Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
bloque ₿: 737.673
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 24, 2022 | bloque ₿: 737.673
Bandera de ARS
BTC 5.917.315,10 ARS 1,89% ETH 397.349,91 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 213.176,80 BOB 0,02% ETH 14.438,46 BOB 0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 145.244,81 BRL -0,02% ETH 9.851,90 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 24.602.087,57 CLP 0,28% ETH 1.664.550,98 CLP 0,95%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.423.596,29 COP 0,32% ETH 7.900.418,34 COP 1,27%
Bandera de CRC
BTC 18.393.319,84 CRC -8,59% ETH 1.239.390,82 CRC -9,97%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.108,13 EUR -0,07% ETH 1.911,02 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 29.733,53 USD 0,10% ETH 2.023,54 USD 0,03%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 586.302,42 MXN 0,37% ETH 39.638,98 MXN 0,20%
Bandera de PAB
BTC 30.237,31 PAB 0,00% ETH 2.037,26 PAB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 168.539.325,84 PYG 0,00% ETH 11.415.168,54 PYG -0,24%
Bandera de PEN
BTC 112.524,07 PEN -4,35% ETH 7.667,76 PEN 2,01%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.707.279,96 DOP -2,59% ETH 115.747,70 DOP -2,98%
Bandera de UYU
BTC 1.170.322,65 UYU 0,00% ETH 79.265,95 UYU -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.866,33 VED -1,04% ETH 16.372,20 VED -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.917.315,10 ARS 1,89% ETH 397.349,91 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 213.176,80 BOB 0,02% ETH 14.438,46 BOB 0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 145.244,81 BRL -0,02% ETH 9.851,90 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 24.602.087,57 CLP 0,28% ETH 1.664.550,98 CLP 0,95%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.423.596,29 COP 0,32% ETH 7.900.418,34 COP 1,27%
Bandera de CRC
BTC 18.393.319,84 CRC -8,59% ETH 1.239.390,82 CRC -9,97%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.108,13 EUR -0,07% ETH 1.911,02 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 29.733,53 USD 0,10% ETH 2.023,54 USD 0,03%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 586.302,42 MXN 0,37% ETH 39.638,98 MXN 0,20%
Bandera de PAB
BTC 30.237,31 PAB 0,00% ETH 2.037,26 PAB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 168.539.325,84 PYG 0,00% ETH 11.415.168,54 PYG -0,24%
Bandera de PEN
BTC 112.524,07 PEN -4,35% ETH 7.667,76 PEN 2,01%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.707.279,96 DOP -2,59% ETH 115.747,70 DOP -2,98%
Bandera de UYU
BTC 1.170.322,65 UYU 0,00% ETH 79.265,95 UYU -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.866,33 VED -1,04% ETH 16.372,20 VED -0,24%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Eventos

Lo que nos dejó la CryptoFinConf 2019

Una conferencia sobre Bitcoin, Blockchain y TechFin en Tallin, Estonia.

por Santiago Molíns
18 octubre, 2019
en Eventos
8 min de lectura
cryptofin2019-eventos-estonia

Imagen destacada por @CryptoFinConf / twitter.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El evento atrajo a referentes muy diversos de diferentes áreas.
  • CryptoFinConf 2019 fue adecuada tanto para principiantes como para entendidos en la materia.

La conferencia CryptoFinConf 2019 se desarrolló el 14 y 15 de octubre en Tallin, la capital de Estonia. Tuvo un perfil muy distinto a las otras a las que he asistido y realizado cobertura para este medio. Ya lo sabía de antemano y mi cabeza venia preseteada para ver cosas totalmente distintas. Es decir que no se trataba de una conferencia por y para “maximalistas de Bitcoin”.

La palabra «Bitcoin» no estaba presente en el nombre ni en la descripción de la conferencia pero si el término “Cripto”. Debo confesar que había creído que tendría que atarme a la silla con una mordaza para no interrumpir cuando se dijeran toda clase de herejías y que no hubiese nadie para contestarlas, ¡pero me equivoqué! La organización hizo un trabajo fantástico y trajo gente muy diversa, incluyendo una reserva de bitcoiners que tenían perfectamente claro cuáles son los aspectos fundamentales.

También te podría interesar
El contexto macroeconómico global lleva a Buenbit a pausar su plan de expansión internacional y reducir su personal. Fuente: snowing12 – stock.adobe.com
Exchange argentino Buenbit despide empleados, ¿qué ocurrió?  
23 mayo, 2022
Pool de staking Lido y Ethereum.
Masivos retiros en el principal pool de staking de Ethereum 2.0
23 mayo, 2022

El hotel donde se desarrolló el evento había sido una planta eléctrica décadas atrás bajo la ocupación y afortunadamente mantuvieron gran parte de las instalaciones para darle una formidable estética steampunk. Al ingresar, ya me empezaba a sentir en mi salsa.

Publicidad
Una antigua planta eléctrica sirvió de sede a CryptoFinConf 2019. Fuente: kultuurikatel.ee

La conferencia empezó con palabras grabadas de la presidente de Estonia: “En nuestro país nos preocupamos por devolverle el control de su información al ciudadano…”.

Esto es central para entender el contexto de la conferencia, Estonia es un país que ha estado en riesgo de quebrar luego de la caída de la Unión Soviética. Aprovechó los adelantos tecnológicos de la temprana internet de los 90 para aliviar la estructura burocrática del país, pero pudiendo haber elegido un acercamiento a la tecnología de forma hipercentralizada y sin respeto por el individuo, eligieron evitarlo a toda costa, posiblemente por su propia historia que no ha sido fácil. Poco a poco fueron construyendo un modelo donde la información personal la comparte cada ciudadano según lo crea conveniente, como si se tratara de la gestión de permisos de nuestro teléfono Android.

Luego de un hackeo dirigido desde IPs rusas, reconstruyeron toda su tecnología en torno a un sistema que funciona de forma similar a una blockchain, de hecho, hay una teoría local que dice que Satoshi Nakamoto (o alguno de ellos, si fue un grupo) podría ser de Estonia.

Publicidad

Volviendo a la conferencia propiamente dicha, el primer disertante fue Juergen Hoebarth que presentó su charla “El papel de la tokenización en la Economía Global”, la cual se centró precisamente en cómo la tecnología de encriptación asimétrica le devuelve el poder de la información al individuo, y también reduce notablemente la cantidad de intermediaros. La escalabilidad se dejó como un tema abierto, lo cual tiene sentido hoy.

La conferencia trató temas que no competen a este medio, tópicos que no mencionaré en profundidad. Varios conferencistas después, vino mi exposición favorita de la mano de Bobby Lee. Creo que puedo resumir su exposición en dos momentos: cuando explicó que para quien posee bitcoin, estos son más suyos que su propia casa, que puede ser confiscada por el estado arbitrariamente; y cuando mostró una clave privada con 100 euros para explicar la importancia de la correcta gestión de las llaves privadas.

@bobbyclee muestra cono funciona bitcoin mostrando una clave pública con 100 euros y luego la privada para la audiencia pueda reclamarla, era:

L3qE2nmJreNou4DR3ynyqrsQPxBR4cVHaDqCMEvEHtTAqzo568DQ

Pude tomar a tiempo los benditos 0.0133 BTC. @CriptoNoticias @CryptoFinConf pic.twitter.com/ms8d6o9fIF

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 14, 2019

Al finalizar su presentación se ofreció para venderle hasta 100 euros a cada asistente que fueron entregados en una cartera de acero que es el proyecto en el que trabaja actualmente “Ballet Wallet”, una gran cantidad de asistentes fueron a comprar sus primeros satoshis con él. También tuve la oportunidad de entrevistarlo en un live tweet, lamentablemente Twitter comprimió al máximo la calidad de la imagen sin dejar una copia en el teléfono.

Publicidad

En vivo con @bobbyclee para @CriptoNoticias en @CryptoFinConf https://t.co/WXOAzNnDZu

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 14, 2019

El «Panel de debate sobre criptoactivos» mostró posiciones contrapuestas entre quienes creían que si el estado no tiene un enfoque amigable, el rubro estará confinado a la clandestinidad y quienes creían que aquellos países que se cierren pagaran las consecuencias de no haber abrazado la innovación cuando estaban a tiempo. Hubo un momento en el que parecía que se iban a perder los modales, pero todo transcurrió civilizadamente.

El momento de máxima tensión fue cuando se discutió sobre la subjetividad en leyes y regulaciones. Gran repudio por parte del panel a términos ambiguos sin definición precisa tales como “operación sospechosa” mientras que la posición opuesta decía que era una cuestión de sentido común y era ridículo e inviable especificarlo.

Del día 1 quiero destacar la disertación de Christian Heinz (Blockzeug) sobre que tiene sentido tokenizar y lo que no. Me gustó el ejemplo de la emisión de bonos soberanos en blockchain, es una opción técnicamente muy interesante para reducir costos innecesarios y roces políticos.

Publicidad

Interesante presentación de @blockzeug acerca de lo que se puede y tiene sentido tokenizar.

Personalmente resalto la parte que habla sobre tokenizar los bonos para países/empresas. Reducción de fricción y resistencia a la censura. @CriptoNoticias @CryptoFinConf pic.twitter.com/zuBpxegKoS

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 14, 2019

Tuvimos la oportunidad de conversar con Kevin Murcko CEO de “European Crypto Association” quien nos contó que las regulaciones no están siendo tan hostiles desde su punto de vista pues se están centrando en quienes quieren ser Gateway entre el mundo Fíat, sobre todo si se trata de corporaciones como es el caso de Libra. Señaló también que años atrás no les interesaba escuchar a los expertos y en cambio ahora quieren aprender antes de tomar decisiones apresuradas.

Conversamos un rato con Kevin Murcko de European Crypto Association.
1/2@CriptoNoticias @CryptoFinConf pic.twitter.com/DXzCAOPwGH

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 14, 2019

El día finalizó con una competición entre 16 startups. Cabe aclarar que entre los participantes había empresas maduras, ideas interesantes que recién comenzaban y también una pequeña parte que tanto a mi entender como el del jurado eran propuestas descabelladas o simplemente humo. Me gustó esta parte porque como el jurado hacia comentarios sobre la viabilidad o no de los proyectos, los novatos que estuvieron en la sala tuvieron la oportunidad de poder aprender a diferenciar proyectos prometedores de otros que no lo eran.

El primer premio lo obtuvo Wunderbit, empresa que te permite comprar bitcoin con tarjeta de crédito y SEPA; el segundo puesto fue para Cashaa, startup que se dedica a conseguirle cuentas bancarias a criptoempresas y por último fue reconocida Valega Chain, que se dedica al análisis informático forense de las blockchains.

Publicidad

El dia de ayer finalizó con una exposición de 16 startups juzgadas por un panel de 4 expertos en diferentes áreas. El primer premio fue para, @wunder_bit, el segundo para @yourCashaa y el tercero para @ValegaChain.@CriptoNoticias #cryptofinconf pic.twitter.com/GfAIbZHrQp

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 15, 2019

El segundo día no tuvo tantas disertaciones que competen a nuestro medio, pero fue ameno. El primer disertante nos explicó que FinTech son empresas financieras (por ejemplo la banca móvil) que han adoptado a las últimas tecnologías mientras que TechFin son empresas tecnológicas (por ejemplo Amazon) que incorporan el campo financiero como nuevo modelo de negocio.

Me gustó cuando en el panel “Cómo la criptoesfera modelará el nuevo sistema financiero” uno de los disertantes alertó de los peligros de usar Bitcoin por su naturaleza deflacionaria, pero Martín Ploom, otro de los disertantes, le contestó que la elección del dinero base no es la causa de crisis deflacionarias, pues la humanidad usó el oro sin problema durante muchísimo tiempo. Incluso al día de hoy se siguen viendo problemas de deflación con dinero fácil.

Recorriendo #cryptofinconf para @CriptoNoticias pic.twitter.com/6QyMJFoQmC

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 15, 2019

La conferencia finalizó con un debate sobre las licencias que otorga Estonia para empresas del rubro que son tres: “Operando como una Institución Financiera”, “Proveedor de servicios de carteras de Criptomonedas” y “Proveedor de servicios de intercambio entre criptomonedas y dinero fiduciario”.

Publicidad

Parte de la discusión se centró en cómo mitigar los riesgos de reputación del país y para ello es que dicen que se estableció un cupo anual de 300 licencias. También se incrementó el costo de aplicación de 345 euros a 3.300 euros para poder costear todos los chequeos pertinentes; además se extendieron los plazos de aprobación de 30 a 90 días. Así como también el requisito de que la empresa tenga oficinas físicas y personal en el país. Cabe aclarar que esto no aplica ni a minería ni a empresas que no gestionen los fondos de sus usuarios. A pesar del endurecimiento de las reglas del juego, Estonia ha demostrado ser muy abierta en comparación a sus vecinos y en convivencia con la Unión Europea, que no es un detalle menor.

Las últimas disertaciones fueron sobre temas estrictamente legales de la región.
El evento finaliza y anuncian una nueva edición en Mayo 2020.@CriptoNoticias #cryptofinconf pic.twitter.com/bTfa5nWvUb

— Santiago Molins (@S4nt14g0M0l1ns) October 15, 2019

Anunciaron además la próxima edición para mayo de 2020. Espero que mantengan el nivel y que lo vuelvan a hacer en el mismo sitio que francamente me ha gustado mucho, y define muy bien el espíritu de Tallin, una cuidadosa fusión entre lo antiguo y lo moderno.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosEstonia
Publicidad
Artículo previo

Esta aplicación facilita el pago de alquiler de vehículos con Lightning Network

Siguiente artículo

Reporte del G7 y del BIS: bitcoin ha fallado y las stablecoins son una amenaza

Relacionados Artículos

Una mano masculina abierta y los logos de VISA, Binance y Brave encima
Eventos

Blockchain Summit LatAm tiene nuevos aliados para la edición del 2022

por Derliz Machado
19 mayo, 2022

Blockchain Summit LatAm confirmó la unión de nuevos aliados comerciales para su sexta edición, los cuales son importantes empresas en...

Michael Saylor defiende su tesis de Bitcoin como nueva forma de energía

Michael Saylor: Bitcoin es una red que almacena energía digital

8 mayo, 2022
Mano en fucsia agarra slice de pizza de color amarillo sobre fondo negro

¿10.000 BTC por pizzas? Celebra el Bitcoin Pizza Day con una conferencia especial

4 mayo, 2022
Logo del evento sobre una imagen de la ciudad de Šibenik, Croacia

BlockDown Croacia 2022: un festival único sobre NFT en el metaverso

3 mayo, 2022
Globo digital rojo flotando sobre olas

MIT Bitcoin Expo 2022: rompiendo barreras con la tecnología Bitcoin

29 abril, 2022
Siguiente artículo
Imagen destcada por Tottem Torro / stock.adobe.com

Reporte del G7 y del BIS: bitcoin ha fallado y las stablecoins son una amenaza

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....