-
Los retos fueron presentados por la Bolsa de Santiago, el Depรณsito Central de Valores y Godzillion
-
El evento repartiรณ 10 mil dรณlares estadounidenses entre los ganadores
La cuarta ediciรณn del hackathon de la Blockchain Summit Latam (BSL) ya tiene propuestas ganadoras. Los equipos La Bolsita, HackerNow y LuCha, se alzaron con los mรกximos honores del evento realizado en Santiago de Chile, entre el viernes 23 y sรกbado 24 de noviembre. La convocatoria estuvo enfocada en ofrecer soluciones para el mercado financiero latinoamericano en las รกreas de KYC (know your customer), registro de operaciones y emisiรณn de bonos.
Para conocer los detalles del hackathon, CriptoNoticias conversรณ con Cristรณbal Pereira, cofundador de la Blockchain Summit Latam y de las startups Godzillion y mifutu.ro. El emprendedor seรฑalรณ que para esta ediciรณn la meta era que los desarrolladores presentaran proyectos para resolver problemas reales del mercado financiero.
Los desafรญos que se presentaron en la competencia fueron principalmente en las รกreas de KYC o Know-Your-Customer, registro de accionistas y emisiรณn de bonos. Los retos para los participantes fueron propuestos por la Bolsa de Comercio de Santiago, el Depรณsito Central de Valores y Godzillion.
Cristobal Pereira
Organizador
Pereira indicรณ que para cada desafรญo fue seleccionado un equipo ganador. Para el reto de la Bolsa de Santiago los triunfadores fueron HackerNow, quienes diseรฑaron una soluciรณn presentando uPort de ConsenSys para el proceso de KYC.
โEl ganador del lado de Godzillion fue el equipo Lucha, con una propuesta para el desarrollo de una sociedad creada en blockchain, integrando una parte del proceso sobre el protocolo de Chaucha, como criptomoneda chilena, para despuรฉs interoperar junto con Ethereumโ, destacรณ Pereira.
Por el Depรณsito Central de Valores el ganador fue La Bolsita con integrantes de India, Perรบ y Bolivia. El equipo presentรณ una soluciรณn al problema de registro en la compra-venta de acciones over the counter. El proyecto fue desarrollado sobre Microsoft Azure ocupando la blockchain de Ethereum, indicรณ el organizador.
Felicitamos a los ganadores de la 4ta #BSLHACk2018 el equipo La Bolsita em desafio del DCV!! ?? afelicitamos tambiรฉn al equipo HackerNow que ganรณ desafio de @Bolsadesantiago y al@equipo LuCha que ganรณ desafรญo de @godzillion_io !! Felicitaciones a todos!! Nos vemos a la prรณxima pic.twitter.com/eMuQ8UdVhv
— Blockchain Summit Latam (@BlockSummitLA) 24 de noviembre de 2018
Descubrir el potencial latinoamericano
Pereira puntualizรณ que la intenciรณn de los hackathons es abrir espacios de trabajo para que los desarrolladores latinoamericanos muestren su potencial en la elaboraciรณn de soluciones basadas en blockchain.
โNos damos cuenta que hay un potencial en la regiรณn con grandes desarrolladores. La meta es generar espacios de trabajo para mostrar mรกs propuestas sobre esta tecnologรญa y que las soluciones sean implementadasโ, afirmรณ.
El hackathon de la BSL se ha realizado en cuatro oportunidades. La primera se efectuรณ el 8 y 9 de mayo de este aรฑo, en Chile, en el marco del lanzamiento de la Blockchain Summit Latam. La segunda fue desarrollada los dรญas 3 y 4 de agosto tambiรฉn en Chile, mientras que la tercera ediciรณn fue el 17 y 18 de octubre en Bogotรก, Colombia.
La cuarta tuvo como sede la Bolsa de Comercio de Santiago, con la asistencia de 15 equipos. Entre los premios estรกn incluidos 10.000 dรณlares. Aunque no hay agenda establecida para el prรณximo aรฑo, se espera que el hackathon tenga mรกs ediciones en diversos paรญses latinoamericanos.ย
Imagen destacada por Blockchain Summit Latam