Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, abril 14, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 9.453.503,67 ARS 0,69% ETH 345.151,76 ARS 0,95%
Bandera de BOB
BTC 450.574,63 BOB -0,38% ETH 16.608,18 BOB -0,24%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 365.562,84 BRL 0,23% ETH 13.390,50 BRL 0,17%
Bandera de CLP
BTC 44.453.855,05 CLP 0,48% ETH 1.617.972,25 CLP -0,59%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 220.966.712,06 COP 1,80% ETH 8.000.001,00 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 36.782.618,05 CRC -7,57% ETH 1.355.083,01 CRC -7,99%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 53.376,81 EUR 1,52% ETH 1.951,61 EUR 3,47%
Bandera de USD
BTC 63.529,62 USD 1,16% ETH 2.325,32 USD 2,36%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.260.319,56 MXN -1,35% ETH 46.438,17 MXN -1,19%
Bandera de PAB
BTC 62.816,61 PAB -1,82% ETH 2.316,64 PAB -1,78%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 384.309.876,74 PYG -5,07% ETH 14.165.662,06 PYG -4,94%
Bandera de PEN
BTC 232.164,24 PEN 2,79% ETH 8.415,94 PEN -0,08%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.895.813,06 DOP 3,59% ETH 141.544,66 DOP 7,89%
Bandera de UYU
BTC 3.175.783,46 UYU 2,04% ETH 94.145,05 UYU -17,82%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 146.070.184.864,61 VES 0,74% ETH 5.420.631.600,00 VES 0,31%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 9.453.503,67 ARS 0,69% ETH 345.151,76 ARS 0,95%
Bandera de BOB
BTC 450.574,63 BOB -0,38% ETH 16.608,18 BOB -0,24%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 365.562,84 BRL 0,23% ETH 13.390,50 BRL 0,17%
Bandera de CLP
BTC 44.453.855,05 CLP 0,48% ETH 1.617.972,25 CLP -0,59%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 220.966.712,06 COP 1,80% ETH 8.000.001,00 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 36.782.618,05 CRC -7,57% ETH 1.355.083,01 CRC -7,99%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 53.376,81 EUR 1,52% ETH 1.951,61 EUR 3,47%
Bandera de USD
BTC 63.529,62 USD 1,16% ETH 2.325,32 USD 2,36%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.260.319,56 MXN -1,35% ETH 46.438,17 MXN -1,19%
Bandera de PAB
BTC 62.816,61 PAB -1,82% ETH 2.316,64 PAB -1,78%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 384.309.876,74 PYG -5,07% ETH 14.165.662,06 PYG -4,94%
Bandera de PEN
BTC 232.164,24 PEN 2,79% ETH 8.415,94 PEN -0,08%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.895.813,06 DOP 3,59% ETH 141.544,66 DOP 7,89%
Bandera de UYU
BTC 3.175.783,46 UYU 2,04% ETH 94.145,05 UYU -17,82%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 146.070.184.864,61 VES 0,74% ETH 5.420.631.600,00 VES 0,31%
Aliado ByBit
Home Comunidad Eventos

DC Blockchain Summit reunió al sector público y privado para hablar de los desafíos de Bitcoin

por Ariana Hernández
6 marzo, 2016
en Eventos
5 min de lectura
Conferencia Blockchain Washington
FacebookTwitterLinkedinEmail

El 3 de marzo tuvo lugar en Washington DC uno de los eventos más importantes en torno a las nuevas tecnologías financieras, la DC Blockchain Summit 2016. Dicho evento fue organizado por la Cámara de Comercio Digital en conjunto con la Universidad de Georgetown y se enfocó en reunir a las mentes más brillantes del sector público y privado para discutir los principales desafíos políticos a los que se enfrenta Bitcoin hoy en día.

La DC Blockchain Summit 2016 contó con un total de cuatro conferencistas principales: Don Tapscott, del Tapscott Group; Blythe Masters, de Digital Assets Holdings; Arvind Krishna, de IBM; y Adam Ludwin, de Chain. Entre los demás conferencistas que formaron parte del evento se encuentran: Yorke Rhodes, de Microsoft; Vitalik Buterin, de Ethereum; Brian Forde, de MIT; Mark Smith, de Symbiont; Stephen Pair, de BitPay; C. Alden Pelker, del FBI; y Kevin Abar, del departamento de seguridad de Homeland.

También te podría interesar
bifurcación blockchain bitcoin cadenas bloques duplicadas
Exdirectivo de la CIA refuta narrativa que asocia a bitcoin con actividades ilícitas
13 abril, 2021
laptop crypto.com valores
Bolsa de valores de Nueva York lanza colección de NFT
13 abril, 2021

Los expositores llevaron a cabo una serie de charlas y discusiones distribuidas en cinco paneles: Ley 2.0, entendiendo los contratos inteligentes; Alianza Blockchain, abordando el tema de la ley mediante la educación; Servicios financieros, la banca en la Blockchain; Protección a los consumidores, equilibrar la regulación reflexiva sin sofocar la innovación; Pensamientos líderes, cómo la blockchain puede mejorar la industria, el gobierno y la humanidad.

La tecnología blockchain y los contratos inteligentes

En el primero de los paneles que tuvieron lugar en la conferencia la discusión giró principalmente en torno a los contratos inteligentes. En ésta participaron Vitalik Buterin, fundador de Ethereum; Jerry Cuomo, Vicepresidente de tecnologías Blockchain en IBM; Jeff Garzik, desarrollador de núcleo de Bitcoin; Yorke Rhodes, estratega de negocios globales en Microsoft y Mark Smith, CEO de Symbiont, teniendo como moderador a Sean Murphy, socio de Norton Rose Fulbright.

Buterin definió a los contratos inteligentes como «un programa de ordenador que protege un activo». Seguidamente fue discutido el potencial de los contratos inteligentes y sus diversas posibilidades de uso que están siendo desarrolladas actualmente por distintas empresas, entre las que destaca Ethereum. Entre los posibles usos fueron mencionados los préstamos, los depósitos en garantía y los controles de gasto.

También fue puesto sobre la mesa el debate referente a las diferencias, ventajas y desventajas de las blockchains privadas y las públicas. Respecto a este punto Buterin sostiene que resulta incorrecto referirse a todas las blockchains privadas como sistemas centralizados en oposición a las blockchains públicas en este mismo sentido. No obstante, los oradores coincidieron en que las blockchains públicas ofrecen una mayor forma de descentralización que las privadas.

La regulación de Bitcoin

El segundo panel fue moderado por Jason Weinstein, socio de Steptoe y Johnson, y se enfocó en la regulación de Bitcoin y el cumplimiento de las leyes. Entre los moderadores de este panel se encontraban Kevin Abar, director asistente en Homeland Security Investigations; John Beccia, asesor general de Circle; Jerry Brito, director ejecutivo de Coin Center; C. Alden Pelker, miembro de la unidad de lavado de dinero del FBI; y Marco Santori, asesor de política global.

De la misma manera, el cuarto panel fue dedicado a la discusión de la regulación de Bitcoin, enfocándose especialmente en el equilibrio necesario para la creación de normas regulatorias firmes y útiles para la protección de los usuarios que, a su vez, promuevan el desarrollo de estas tecnologías sin sofocar la innovación. Dicho panel fue moderado por Brian Forde, director de la iniciativa de monedas digitales del MIT.

Los oradores que participaron en ambos paneles coincidieron en que la mayor necesidad hasta los momentos consiste en la educación respecto a las nuevas tecnologías, para poder establecer las leyes adecuadas. Además, fue señalado el creciente interés en encontrar soluciones para el mal uso que se le ha dado a Bitcoin aclarando que esta tecnología no fue creada originalmente para llevar a cabo actividades ilegales.

En este punto se trata sobre todo de la educación.

Dominick Paniscotti
Vicepresidente asociado de Nasdaq

Potencial de la tecnología Blockchain

En el tercer y quinto panel fue discutido el potencial de la tecnología Blockchain en la banca y para el gobierno, la industria y la humanidad en general. El tercero fue moderado por Marc Hoshtein, editor en jefe de American Banker, y contó con oradores como Bill Hartnett de Citi; Darrius Jones, de USAA; y Jon Watts, director de Deloitte. El quinto fue moderado por Brian Kelly de CNBC y entre sus oradores se encontraban Sam Cole, de KnCMiner; Tom O’Donell, de PwC; y Jamie Smith de BitFury.

El tercer panel giró en torno a las posibilidades de uso de la tecnología blockchain para transformar completamente el funcionamiento de los sistemas bancarios. Además, siguiendo las ideas del discurso ofrecido por Don Tapscott en cuanto a este tema, la blockchain ofrece la posibilidad de promover la inclusión financiera de la población no bancarizada y de llevar al mundo hacia la creación de una economía compartida.

El quinto panel se enfocó en el potencial de la tecnología blockchain en general para el bien común, culminando con las palabras de cierre ofrecidas por Arvind Krishna y Don Tapscott, quienes señalaron la necesidad de establecer un liderazgo unificado entre el sector público y el privado en cuanto al desarrollo de las nuevas tecnologías para el beneficio colectivo.

Otras proyecciones y discusiones

Además de los diferentes paneles realizados, hubo algunos discursos e intervenciones de importancia en el evento. Entre éstos destaca el discurso de David Schweikert, un congresista de Arizona, y la charla llevada a cabo por Blythe Masters.

El congresista Schweikert, quien se definió a sí mismo como un «vanguardista de Bitcoin en Washington DC», puesto que había sido el primero en hablar acerca de la criptomoneda en el congreso, llevó a cabo una charla referente a Bitcoin en Capitol Hill que originalmente estaba a cargo del congresista Mick Mulvaney.

Schweikert afirmó que la tecnología Blockchain continuaría avanzando progresivamente, permitiendo la inclusión financiera de la población no bancarizada y ofreciendo cada vez más posibilidades de uso. En general, la perspectiva de Schweikert se caracterizó por ser bastante optimista en cuanto al futuro del desarrollo de esta tecnología.

Además, el congresista enfocó su discurso en la regulación de Bitcoin, uno de los debates más frecuentes en la comunidad. En este punto, Schweikert comentó que Mulvaney es un gran defensor de esta tecnología y estima convertirse en un líder en esta área siendo su premisa que «la tecnología blockchain se regula a sí misma».

Tanto Schweikert como Mulvaney están enfocados en promover el desarrollo de Bitcoin mediante la creación de herramientas innovadoras; lo cual, según comentan, solo podría ser logrado estableciendo normas que no estén basadas en conceptos errados respecto a esta tecnología y, por lo tanto, no limiten su desarrollo.

Por su parte, Masters ofreció una charla moderada por Perianne Boring, fundador de la Cámara de Comercio Digital. Durante su intervención, enumeró los desafíos y riesgos de trabajar en la industria de la tecnología financiera reafirmando su convicción de que, a pesar de los obstáculos que se han presentado, el potencial de la tecnología blockchain se ha vuelto cada vez mayor.

Además, Masters y Boring discutieron brevemente acerca de la necesidad de fomentar una mayor diversidad de género en el ecosistema Bitcoin. Ambas coincidieron en la necesidad de una mayor educación respecto a esta tecnología para conseguir la inclusión de un mayor número de mujeres en la comunidad.

Estas y otras participaciones valiosas que tuvieron lugar en el evento trajeron a colación una gran diversidad de temas que sin duda deben ser tratados para conseguir una mayor expansión de Bitcoin y la tecnología Blockchain, motivo por el cual este tipo de eventos se realizan con frecuencia dentro de la comunidad, fomentando la educación y la reflexión en torno a la situación actual del desarrollo de estas tecnologías.

Etiquetas: BlockchainBlythe MastersContratos inteligentesEstados Unidos

Relacionados Artículos

uso-criptomonedas-adopción-bitcoin
Eventos

El precio de bitcoin es su mejor canal de marketing: directivo de Kraken

por Nicolás Antiporovich
9 abril, 2021

Dan Held también explicó que, según él, el precio de bitcoin no se incrementará por siempre, sino que se asentará...

máximo histórico ventas tokens coleccionables nft 2021

MIT Bitcoin Expo: “El futuro de los NFT depende de medidas para combatir el fraude”

7 abril, 2021
skynet hackaton

Nuevo hackatón de Sia se enfoca en la creación de contenidos para su plataforma Skynet

2 abril, 2021
futuro aprobación banca compañia

Bancos y Fintech se unen para derrotar la popularidad del efectivo como sistema de pago

26 marzo, 2021
Christine Lagarde con moneda de bitcoin sobre arena con "CO2" escrito al lado. Composición por CriptoNoticias. Panxunbin /  elements.envato.com ; twenty20photos /   elements.envato.com; MEDEF / flickr.com

El lado negativo de las criptomonedas es su huella ambiental: Christine Lagarde

25 marzo, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.