Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
bloque ₿: 782.115
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, marzo 23, 2023 | bloque ₿: 782.115
Bandera de ARS
BTC 10.758.966,34 ARS -0,08% ETH 676.040,00 ARS 1,04%
Bandera de BOB
BTC 27.741,38 BOB 1,12% ETH 1.762,17 BOB 1,02%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.908,47 BRL 1,20% ETH 9.294,78 BRL 1,13%
Bandera de CLP
BTC 22.751.303,35 CLP 0,81% ETH 1.432.076,28 CLP 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.320.365,92 COP -0,69% ETH 7.910.175,93 COP 0,73%
Bandera de CRC
BTC 14.915.765,61 CRC -0,78% ETH 839.006,03 CRC -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.131,50 EUR -0,91% ETH 1.623,21 EUR 1,23%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 514.500,00 MXN 0,85% ETH 32.662,00 MXN 0,71%
Bandera de PAB
BTC 27.756,93 PAB 1,08% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.510.074,22 DOP -0,75% ETH 85.689,92 DOP -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 10.758.966,34 ARS -0,08% ETH 676.040,00 ARS 1,04%
Bandera de BOB
BTC 27.741,38 BOB 1,12% ETH 1.762,17 BOB 1,02%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.908,47 BRL 1,20% ETH 9.294,78 BRL 1,13%
Bandera de CLP
BTC 22.751.303,35 CLP 0,81% ETH 1.432.076,28 CLP 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.320.365,92 COP -0,69% ETH 7.910.175,93 COP 0,73%
Bandera de CRC
BTC 14.915.765,61 CRC -0,78% ETH 839.006,03 CRC -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.131,50 EUR -0,91% ETH 1.623,21 EUR 1,23%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 514.500,00 MXN 0,85% ETH 32.662,00 MXN 0,71%
Bandera de PAB
BTC 27.756,93 PAB 1,08% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.510.074,22 DOP -0,75% ETH 85.689,92 DOP -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Comunidad Eventos

CriptoNoticias y PwC realizan exitoso evento sobre Bitcoin y blockchain en la Universidad Simón Bolívar

Este martes 17 de octubre se celebró una nueva edición de 'Hablemos de Bitcoin y blockchain' en la Universidad Simón Bolívar, institución líder de investigación científica en Venezuela. El evento contó con la participación de CriptoNoticias y PwC Venezuela.

por Luis Esparragoza
19 octubre, 2017
en Eventos
Reading Time: 6 mins read
criptonoticias-conversatorio-blockchain-bitcoin-venezuela
FacebookTwitterLinkedinEmail

En un evento organizado por CriptoNoticias en conjunto con la consultora PwC,  se disertó sobre Bitcoin y blockchain ante un público de más de 200 personas. El encuentro se llevó a cabo este martes 17 de octubre en la ciudad de  Caracas, Venezuela, en la sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central de la Universidad Simón Bolívar, una de las instituciones académicas más importantes del hemisferio y líder del campo investigativo científico en el país.

Aproximadamente 250 personas coparon la sala, tratándose de un público nutrido y diverso conformado por estudiantes, profesores universitarios y entusiastas de las criptomonedas, así como quienes están interesados por aprender acerca de blockchain y bitcoin.

También te podría interesar
ripple demanda colectiva
EE. UU. demanda a Justin Sun y a celebridades del espectáculo
22 marzo, 2023
Telegram permite el envío de USDT en mensajes. Fuente: stock.adobe.com
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar USDT mediante mensajes
22 marzo, 2023

Héctor Cárdenas, director ejecutivo de CriptoNoticias y egresado de la casa de estudios, aseguró sentirse sorprendido por la importante cantidad de personas que asistieron al evento, que ha aumentado notoriamente en contraste con otros encuentros realizados en el pasado.

Me alegra mucho haber podido llevar conocimiento sobre Bitcoin y blockchain a la Universidad Simón Bolívar, mi alma mater, luego de mucho tiempo queriéndolo. Fue gratificante ver tanto a estudiantes como a profesores entusiasmados por aprender de esta tecnología, con preguntas e iniciativas. Creo que es el momento preciso para que esta universidad (y todas las demás del país) desarrollen programas de investigación sobre las tecnologías de contabilidad distribuida y sus aplicaciones en pro de mejorar a nuestra sociedad.

Héctor Cárdenas
CEO

Cárdenas fue uno de los panelistas del evento, junto a Roberto Sánchez, Edwin Orrico y José J. García, ejecutivos y asociados de la consultora profesional PwC, además de Fernando M. Fernández, especialista en Derecho Penal Económico.

Cárdenas hizo un recuento de los diversos aspectos de Bitcoin y las criptomonedas en Venezuela, donde incluyó datos acerca de la situación jurídica de la industria de minería, así como dio detalles sobre el comercio de las criptomonedas en el país y cómo estas son utilizadas por los venezolanos para ahorrar y protegerse de la desvaloraización de la moneda nacional.

Entre las criptomonedas más utilizadas en Venezuela están Bitcoin, Dash, Ethereum, Zcash y SIA, y la principal razón de esto es que se pueden minar, siendo un negocio que en ese país cuenta con importantes ventajas: el enorme subsidio a la energía eléctrica y el aislamiento financiero del país, que ha permitido cosas como que la unidad más pequeña posible de bitcoin valga más que 1 bolívar.

bitcoin-blockchcian-venezuela-universidad-criptonoticias
El CEO de CriptoNoticias profundizó en el tema de las criptomonedas dentro del contexto de la realidad venezolana.

Más adelante, explicó que las autoridades venezolanas actualmente estudian utilizar las criptomonedas para paliar la crisis y las sanciones económicas impuestas por otros países, pero que algunos sectores oficiales también se encuentran entusiasmados por el uso de las mismas más allá de superar una coyuntura política y económica.

Cárdenas explicó el fenómeno de las ICO haciendo un paralelismo con la oferta inicial de acciones de una empresa, también explicando los riesgos de estos eventos, muchos de los cuáles han resultado en estafas y robos, así como explica que desde ya cualquier persona puede lanzar una criptomoneda con la ayuda de plataformas como Ethereum y Waves.

Al referirse a Latinoamérica destacó a Brasil y Argentina como los dos países que más adelantados se encuentran en la adopción y desarrollo de blockchain. Brasil por las iniciativas gubernamentales y bancarias que han surgido y Argentina por la proliferación de empresas, especialistas y la adopción de criptomonedas en su territorio; seguido, está Colombia, donde se han organizado importantes encuentros con la participación de instituciones académicas, empresariales, gubernamentales y bancarias y donde también han dado sus primeros pasos startups y la activación de cajeros de criptomonedas.

Para terminar, Cárdenas hizo énfasis en el potencial de blockchain, dando algunos ejemplos sobre sus aplicaciones y asegurando que esta tecnología cambiará la sociedad tal y como la conocemos.

Héctor Cárdenas (@hcarpach) comenta acerca de las #criptomonedas más utilizadas en #Venezuela: #Ethereum #Bitcoin #Dash #Zcash y #SIA. pic.twitter.com/tm0gtvu3tn

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) 17 de octubre de 2017

.@hcarpach: "La regulación es positiva para acoplar las criptomonedas a la sociedad, pero no puede ser restrictiva" #BitcoinVenezuela pic.twitter.com/yDBdJ8VTXq

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) 17 de octubre de 2017

Edwin Orrico, Gerente General para Ciberseguridad e Informática Forense de PwC, señaló que las cualidades de blockchain restituirían la confianza y terminaría con los intermediarios en los procesos transaccionales. «Internet revolucionó la forma en que intercambiamos información, pero blockchain revolucionará la forma en que intercambiamos valor» aseguró.

bitcoin-blockchain-venezuela-universidad-criptonoticias
Entre los 250 asistentes, surgieron preguntas sobre la incertidumbre que rodea la actividad de minería Bitcoin en el país

Durante la ronda de preguntas, Orrico tocó un punto sumamente importante acerca de la legalidad de la actividad minera en Venezuela: si bien no existe un marco legal específico para esta labor, hay otro tipo de irregularidades relacionadas que han llevado a las autoridades a tomar medidas severas. A su criterio, muchos mineros no pagan los aranceles e impuestos de importación de estos equipos tan costosos, así como no tienen los permisos que les permitirían mantener tan elevado consumo de electricidad, a sabiendas que algunas leyes venezolanas buscan regular el consumo eléctrico ante la crisis que el sector energético ha atravesado durante los últimos años.

Con @hcarpach en @campusb hablando de #Criptomonedas y #blockchain @CriptoNoticias @PwC_Venezuela pic.twitter.com/PIpWJErB9E

— Edwin Orrico (@3d0rr) 17 de octubre de 2017

Roberto Sánchez: 

Nuestro Socio, Roberto Sánchez señala los criterios para la adopción de la tecnología #blockchain en la USB @robersv pic.twitter.com/vjCb1fAANp

— PwC Venezuela (@PwC_Venezuela) 17 de octubre de 2017

Dina Osorio, estudiante asistente del evento, nos dio sus comentarios al respecto:

Es muy grato que se abran estos espacios y que haya un medio introductivo para que estudiantes, profesionales e inversionistas conozcan esta tecnología. Venezuela, por su situación crítica y la coyuntura que se aproxima por esta nueva revolución industrial, tiene una gran tarea en cuanto al desarrollo e investigación de esta nueva tecnología. Como estudiantes todos debemos canalizar las investigaciones a esta materia, pues hay pocos libros y fuentes alternativas de información. Las empresas deben unirse a las universidades, al igual que el gobierno, para trabajar en esto. Este debate tiene que llegar a todos los sectores.

Héctor Cárdenas
CEO

Efectivamente, está ocurriendo un despertar en Venezuela acerca del estudio y adopción de blockchain y las criptomonedas. Conforme se realizan eventos, el número de asistentes aumenta. Incluso, para muchos pioneros de blockchain y participantes de la industria a nivel mundial consideran que Venezuela es un gran mercado y reúne potenciales únicos en el mundo.

De la mano de CriptoNoticias, PwC y otras empresas y organizaciones, se realizarán más encuentros que seguramente irán sumando usuarios y entusiastas de blockchain y las criptomonedas.

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasCriptoNoticiasVenezuela
Artículo previo

500 millones de personas pueden estar minando criptomonedas sin saberlo a través de páginas web

Siguiente artículo

Bitcoin Gold: preminado y últimos detalles antes de la bifurcación del 25 de octubre

Relacionados Artículos
Pancarta promocional del evento Blockchaincon Latam 2023.
Eventos
Blockchaincon LATAM 2023: el evento de criptomonedas más grande de Perú
por Derliz Machado
15 marzo, 2023

Blockchaincon 2023 será una oportunidad para comprender mejor el ecosistema de criptomonedas en Latinoamérica de la mano de líderes de...

Pancarta promocional del evento Conferencia WEB 3.0
The Web3.Conference: el evento que explora el fascinante mundo de la web3
14 marzo, 2023
Logo del evento París Blockchain Week sobre un fondo azul.
Paris Blockchain Week 2023 ya casi empieza: esto es lo que trae la 4ta edición
8 marzo, 2023
Imagen de un auditorium con el orador en el escenario.
España, ya está por llegar la European Blockchain Convention 2023
10 febrero, 2023
Pancarta promocional de la CriptoConferencia en La Plata, Argentina.
La 2da edición de la Criptoconferencia llega a Argentina y esto es lo que trae para ti
10 diciembre, 2022
Siguiente artículo
Bitcoin-Gold-detalles-bifurcación

Bitcoin Gold: preminado y últimos detalles antes de la bifurcación del 25 de octubre

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.