Scaling Bitcoin ha anunciado el inicio de la venta de tickets para la segunda fase de su evento a ser realizada en Cyberport, Hong Kong.
Scaling Bitcoin es un evento cuyo fin es el de abrir un espacio al diálogo y a la discusión con relación al problema de la escalabilidad de bitcoin y ofrecer propuestas con relación al debate del tamaño de los bloques que resulte en una decisión vinculante para todo el ecosistema Bitcoin.
La primera parte del evento fue realizada en Canadá en el mes de septiembre. Durante dos días, se discutieron temas como los niveles de confianza y privacidad que la red debe ofrecer a sus usuarios y las relaciones entre mineros y desarrolladores; pero sobre todo, se tocaron puntos relacionados con la cantidad de transacciones y propuestas desde diversos ámbitos para solucionar el problema del tamaño de los bloques.
Ahora, a través de un tweet, Scaling Bitcoin ha anunciado que ya pueden adquirirse las entradas para asistir a este gran debate para la historia de Bitcoin a realizarse en la ciudad de Hong Kong, China, los días 6 y 7 de diciembre.
La idea del evento es ayudar en el proceso de construcción de un consenso entre los miembros de la comunidad con disciplina y análisis académico, basado en las propuestas y evaluación de materiales y datos técnicos, que puedan ayudar a resolver la compleja ecuación de la escalabilidad y se conjuguen de manera adecuada los criterios de descentralización, utilidad seguridad y realidades operacionales en el ecosistema bitcoin.
En la primera fase realizada en Montreal, el objetivo fue preparar el escenario de discusión a través de la evaluación de criterios y el intercambio de análisis. Ahora, en esta segunda fase, se planea una revisión de las propuestas técnicas realizadas, de manera que puedan compararse entre ellas, así como también compararlas con datos experimentales con el fin de demarcar los posibles siguientes pasos que debiera dar el ecosistema para poder pervivir.
Es de suma importancia la participación en el evento para aquellos que estén interesados en el desarrollo de la tecnología Bitcoin. Además, para este evento existen nuevos datos que dan una visión más amplia de los posibles escenarios que pueden desprenderse tras una adopción masiva de la moneda. Podría mencionarse la prueba de stress realizada por Coinwallet, como una representación de lo que podría suceder tras un aumento vertiginoso del volumen de las transacciones.
De igual manera, siendo este un caso no propiciado intencionalmente como el de Coinwallet, se vio como el alza en el precio de bitcoin impulsó un aumento brusco en el volumen de transacciones, lo que trajo consigo que los bloques se llenarán en casi un 80% de su capacidad.
Que las transacciones comiencen a llenar el megabyte completo de información que puede soportar un bloque, significa que las transacciones se ralentizarían enormemente y que aquellas que estén pagando tasas muy altas para ser realizadas tendrán prioridad, con la posibilidad de que las transacciones gratuitas no se realicen.
Como se ve, este es un problema que atenta directamente contra los beneficios que ofrece bitcoin con relación a cualquier otro tipo de cambio tradicional, como lo son su velocidad, eficiencia y apertura. De ahí la insistencia en poner la discusión sobre la mesa en eventos como Scaling Bitcoin y llegar a una solución temprana ante tan engorrosa problemática.
Como la apertura, inclusión y transparencia han sido siempre algunos de los valores que ha promovido la comunidad bitcoin, la idea es que todas las personas que estén interesadas puedan asistir, tengan o no conocimientos técnicos, de manera que puedan educarse y hacer el proceso lo más amplio y abierto posible.
Scaling Bitcoin es consciente de las dificultades monetarias que puede suponer un viaje a China para un gran número de investigadores académicos o independientes que podrían ser de mucha ayuda en el proceso de discusión. Por esta razón, los patrocinadores del evento han aceptado revisar solicitudes de ayuda que se hagan para poder viajar, subsidiando de manera conjunta a un estimado de 15 personas, en gastos que pueden alcanzar los 1.500 dólares por persona en cuanto a pasaje y hotel.
Las aplicaciones serán recibidas hasta el 18 de Noviembre y las personas que apliquen obtendrán respuesta antes del 20 de Noviembre. Por lo que si tienes alguna propuesta que sea de utilidad para áreas como mejora del rendimiento de Bitcoin, canales de pago, seguridad y privacidad, incentivos y estructura de tasas, medidas anti-spam, propuesta para tamaño de bloque o minería, no dudes en llenar la aplicación y hacer lo posible por asistir al evento.
Para aquellos que no puedan asistir, el evento será transmitido en vivo y podrás participar vía IRC. Todas las personas en el evento tendrán una computadora frente a ellos y serán instados a participar en discusiones en línea con participantes globales que estén asistiendo al evento a través de la red.