En días recientes, el consorcio Ripple reunió a los representantes de más de dos docenas de bancos centrales en la ciudad de Nueva York para evaluar qué se ha hecho alrededor del mundo en materia de adopción de la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT).
La noticia se dio a conocer este lunes a través del portal de la institución, donde se reseñaron los puntos tratados en la cumbre respecto al panorama actual y futuro de la adopción de la DLT por parte de los bancos centrales del mundo.
Uno de los enfoques principales de la cumbre fue evaluar si la interoperabilidad entre los sistemas financieros debe ser descentralizada o distribuida, respondiendo a las características específicas de cada mercado según la región que esté siendo trabajada. Para ello, se realizó un recuento de los ensayos de adopción que han realizado los bancos centrales en materia de pagos nacionales y pagos internacionales -también llamados ‘pagos transfronterizos‘-, así como la adaptación de los sistemas existentes para acoger la nueva tecnología y la creación de nuevos sistemas de respaldo y registro de la información, y la implementación de nuevas características, como la creación de monedas digitales.
Gracias a esta evaluación se llegó a la conclusión de que, aunque la Tecnología de Contabilidad Distribuida está revolucionando los pagos y hay un gran potencial en ello, todavía no se presenta como una solución universal que todos los bancos del mundo estén dispuestos a adoptar.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), de acuerdo a su interés previo en la DLT y en las criptomonedas, también hizo acto de presencia en la cumbre, y su director adjunto, Dong He, platicó acerca del modelo de desarrollo Fintech para pagos transfronterizos.
En su ponencia, Dong He habló de cómo las Fintech modificarán los servicios financieros y la estructura general del mercado, así como del panorama actual de los pagos transfronterizos y el papel que juegan los bancos centrales dentro de esta ecuación, al emitir sus propias monedas digitales:
A medida que las innovaciones fintech se aceleran, los límites se difuminan entre los intermediarios, los mercados y los nuevos proveedores de servicios. Las barreras a la entrada están cambiando, disminuyendo en algunos casos pero aumentando en otros, especialmente si la aparición de grandes redes cerradas reduce las oportunidades de competencia; pero la confianza sigue siendo esencial. Y la tecnología de contabilidad distribuida tiene la promesa de mejorar los pagos transfronterizos, incluso ofreciendo servicios mejores y más baratos, y reduciendo el costo del cumplimiento de la regulación.
Dong He
Director Adjunto
Ripple aseguró que esta cumbre es la primera de muchas conversaciones que se organizarán para seguir evaluando la manera en que los bancos del mundo adoptan -o no- la blockchain, y para seguir desarrollando una iniciativa que Ripple está llevando a cabo, denominada ‘Internet del Valor‘, mediante la cual planea que el intercambio de valores sea tan rápido como el intercambio de información a través de Internet.