Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
bloque ₿: 905.721
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 15, 2025 | bloque ₿: 905.721
Bandera de ARS
BTC 150.331.634,76 ARS -1,89% ETH 3.961.644,87 ARS 3,21%
Bandera de BOB
BTC 807.854,75 BOB -0,54% ETH 21.194,55 BOB 3,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 649.963,49 BRL -0,48% ETH 17.024,36 BRL 3,56%
Bandera de CLP
BTC 113.456.687,44 CLP 0,30% ETH 2.967.976,97 CLP 5,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 466.551.019,08 COP 1,13% ETH 12.216.169,95 COP 4,39%
Bandera de CRC
BTC 58.855.563,49 CRC -0,48% ETH 1.543.142,29 CRC 3,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.533,87 EUR 0,35% ETH 2.635,34 EUR 4,53%
Bandera de USD
BTC 116.741,26 USD -0,16% ETH 3.060,48 USD 3,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 895.639,22 GTQ -0,49% ETH 23.482,89 GTQ 3,63%
Bandera de HNL
BTC 3.069.020,80 HNL -0,16% ETH 80.467,09 HNL 3,97%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.199.909,16 MXN 0,16% ETH 57.650,88 MXN 4,34%
Bandera de PAB
BTC 116.674,31 PAB -0,35% ETH 3.059,10 PAB 3,78%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 904.032.938,07 PYG -0,48% ETH 23.702.966,65 PYG 3,63%
Bandera de PEN
BTC 413.788,70 PEN -0,71% ETH 10.899,32 PEN 5,92%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.034.927,78 DOP -0,43% ETH 184.449,76 DOP 3,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.725.885,28 UYU -0,91% ETH 123.908,65 UYU 3,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.031.754,33 VES -0,32% ETH 390.947,24 VES -1,78%
Bandera de ARS
BTC 150.331.634,76 ARS -1,89% ETH 3.961.644,87 ARS 3,21%
Bandera de BOB
BTC 807.854,75 BOB -0,54% ETH 21.194,55 BOB 3,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 649.963,49 BRL -0,48% ETH 17.024,36 BRL 3,56%
Bandera de CLP
BTC 113.456.687,44 CLP 0,30% ETH 2.967.976,97 CLP 5,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 466.551.019,08 COP 1,13% ETH 12.216.169,95 COP 4,39%
Bandera de CRC
BTC 58.855.563,49 CRC -0,48% ETH 1.543.142,29 CRC 3,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.533,87 EUR 0,35% ETH 2.635,34 EUR 4,53%
Bandera de USD
BTC 116.741,26 USD -0,16% ETH 3.060,48 USD 3,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 895.639,22 GTQ -0,49% ETH 23.482,89 GTQ 3,63%
Bandera de HNL
BTC 3.069.020,80 HNL -0,16% ETH 80.467,09 HNL 3,97%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.199.909,16 MXN 0,16% ETH 57.650,88 MXN 4,34%
Bandera de PAB
BTC 116.674,31 PAB -0,35% ETH 3.059,10 PAB 3,78%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 904.032.938,07 PYG -0,48% ETH 23.702.966,65 PYG 3,63%
Bandera de PEN
BTC 413.788,70 PEN -0,71% ETH 10.899,32 PEN 5,92%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.034.927,78 DOP -0,43% ETH 184.449,76 DOP 3,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.725.885,28 UYU -0,91% ETH 123.908,65 UYU 3,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.031.754,33 VES -0,32% ETH 390.947,24 VES -1,78%
Home Comunidad Eventos

Público venezolano exploró posibilidades de Bitcoin y blockchain con PwC

Oportunidades de emprendimiento mueven al público venezolano en inversión Bitcoin y blockchain. Así quedó demostrado en la reciente conferencia "Hablemos de Bitcoin y blockchain" realizada en Caracas esta semana. Conversaciones sobre legalidad, rentabilidad y opciones de desarrollo fueron puestas sobre la mesa para los presentes.

por Diana Aguilar
12 mayo, 2017
en Eventos
Tiempo de lectura: 6 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Con las tecnologías disruptivas tomando nuevos espacios, esta semana el público fue el protagonista de la conferencia “Hablemos de Bitcoin y Blockchain” organizada en la ciudad de Caracas, Venezuela. El evento estuvo por Pacheco Apostólico y Asociados, miembro del gigante consultor Pricewaterhouse and Cooper (PwC) y la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio e Industria del Espacio Económico Europeo (Fedeuropa)

Esta vez, el espacio dedicado a las tecnologías disruptivas contó con casi un centenar de asistentes entre usuarios, emprendedores, empresarios y curiosos de varios sectores. En medio de una situación turbulenta para el país, el evento fue descrito como un oasis donde los participantes pudieron dar pausa a la preocupación y dedicarse al conocimiento.

Representantes de PwC Venezuela resaltaron la adopción de blockchain a nivel empresarial.

Las expectativas entre los presentes reflejaron intereses enfocados en la superación. «Es algo muy innovador, esto representa nuevas oportunidades», comentó un asistente. Entre el público el interés por las criptomonedas salió a relucir, especialmente como agentes de cambio. «Tener una oportunidad de cambiar el mercado de divisas con la inclusión de Bitcoin sería muy interesante», confesó una oyente.

Legalidad, aspectos técnicos, rentabilidad y estadísticas alrededor de Bitcoin y blockchain en Venezuela fueron temas cubiertos por el panel conformado por Edwin Orrico, Gerente de Ciberseguridad de PwC Venezuela, Héctor Cárdenas, CEO de Criptonoticias, Fernando M. Fernández, especialista en Derecho Penal, Roberto Sánchez, Socio de PwCve y como adición especial, Ana Azevedo, Socia de PwC.

Atrapando al público

Un inicio alentador marcó el resto de la velada, con la explicación de estructuras básicas de la tecnología Bitcoin y blockchain, de la mano de Edwin Orrico. Tras consultar al público, el consenso es claro: una marcada mayoría de inversores en Bitcoin no posee  conocimientos técnicos sobre sus características (anonimato, registro en la blockchain, minería, etc). No obstante, el interés superó con creces el desconocimiento.

La blockchain también reunió a sus seguidores, conformados por emprendedores en búsqueda de nuevas oportunidades, así como negocios y entes constituidos de diferentes sectores. Según Orrico, las posibilidades de desarrollo comercial abarcan desde soluciones para preservar la integridad de registros contables, hasta el empleo de la tecnología disruptiva para el rastreo de bienes transportados por empresas de envíos.

Asimismo, la minería fue un tema que hizo a los asistentes acomodarse en sus asientos. Dando paso a la ponencia de Héctor Cárdenas, CEO de CriptoNoticias, la sala fue tomada por asalto con estadísticas e información sobre Bitcoin en la región. El temario incluyó las opciones en carteras digitales, necesarias para el resguardo de criptomonedas, así como sugerencias de plataformas para compra de bienes y servicios con Bitcoin y altcoins.

Público-venezolano-Bitcoin-blockchain-PwC
Los diferentes tipos de carteras se adecúan a las necesidades de cada usuario. Su objetivo es el resguardo de las criptomonedas y de la información privada.

Y una certeza fue expuesta: la minería de criptomonedas en Venezuela es definitivamente rentable. Este éxito de adopción fue confirmado con la asistencia de un grupo especial dedicado a la actividad minera. Usuarios, emprendedores y principiantes conversaron sobre las diversas motivaciones para sumergirse en un mundo inexplorado.

El emprendimiento también dijo presente en materia de minería. «Aquí hay una comunidad muy grande de mineros, pero tienen dificultades para adquirir equipos», explicó Angel Salazar, co-fundador de la startup fintech OnixCoin Project. Además de lanzar próximamente su propia criptomoneda, los desarrolladores venezolanos tienen planteado crear una plataforma blockchain para otorgar préstamos a usuarios de Latinoamérica.

Además, el público también desafió la brecha de género. La tácita minoría femenina salió a relucir, ya que de acuerdo a estadísticas de CriptoNoticias, las mujeres representan tan sólo un 20% de los usuarios interesados en tecnología Bitcoin y blockchain. Esto llamó la atención de las asistentes, muchas con proyectos entre manos con estas herramientas.

La zona gris de Bitcoin

Fernando Fernández comenzó su intervención poniendo en alerta a los asistentes con una frase lapidaria: «nunca sabemos a quién tenemos al lado». El abogado marcó la ponencia poniendo nombre y causa al temor de muchos con esta referencia a la reciente ola de detenciones a mineros en el país por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Público-venezolano-Bitcoin-blockchain-PwC
El abogado penalista expuso las barreras tácitas de la adopción Bitcoin en el sistema legal venezolano.

Describiendo la situación de Venezuela como «paleo-tecnológica» por su evidente retraso en innovación y desarrollo de servicios, Fernández apuntó a un hecho que genera la confusión de los usuarios y autoridades por igual: en las leyes venezolanas no existe nada remotamente parecido a las criptomonedas ni la blockchain.

Asimismo, el experto en Derecho Penal Económico apuntó que de momento la corrupción prevalece sin las regulaciones necesarias, recordando que el lavado de dinero es uno de los crímenes más comunes con criptomonedas. Bitcoin representa un activo valioso, ya que está respaldada por monedas de países capitalizados, especialmente con el dólar.

También destacó la Ley de Régimen Cambiario, la cual prohíbe el empleo de divisas contrarias a las permitidas. En esto señaló dos cosas: el bolívar no es una moneda de curso forzoso, y la ley no puede extenderse a Bitcoin al no ser definida como divisa. En tal caso, el delito sería cambiar bitcoins por una divisa reconocida y comerciar con ella sin la intermediación de las autoridades.

La esperanza de muchos presentes estuvo centrada en operar de forma legal sus negocios y emprendimientos. Esto se vio reflejado en la preocupación por conocer maneras de declarar sus impuestos en bitcoins, donde Ana Azavedo tomó el micrófono. De acuerdo a las leyes, la minería entra en la definición de actividad comercial, al generar un beneficio económico aprovechando los recursos de la nación, en este caso la electricidad para operar los procesadores.

Un enriquecimiento proviene de actividades económicas realizadas en Venezuela, cuando alguna de las causas que lo origina ocurra dentro del territorio nacional, ya se refieran esas causas a la explotación del suelo o del subsuelo, a la formación, traslado, cambio o cesión del uso o goce de bienes muebles o inmuebles corporales o incorporales o a los servicios prestados por personas domiciliadas, residentes o transeúntes en Venezuela y los que se obtengan por asistencia técnica o servicios tecnológicos utilizados en el país (…)

Artículo 6°
Gaceta Oficial N° 38.628

No obstante, la declaración de impuestos por operaciones relacionadas con procesos de minería, así como comercio con Bitcoin y altcoins ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aún es una realidad lejana.

Público-venezolano-Bitcoin-blockchain-PwC
La participación activa destacó interés en impulsar negocios con bases legales concretas.

Pese a las buenas intenciones, el abogado sugirió extrema cautela. El diagnóstico fue de un futuro incierto: «Venezuela es un Estado anómico», declaró. Con esto explicó que nuevas tecnologías disruptivas están en una dimensión desconocida en el basamento legal, ya que no sólo no hay regulaciones, sino que se incumplirían si las hubiera, debido a la constante manipulación del ejercicio legal y judicial.

Sin importar las barreras legales tácitas, la comunidad Bitcoin y blockchain presente demostró su decisión de aplicar estas herramientas para beneficios personales y a nivel de comunidad. Roberto Sánchez finalizó la conferencia con una visión prometedora para el ecosistema, donde blockchain será el primer paso para la inclusión de tecnologías disruptivas.

Asimismo, la perspectiva de desarrollo fintech en Venezuela depende del emprendimiento empresarial, declara el experto en ciberseguridad. El sector bancario aún no está en forma para competir, y la adopción de nuevas tecnologías por parte de nuevos negocios podría ser el impulso perfecto, asegura.

Yo le daría a Venezuela entre un 2 o un 3 en la escala fintech. Hay bancos que están empezando a hacer apuestas, impulsando a sucursales en el país, aunque la mayoría no se ha movido. El problema no está en los bancos, sino en sectores no tradicionales que pueden sacar a la banca de la competencia. El fintech probablemente no lo va a impulsar la banca, sino empresas de otros sectores que van a hacer presión para que la banca y las empresas financieras se muevan a la adopción.

Artículo 6°
Gaceta Oficial N° 38.628

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCadena de bloques (block chain)FinTechLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 mayo, 2017 03:38 pm GMT-0400 Actualizado: 12 mayo, 2017 03:38 pm GMT-0400
Autor: Diana Aguilar
Periodista. Investigadora enfocada en economía, emprendimiento y tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

La reina de las memecoins en Solana lanzó al mercado su token nativo. Fuente: Microsoft Image Creator.

Pump.fun enfrenta críticas y sospechas tras lanzamiento de su criptomoneda 

15 julio, 2025
Aave ha logrado superar a bancos en dépositos. Fuente: Adobe Stock.

Usuarios de Aave ya le confiaron 50.000 millones de dólares

15 julio, 2025
Dos monedas de bitcoin y Ethereum en un ring.

«Ethereum no compite contra bitcoin»: CEO de Bitwise

15 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

7 salvadoreños ganaron una beca para viajar a Suiza y formarse sobre Bitcoin

Por Gustavo López
15 julio, 2025

Los jóvenes fueron seleccionados por su gran desempeño en CUBO+, un programa educativo enfocado en bitcoin.

Kiyosaki se lamenta por quienes no compraron bitcoin

14 julio, 2025

«Felicidades a los que me hicieron caso con bitcoin»: magnate mexicano Salinas Pliego

14 julio, 2025

«No perdiste el tren de bitcoin; apenas está empezando»: Saifedean Ammous

14 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.