Entre los dĆas 9 y 10 de este mes se celebró en San Francisco (Estados Unidos) elĀ evento llamado Ā«Festival de Ideas Fintech 2017″, en el que lo mĆ”s atractivo fue la participación y exposición de las ideas de los directores y lĆderes de empresas de talla mundial respecto a tecnologĆa blockchain y demĆ”s tecnologĆas emergentes dispuestas a cambiar el mundo de las finanzas.
El evento fue auspiciado por Financial Services Roundtable junto con CNBC, ademĆ”s de contar con el patrocinio de gigantes como Visa, Mastercard, Bank of AmĆ©rica, entre otros. El festival reunió a diferentes personalidades del mundo tecnológico y financiero, entre los que destacan los CEO de compaƱĆas como Google, IBM, Paypal, CitiVentures y Microsoft, esto con el fin de discutir el panorama actual de la industria de la tecnologĆa financiera, sus posibles aplicaciones y proyecciones para el futuro.
Una de las intervenciones mĆ”s resaltantes fue la de la directora ejecutiva de IBM, Ginni Rometty. La ponencia de la ejecutiva de esta compaƱĆa fue la primera en el festival y sirvió de introducción a los temas de las demĆ”s propuestas. Rometty dio una explicación dinĆ”mica sobre los negocios cognoscitivos como un nuevo modelo, una nueva forma de hacer y de ver las cosas, mĆ”s allĆ” de una tecnologĆa.
Asimismo, Ginni Rometty habló sobre el futuro de las finanzas, sosteniendo que el sector financiero estĆ” evolucionando, y los mĆ©todos para hacer transacciones se estĆ”n haciendo cada vez mĆ”s directos, eliminando intermediarios; uno de los puntos fuertes de blockchain, pues dicha tecnologĆa establece un sistema de confianza donde el intercambio de cualquier activo es realizado directamente entre las partes interesadas (P2P).Esto ultimo es una caracterĆstica que Rometty considera de suma importancia, ya que Ā«puede cambiar forma en que funciona el mundo. Realmente creo en estoĀ»-dijo.
Concentró su exposición en el tema de blockchain y dice que la tecnologĆa tiene el potencial de transformar casi todas las industrias del modo en que lo hizo la llegada del Internet. AdemĆ”s, Rometty no dejó de lado las aplicaciones en el sector salud, el cual mencionó como uno en los que el uso de la blockchain para la data, tendrĆa mayor impacto. Tampoco obvió la utilidad que representan plataformas como Hyperledger Fabric, que brindan no sólo herramientas a empresas emergentes, sino que dan asesoramiento y educan sobre esta tecnologĆa naciente, acelerando el desarrollo de aplicaciones en diferentes Ć”mbitos. Respecto aĀ los ejemplos que dio sobre los usos que se le esta dando a la tecnologĆa, sorprendió que actualmentete la ejecutiva tiene en producción una blockchain para gestión de conflictos y reclamos, y declaró que tiene a unas 300 personas trabajando en el proyecto.
Seguidamente, Rometty señaló tres elementos esenciales que debe tener una blockchain exitosa:
- Permisos: una cartera compartida y transparente, con cada participante de la comunidad teniendo ciertos permisos basados en su papel en la red.
- Contratos inteligentes: protocolos previamente acordados, completamente autoejecutables en la red -de suma importancia para las empresas reguladas.
- Sobre la Gobernanza: operar en una red descentralizada y consensuada.
Ginni Rometty
CEO
Luego, puntualizó que para el futuro la tecnologĆa podrĆa evolucionar a una plataforma especifica para el campo financiero, y en ello lo mas importante serian las colaboraciones y las decisiones que se tomen respecto a la data: Ā«tu data es el activo mĆ”s valioso que podrĆ”s tenerĀ».
Por otra parte, el director ejecutivo de Microsoft junto con otros influyentes personajes exploró la manera en que las nuevas tecnologĆas como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, blockchain y los servicios en la nube, estĆ”n revolucionando el mundo empresarial en todos los sectores. TambiĆ©n destacó los logros de las empresas y clientes que han usado las plataformas de vanguardia que ofrece Microsoft, como su servicio basado en blockchain Azure.
Entre el resto de las intervenciones, hallamos: āFinTech: Lo que debe estar pensandoā, con Vint Cerf de Google, donde habla de las ventajas de las actuales tecnologĆas financieras y expone cómoĀ facilita el comercio global, ayuda a las personas con planes financieros de largo plazo (seguros de vida, jubilación, etc.) y hace los movimientos y transacciones de los gobiernos mas transparentes:Ā»Pienso que la transparencia es muy importanteĀ» -estableció.
Sin embargo, Cerf indica un gran problema con el software en general: los bugs, problema que debe atenderse con urgencia. También menciona que se siente mÔs cómodo y seguro con «la autenticación de dos pasos» a la hora de realizar transacciones. Por último, habló de la necesidad de que las configuraciones en cualquier dispositivo se hagan mÔs fÔciles y accesibles para cualquier usuario, ya que «una mala configuración puede llevar al desastre», ademÔs de los problemas de seguridad que incluye y causa todo esto.
De igual manera, impactó la presentación sobre Inteligencia Artificial del Dr. David Hanson -y la colaboración de Ajay Banga de Mastercard y Brian Moynihan en representación de Bank of America-, quien introdujoĀ una robot llamada SophĆa. Esta robot demostró Ā«personalmenteĀ» las habilidades que posee para Ā«trabajar como robotĀ» en el sector financiero. Pero eso no es todo. Ella dijo que las emociones tambiĆ©n son importantes en cualquier servicio: Ā«usualmente estoy feliz… aunque tambiĆ©n me pongo tristeĀ» dijo Sophia, agregandoĀ que a pesar de que puede hacer muchas cosas mejor que un humano, aun necesita aprender de ellos y colaborar con ellos.
Igualmente, cabe mencionar la ponencia titulada āEl futuro de los servicios financierosā, a cargo de Tim Sloan de Wells Fargo; donde se estableció un panorama general respecto a lasĀ posibilidades que existen para la transformación en el sector a partir de las tecnologĆas financieras. Para el cierre: āFinTech, la inclusión financiera y lo que traerĆ” el próximo decenioā, por Dan Schulman de PayPal y Tim Pawlenty de Servicios financieros Roundtable. Schulman sentenció desde su perspectiva que Ā«el efectivo es una especie de enemigo que tenemos en comĆŗnĀ», esto en contraposición con las transacciones de dinero digital y en plĆ”stico como tarjetas de crĆ©dito y dĆ©bito.Ā Continuó con el asunto de que los gobiernos gastan miles de millones entre la producción de billetes y el tiempo que se pierde en las operaciones. Schulman, al igual que Ginni Rometty, recalcó la importancia de la confianza en las transacciones y el comercio, aspecto crucial en los intercambios y modelos de negocios que estĆ”n surgiendo y aĆŗn mĆ”s para los futuros.
Eventos de esta magnitud son los que comprueban la gran capacidad y adaptabilidad que estƔ alcanzando la blockchain que, como dijo la misma Ginni Romerty, va mucho mƔs allƔ de las criptomonedas.