-
Los primeros 50 bitcoins que fueron generados en aquel momento, se encuentran congelados.
-
Desde el nacimiento de esos primeros 50 bitcoins, 15 millones de monedas nuevas han sido creadas.
¡Hoy es 3 de enero y bitcoin se encuentra de cumpleaños!
Fue un 3 de enero de 2009 a las 18:15:05 UTC, hace ya 7 años, que el primer bloque de la blockchain fue minado, dando comienzo a la tecnología que nacería para cambiar para siempre el mundo de las finanzas.
El llamado bloque génesis o bloque #0, fue generado por el misterioso creador de la criptomoneda, conocido bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, dando comienzo a toda la subsecuente cadena de bloques que registra todas las transacciones de la red bitcoin hasta el sol de hoy; por lo que podría decirse que hoy hace 7 años fue el primer día de la minería bitcoin.
Por ser el primer bloque de toda la cadena, está sujeto a un tratamiento especial. Los 50 bitcoins que fueron generados en aquel momento, propiedad del célebre Satoshi, se encuentran congelados y no son gastables. Desde el nacimiento de esos primeros 50 bitcoins, 15 millones de monedas nuevas han sido creadas, habiendo sido realizadas más de 100 millones de transacciones.
El contexto histórico en el que aparece la criptomoneda bitcoin es nada más y nada menos que la crisis económica de los años 2008-2009. A pesar de que el colapso de la burbuja inmobiliaria estadounidense sucedió en el año 2006, las consecuencias de ésta se sintieron con mucha más fuerza a comienzos del 2008, llegando a afectar a todo el sistema financiero internacional, produciendo una profunda crisis de liquidez, crisis bursátiles y económicas.
Esta crisis generó una enorme desconfianza en sistema financiero global y, específicamente, en los bancos. Fue precisamente el 31 de octubre de 2008 que Satoshi Nakamoto publicó el libro blanco de Bitcoin, invitando a los usuario de la lista de correos criptografiados líder a trabajar en la tecnología que le devolvería a los individuos la posibilidad de crear su propio dinero sin la intermediación de entidades bancarias caducas.
En aquel entonces, el hash del primer bloque, ‘000000000019d6689c085ae165831e934ff763ae46a2a6c172b3f1b60a8ce26f’, fue parcialmente acompañado del texto (traducido a español): “The Times 03/enero/2009 Ministro de Hacienda al borde de segundo rescate para los bancos”
Ese fue el encabezado de un artículo en el diario británico The Times, el cual comenta sobre como el entonces Canciller de Hacienda del Reino Unido, Alistair Darling, fue forzado a considerar un segundo rescate para los bancos con miras a aliviar la falta de préstamos. Esto confirma el postulado que afirma que fue el clima financiero del momento y las intervenciones gubernamentales las que llevaron a Satoshi a crear una moneda fuera de estos controles.
Desde entonces, la adopción de la moneda solo ha ido en aumento, especialmente desde el año 2014 a nuestros días. Esto es apreciable en los gráficos de Blockchain.info. La dificultad para minar, por ejemplo, se mantuvo durante todo el año 2009 en 1.000, llegando en el año 2014 a 1.180.923.195. Actualmente, la dificultad es de 103.880.340.815. La tasa de hash, alcanzó los 24.000 GH/s en el año 2013, mientras que su último pico alcanzó los 905.844.931 GH/s. Por último, tenemos el tamaño de la blockchain. Para el año 2011, tan solo era de 10MB. Para el año 2013, alcanzó los 4.000 Mb. Actualmente, la blockchain tiene un tamaño de 51.358 Mb.
Estos elementos nos sirven para demostrar la escalada que ha experimentado la adopción de la tecnología de bitcoin en los últimos tiempos, siendo cada vez más los usuarios que se benefician de esta tecnología nacida hace apenas 7 años. En este 7mo aniversario, sólo podemos desear que la adopción siga creciendo y que cada vez más personas conozcan esta revolucionaria tecnología que está cambiando el mundo de las finanzas.
Imagen destacada por cbaquiran / CC0