Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
bloque ₿: 914.852
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 | bloque ₿: 914.852
Bandera de ARS
BTC 171.720.911,05 ARS 0,55% ETH 6.685.183,53 ARS -2,16%
Bandera de BOB
BTC 799.856,57 BOB 0,10% ETH 31.136,21 BOB -2,83%
Bandera de BRL
BTC 615.085,94 BRL -0,92% ETH 23.949,70 BRL -3,77%
Bandera de CLP
BTC 109.547.923,87 CLP -0,24% ETH 4.287.214,52 CLP -2,12%
Bandera de COP
BTC 450.521.136,96 COP 0,15% ETH 17.484.752,38 COP -3,23%
Bandera de CRC
BTC 58.178.880,64 CRC -0,03% ETH 2.264.716,06 CRC -2,97%
Bandera de EUR
BTC 98.133,51 EUR -0,31% ETH 3.821,22 EUR -3,21%
Bandera de USD
BTC 115.644,21 USD 0,06% ETH 4.497,83 USD -2,87%
Bandera de GTQ
BTC 885.384,31 GTQ -0,03% ETH 34.471,54 GTQ -2,96%
Bandera de HNL
BTC 3.022.989,50 HNL -0,14% ETH 117.646,39 HNL -3,11%
Bandera de MXN
BTC 2.121.916,15 MXN -0,43% ETH 82.625,68 MXN -3,24%
Bandera de PAB
BTC 115.524,58 PAB 0,03% ETH 4.498,18 PAB -2,89%
Bandera de PYG
BTC 825.021.428,09 PYG -0,09% ETH 32.123.835,34 PYG -3,00%
Bandera de PEN
BTC 402.688,98 PEN -0,05% ETH 15.745,92 PEN -2,58%
Bandera de DOP
BTC 7.267.940,14 DOP -0,48% ETH 282.991,43 DOP -3,39%
Bandera de UYU
BTC 4.639.616,99 UYU 0,14% ETH 180.652,56 UYU -2,78%
Bandera de VES
BTC 21.951.239,95 VES 0,25% ETH 846.212,88 VES -3,56%
Bandera de ARS
BTC 171.720.911,05 ARS 0,55% ETH 6.685.183,53 ARS -2,16%
Bandera de BOB
BTC 799.856,57 BOB 0,10% ETH 31.136,21 BOB -2,83%
Bandera de BRL
BTC 615.085,94 BRL -0,92% ETH 23.949,70 BRL -3,77%
Bandera de CLP
BTC 109.547.923,87 CLP -0,24% ETH 4.287.214,52 CLP -2,12%
Bandera de COP
BTC 450.521.136,96 COP 0,15% ETH 17.484.752,38 COP -3,23%
Bandera de CRC
BTC 58.178.880,64 CRC -0,03% ETH 2.264.716,06 CRC -2,97%
Bandera de EUR
BTC 98.133,51 EUR -0,31% ETH 3.821,22 EUR -3,21%
Bandera de USD
BTC 115.644,21 USD 0,06% ETH 4.497,83 USD -2,87%
Bandera de GTQ
BTC 885.384,31 GTQ -0,03% ETH 34.471,54 GTQ -2,96%
Bandera de HNL
BTC 3.022.989,50 HNL -0,14% ETH 117.646,39 HNL -3,11%
Bandera de MXN
BTC 2.121.916,15 MXN -0,43% ETH 82.625,68 MXN -3,24%
Bandera de PAB
BTC 115.524,58 PAB 0,03% ETH 4.498,18 PAB -2,89%
Bandera de PYG
BTC 825.021.428,09 PYG -0,09% ETH 32.123.835,34 PYG -3,00%
Bandera de PEN
BTC 402.688,98 PEN -0,05% ETH 15.745,92 PEN -2,58%
Bandera de DOP
BTC 7.267.940,14 DOP -0,48% ETH 282.991,43 DOP -3,39%
Bandera de UYU
BTC 4.639.616,99 UYU 0,14% ETH 180.652,56 UYU -2,78%
Bandera de VES
BTC 21.951.239,95 VES 0,25% ETH 846.212,88 VES -3,56%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Eventos

Ethereum atrajo a una multitud en Argentina en el primer día de la ETHLatam

La exposición ETHLatam se desarrolla en Buenos Aires entre el 11 y el 13 de agosto.

por Nicolás Antiporovich
11 agosto, 2022
en Eventos
Tiempo de lectura: 5 minutos
5.000 personas se inscribieron a la ETHLatam 2022. Fuente: https://twitter.com/ethlatam

5.000 personas se inscribieron a la ETHLatam 2022. Fuente: https://twitter.com/ethlatam

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Alrededor de 5.000 personas se inscribieron para participar de la ETHLatam 2022 en Buenos Aires.
  • NFT, DeFi, metaversos, seguridad, web3 y Ethereum 2.0 fueron algunos de los temas abordados.

Desde las 8 de la mañana de hoy, 11 de agosto de 2022, se abrieron las puertas del Centro de Convenciones de Buenos Aires, Argentina, para recibir a los asistentes a la ETHLatam. Allí se congregaron miles de personas (hubo unos 5.000 inscritos) para participar de esta conferencia centrada en la red Ethereum.

En el moderno salón del barrio de Recoleta, dos auditorios, exposiciones de arte digital, stands de empresas e instituciones, cafetería de acceso libre y gratuito, y un almuerzo —también gratuito— a cargo de la organización, esperaban a los asistentes.

Se dieron cita en el lugar tanto vecinos de Buenos Aires como personas que viajaron desde el interior del país, e incluso desde otras naciones. Diálogos en inglés, portugués y otros idiomas se hacían sentir en medio del murmullo en los pasillos del Centro de Convenciones.

Pasadas las 9:30 de la mañana, los organizadores invitaron a los concurrentes a ocupar sus lugares en el auditorio principal. El silencio colmó la sala y miles de personas quedaron atentas y expectantes de lo que ocurriría luego.

Cerca de 5.000 personas se inscribieron para participar en la ETHLatam 2022. Fuente: Nicolás Antiporovich – CriptoNoticias

Ethereum: «un protocolo para la coordinación humana»

Aya Miyaguchi, directora ejecutiva de la Fundación Ethereum tuvo a su cargo la primera de las charlas. Explicó el rol de la entidad que ella dirige y se mostró sumamente entusiasmada por el crecimiento de la comunidad etherean en Latinoamérica y, particularmente, en Argentina.

Miyaguchi, que define a Ethereum como «un protocolo para la coordinación humana», hizo énfasis en cómo esta red de criptomonedas es de utilidad para comunidades en diversas partes del mundo, entre las que se encuentra Latinoamérica.

Mitos y verdades de Ethereum 2.0

Tras la presentación de Miyaguchi, Skylar, miembro de la Fundación Ethereum, habló sobre la inminente fusión que la red experimentará. Allí, se abandonará la minería con prueba de trabajo y se pasará al staking, con prueba de participación.

El informático explicó que esto, según su opinión, beneficiará a la red, mejorará su eficiencia y la hará más segura. También explicó varios mitos que existen sobre Ethereum 2.0.

La importancia de las redes sociales descentralizadas

Luego, el desarrollador Stani Kulechov, fundador de Aave y la plataforma Lens Protocol, subió al escenario. Habló sobre las motivaciones para crear su red social descentralizada y promovió las ventajas que esta, según él, tiene sobre las redes sociales mayormente utilizadas.

En las redes sociales descentralizadas, explica Kulechov, cada uno es dueño de lo que produce. Además, añadió que la información y el contenido creado por cada usuario es un activo que él mismo puede aprovechar. Aun así, él es realista sobre sus expectativas: «Es difícil dejar las redes sociales centralizadas porque todos tus amigos suelen estar ahí».

El Gobierno de Buenos Aires se muestra amistoso con las criptomonedas

Después de Kulechov, y también en el escenario principal, fue el turno de Diego Fernández. Él es Secretario de Innovación y Trasformación Digital de la Ciudad de Buenos Aires. Este funcionario, que considera que «Buenos Aires ya es una ciudad «cripto»», habló sobre identidad digital autosoberana.

Durante su presentación, una visita no anunciada en la agenda oficial sorprendió a los presentes. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, subió al escenario y dirigió unas palabras al público.

«Que podamos hacer este evento acá, genera la oportunidad de que haya una tormenta de ideas que hagan que Buenos Aires pueda funcionar mejor», dijo el mandatario. En su discurso, que fue reportado por CriptoNoticias, el político sostuvo que su gobierno promueve el uso de las criptomonedas.

Metaversos, NFT, seguridad informática y DeFi

Durante el resto de la tarde, varios otros exponentes que se subieron a los dos escenarios y hablaron sobre temáticas como emprendimientos, levantamiento de capital, web3, metaversos y seguridad, entre otras.

Algunos de los exponentes de estas charlas fueron Vicky Guareschi, Juan Manuel Campos Álvarez, Sebastián López Sansón, Adrián Addesso, Marcelo Cavazzoli, Manuel Beaudroit, Santos Barrio, Julián Colombo, Demian Drabyk, Sebastián Serrano, Nicolás Venturo, Renat Khasanshyn y Evin Mc Mullen.

El cierre de la jornada se dio con la exposición de Mariano Conti, ex jefe de oráculos de MakerDAO, organización detrás de la stablecoin DAI. Su exposición, que será detallada en un próximo artículo de CriptoNoticias, se enfocó en temas como la descentralización, las stablecoins y las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés).

«Quizás las DeFi nos lleven a rumbos que no conocemos y que sean más interesantes que solo las criptomonedas como forma de pago», dijo Conti. Añadió, durante su exposición: «no hay mayor halago que ver que lo que construimos funciona mejor que las finanzas centralizadas».

El arte digital y los NFT tuvieron su espacio en ETHLatam

Dos salones del Centro de Convenciones de Buenos Aires estuvieron específicamente dedicados a muestras de arte digital. Allí se expusieron, en pantallas digitales, obras tokenizadas.

Los asistentes a ETHLatam pudieron disfrutar las creaciones digitales de diversos artistas latinoamericanos.

Obras de arte tokenizadas fueron exhibidas en dos salones de la ETHLatam 2022. Fuente: Nicolás Antiporovich – CriptoNoticias 

Vitalik Buterin hablará a los asistentes

La agenda de ETHLatam 2022 promete dos jornadas más de interesantes paneles y expositores. Seguridad, programación, Web3, juegos para ganar criptomonedas y NFT son algunos de los temas que se tratarán el viernes 12 y el sábado 13 de agosto.

En el último día, según se supo hoy, el cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, participará de la conferencia de forma online. CriptoNoticias, una vez más dirá «presente» y reportará los hechos y novedades que allí acontezcan.

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasDestacadosEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 agosto, 2022 08:38 pm GMT-0400 Actualizado: 30 diciembre, 2024 10:52 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

monedas de solana.

¿Quién está acumulando solana? Una nueva entidad lidera las tesorerías

15 septiembre, 2025
Logos de BloFin y Token2049 en fondo negro y naranja

BloFin, patrocinador de TOKEN2049 Singapore, estrena su stand «Build» épico

15 septiembre, 2025
moneda del token Bone junto a grafico alcista de precio con logo de Shiba Inu en el fondo

Memecoins sangran tras hackeo que sufrió Shiba Inu

15 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Conoce a Lisa, la maestra bitcoiner que también repara mineros de BTC en Paraguay

Por Jesús Herrera
14 septiembre, 2025

La docente vio una necesidad en su comunidad y aprovechó sus conocimientos sobre Bitcoin para impartir la enseñanza entre los más pequeños.

Lima habilita bitcoin para pagos en transporte público

12 septiembre, 2025

«BNB brilla por la profunda liquidez de Binance Smart Chain»

12 septiembre, 2025

“Poco factible”: analista descarta que el Banco Central de Venezuela incorpore USDT

11 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.