-
Con experiencia en otros mercados, Caimi cree que el de criptoactivo presenta desafíos únicos.
-
Desde su perspectiva, existe una íntima conexión entre la música y el trading.
En el marco del International Crypto Trading Conference (ICTC) 2025, organizada por WhiteBIT entre el 9 y 10 de mayo, tuve la oportunidad de conversar con Mauro Caimi, un trader italiano con más de dos décadas de experiencia en los mercados financieros, quien ha sabido combinar su formación en análisis cuantitativo con un enfoque psicológico para navegar el volátil mundo de las criptomonedas.
Desde su inicio en futuros y materias primas hasta su incursión en Bitcoin como minero y trader participante del ICTC 2025, Caimi ofrece una perspectiva especial sobre la psicología del trading y los desafíos emocionales que enfrentan los inversores en este mercado.
Caimi comenzó su carrera en 2001, explorando los mercados tradicionales de acciones, futuros y commodities. Sin embargo, su interés dio un giro hacia las criptomonedas cuando, durante sus estudios universitarios, se involucró en la minería de Bitcoin y Ethereum, junto a un grupo de amigos expertos en lenguajes de programación.
Me especialicé en análisis cíclico en bitcoin y análisis cuantitativo usando sistemas de trading automatizados y herramientas de lenguaje de programación para operar Bitcoin. Empecé a minar Bitcoin porque vi su potencial. Con el tiempo, adapté mis habilidades de trading a este nuevo mercado.
Mauro Caimi, trader de criptomonedas.
En 2018, decidió compartir su conocimiento a través de un canal de YouTube desde Italia, al igual que Luca Bolardi, otro trader entrevistado por CriptoNoticias, donde enseña análisis técnico y estrategias de trading, aplicadas a criptomonedas, enfocándose en un público que, según él, aún carece de las herramientas necesarias para operar profesionalmente en este espacio.
El trading de criptomonedas, a diferencia de los mercados tradicionales, presenta desafíos únicos debido a su falta de regulación y alta volatilidad. Caimi, quien se define como un swing trader con un enfoque a mediano plazo para bitcoin, subraya la importancia del análisis cuantitativo y la psicología en su estrategia. “El 70% del éxito en el trading depende de controlar tus emociones”, afirma.
Para él, la neutralidad emocional es clave. Los sesgos psicológicos, como el miedo a perder dinero o la euforia tras una ganancia significativa, pueden llevar a decisiones impulsivas que alteran la gestión del riesgo. “Si ganas mucho, tiendes a aumentar el riesgo. Si pierdes, reduces tu posición. Ambas cosas son errores. Hay que seguir un plan de trading riguroso”, sentencia.
Uno de los temas más interesantes de nuestra conversación fue su visión sobre la manipulación en los mercados de criptomonedas. Caimi no duda en afirmar que esta existe, pero la explica como una dinámica inherente al mercado.
La manipulación es real porque hay bots y algoritmos creados para esto. No es un misterio. Es algo regular en el mercado porque, por ejemplo, tienes a los market makers. Los market makers usan sus estrategias con bots y traders de alta frecuencia (HFT) que están diseñados para manipular el mercado. Pero no es una manipulación contra alguien en particular. Es para crear liquidez y movimiento, volatilidad.
Mauro Caimi, trader de criptomonedas.
Sin embargo, reconoce que eventos políticos, como la posible influencia de figuras como Donald Trump en el mercado, pueden exacerbar estas dinámicas en un entorno sin regulación clara. “Es visible en los gráficos. La manipulación está ahí, pero es parte del juego”, agrega.
Cuando se le pregunta sobre su proceso para desarrollar estrategias, Caimi destaca la creatividad como un factor esencial. Aunque utiliza herramientas analíticas como el Average True Range (ATR) para medir la volatilidad.
Average True Range (ATR) es un indicador de volatilidad. La volatilidad es la naturaleza del mercado. (…) Puedes pensar en un organismo natural. Si mueres, no te mueves. Si te mueves, estás vivo. La naturaleza del mercado se expresa con la volatilidad. Es como la termodinámica del trading. Sí, es similar. Para mí, es el indicador más importante.
Mauro Caimi, trader de criptomonedas.
Mauro cree, pues, que el comportamiento humano sigue siendo el núcleo de los movimientos del mercado. “La gente no cambia su comportamiento, y eso es lo que hay que entender. No todo es matemáticas; la creatividad te permite adaptarte a cada ciclo del mercado”, señala.
Para contrarrestar sus propios sesgos, como el temor a perderse una tendencia alcista, ha implementado estrategias como el seguimiento de breakouts y el uso de trailing stops, lo que le permite mantenerse en el mercado sin dejar que las emociones dicten sus decisiones.
El entorno de trabajo también juega un papel crucial en su rutina. Como músico aficionado, Caimi utiliza música instrumental o ambiental para concentrarse, evitando canciones con letras que puedan distraerlo. “Pongo mis AirPods, escucho música clásica y me sumerjo en los gráficos. Es mi manera de aislarme y enfocarme”, comparte. Este ritual, combinado con un espacio dedicado, le ayuda a mantener la claridad mental necesaria para operar.
Sin embargo, el trading no está exento de desafíos. Caimi admite que las pérdidas financieras siguen afectándolo emocionalmente, incluso tras 20 años de experiencia. “No puedes convertirte en un robot, pero sí puedes evitar que esas emociones cambien tu estrategia”, reflexiona. Para desconectarse tras un mal día, recurre a actividades manuales como la jardinería en su terraza, una práctica que le permite detener el ciclo de pensamientos negativos y recuperar la calma.
El estilo de vida del trading, según Caimi, ofrece una libertad incomparable: la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar con solo una computadora y un teléfono. Sin embargo, también reconoce su lado oscuro: la soledad. “Estás siempre con tu pantalla, y eso puede ser agotador. Por eso, busco hobbies como la música, que me permiten conectar con otras personas en el mundo real”, explica. Aunque mantiene una comunidad virtual a través de sus plataformas digitales, valora la interacción física para equilibrar su vida.
La entrevista con Mauro Caimi deja claro que el trading de criptomonedas requiere mucho más que conocimientos técnicos. La combinación de un plan sólido, herramientas analíticas como el ATR y una mentalidad disciplinada es fundamental para navegar un mercado tan impredecible como este.
Su enfoque, que equilibra la creatividad con la rigurosidad técnica y psicológica, es un recordatorio de que, en el trading, la verdadera batalla se libra tanto en los gráficos como en la mente.