde a pesar de que blockchain puede ser una herramienta bastante compleja, los servicios y soluciones en última instancia siguen siendo los mismos.

Edwin en su presentación en el evento «Hablemos de Bitcoin y Blockchain»

Actualmente la industria en general se enfoca en casos de uso para experimentar con ella, sin embargo, numerosas aplicaciones ya han surgido de estos ambientes de prueba y bien son ofrecidos como productos empresariales, o son adoptados como herramientas de optimización de procesos. Algunas de las opciones que mencionó Orrico fueron Everledger, Factom, MedRec, Provenance, La’ Zooz y Nasdaq Linq.

Barreras para la implementación de la tecnología blockchain

Una de las partes más interesantes de la presentación de Orrico fue la que precisamente se enfocó en enumerar y explicar los obstáculos que encuentra la tecnología de la cadena de bloques actualmente para lograr establecerse como una herramienta confiable en el ámbito empresarial.

La falta de estándares de operación es precisamente una de las barreras que actualmente se presentan. Con el fin de impulsar una adopción generalizada, los actores deben cooperar y acordar los estándares a establecer para el uso de esta tecnología en determinados procesos industriales y empresariales. En este caso, quizás la forma más fácil sea conformar un grupo pequeño que establezca normativas y que posteriormente el resto de la industria se vaya integrando con el pasar del tiempo.

Establecer un marco legal es otro de los puntos clave para impulsar la adopción generalizada de blockchain en la industria; puesto que, para negociar valores significativos de activos, las empresas deben asegurarse de que pueden perfeccionar el título legal del activo subyacente, registrado por el activo tokenizado en el libro mayor distribuido. El desafío pasa por establecer un marco legal uniforme que cumpla con todas las demandas del conjunto de partes iguales distribuidas que funcionan sin una autoridad central.

A pesar de que actualmente se ejecutan muchas aplicaciones e iniciativas donde el asunto de establecer valor en “dinero real” ha sido cubierto, sin duda otra de las barreras es que muchas veces los actores dicen no contar con la certeza de liquidación en moneda fiduciaria. Debemos tener en cuenta que las soluciones basadas en tókens criptográficos añaden una capa adicional de liquidación y poseen riesgos de contraparte que todos los involucrados deben asumir por igual.

Si bien hoy en día la tecnología blockchain ha evolucionado bastante como para desarrollar nuevos algoritmos de consenso, aumentar la velocidad de los registros y presentar soluciones fácilmente más escalables, justamente la escalabilidad sigue siendo uno de los puntos pendientes de esta herramienta. Por lo tanto, las preocupaciones de los reguladores en cuanto a la resiliencia operacional deberán ser satisfechas antes de garantizar una adopción mayoritaria.

Por supuesto, la barrera más fuerte que debe superar blockchain es la del marco regulatorio. Debido a que estas tecnologías pueden proveer anonimato a los usuarios, los reguladores se están enfocando ya en cómo alinear las aplicaciones de dicha tecnología al cumplimiento de sus preocupaciones legales (entre las más populares, identificación de usuario y anti lavado de dinero). Un hecho todavía presente, es que existen connotaciones negativas por parte de los organismos reguladores respecto al uso de criptomoneda y la cadena de bloques, es por ello que la importancia de adaptarse a los marcos regulatorios es cada vez mayor si se quiere que blockchain logre llegar a la adopción masiva.

Blockchain y la empresa venezolana: el camino por delante

Roberto Sánchez, socio de PwC Venezuela, enfocó su presentación en ayudar a los presentes a dilucidar cuál es el camino que deben recorrer tanto el sector empresarial venezolano como la tecnología de la cadena de bloques para poder compaginarse con la industria y desarrollar soluciones.

Sánchez hizo referencia al flujo del proceso preliminar para las empresas que consideran la implementación de la tecnología blockchain, donde inicialmente las compañías deben identificar las áreas de negocio o sectores que serían directa e indirectamente impactados por la implementación de esta herramienta. Como segundo paso, las empresas deberán analizar la interacción de los componentes del sistema empresarial y finalmente examinar de manera exhaustiva los desafíos que genera la adopción para así desarrollar las correspondientes estrategias de mitigación.

Entre los aspectos que deben ser considerados para adoptar la tecnología blockchain en una empresa, Sánchez enumeró la auditoria y registro, integración empresarial con otras herramientas, monitoreo y seguimiento a la solución implementada, reportes conectados a los sistemas actuales de la empresa, programas de desarrollo de la aplicación y por supuesto cumplir con requerimientos regulatorios al respecto.

Otra de las aplicaciones que más llaman la atención actualmente, y que se han desprendido de la aparición de estas nuevas tecnologías, son los contratos inteligentes. Consciente de la importancia de esta herramienta para la aceleración de numerosos procesos empresariales, Sánchez habló al respecto y mencionó entornos de programación que ya han sido desarrollados por varias corporaciones y que se ofrecen actualmente como productos empresariales; el caso de Microsoft Azure.

Para cerrar, el orador habló de los retos que la industria global enfrenta para la adopción de la tecnología blockchain, pero al mismo tiempo reforzando el potencial e importancia de esta innovadora herramienta para optimizar muchísimas funciones y procesos dentro de la industria y la sociedad.

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaAzureBlockchainFactom (FCT)FinTechVenezuela

Relacionados Artículos

nunca tarde invertir BTC
Eventos

“Todavía es temprano para invertir en bitcoin”, dice directivo de MicroStrategy

por Nicolás Antiporovich
6 febrero, 2021

Phong Le y Jeremy Price, directivos de MicroStrategy, brindaron una charla a potenciales inversionistas corporativos en bitcoin.

deloitte bitcoin inversion microstrategy

Deloitte expone estrategias para manejar riesgos al invertir en Bitcoin

4 febrero, 2021
evento bitcoin criptomonedas microstrategy michael saylor

Comenzó evento de MicroStrategy: Bitcoin apenas ha finalizado su primer capítulo

3 febrero, 2021
ETH finanzas descentralizadas argentinos

Vitalik Buterin charlará con internautas argentinos sobre Ethereum y DeFi

16 diciembre, 2020
Jimmy Song frente a monedas de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Jimmy Song / twitter.com; Sonyachny / elements.envato.com

Jimmy Song: «Bitcoin es lo que debemos buscar y el dinero fíat debe ser destruido»

13 diciembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.