-
BloFin destacó por su stand vibrante y por su fiesta exclusiva en la azotea de un bar en Río.
-
El evento inspiró al exchange a ampliar su oferta educativa en Latinoamérica.
BloFin reafirma con orgullo su papel como actor clave en el sector de criptomonedas en Latinoamérica participando como patrocinador Titanium en Blockchain RIO 2025, uno de los eventos Web3 más grandes e influyentes de la región.
La conferencia reunió a unos 20.000 asistentes, con la participación de más de 400 ponentes y más de 70 patrocinadores, marcando un momento crucial en la evolución de Brasil como centro de innovación en el mundo de los activos digitales.
La experiencia de BloFin como patrocinador de Blockchain RIO 2025
En el Expo Mag, BloFin tuvo una presencia destacada, con un stand vibrante en el que los visitantes interactuaron directamente con sus avanzadas herramientas de trading. Pusieron a prueba el conocimiento de los asistentes con un concurso de Kahoot temático sobre criptomonedas. La competencia fue intensa y el ganador se llevó un premio real en activos digitales, demostrando no solo diversión, sino también el alto nivel de conocimiento del público.
Pero no se quedaron ahí. En un espíritu que combina negocios con ocio, BloFin organizó una exclusiva fiesta en la azotea de un elegante bar en pleno centro de Río. El horizonte brillaba mientras los asistentes intercambiaban ideas bajo las estrellas.
Puntos clave de la conferencia que impulsan la visión de BloFin
El diálogo regulatorio en el evento fue especialmente intenso. Un panel destacado sobre perspectivas regulatorias en activos digitales resaltó la rápida adopción de stablecoins en Brasil como un puente estratégico hacia las finanzas tradicionales.
Hablando sobre el impacto regional, Víctor Cabral, director de alianzas en Blockchain RIO, reflexionó sobre el papel de la conferencia en la unidad del ecosistema: “Blockchain Rio es más que una conferencia; es un constructor de ecosistema que conecta a reguladores, instituciones e innovadores de toda América Latina… Enfatizando que las stablecoins y las CBDC no son competidores, sino herramientas complementarias.”
Mientras tanto, los comentarios de la prensa destacaron el liderazgo nacional: “Brasil está ahora en el centro de estos cambios. Se proyecta que representará el 77% de la actividad del mercado cripto de América Latina en 2025, un fuerte aumento desde el 17% de hace apenas cinco años.”
Impulso institucional en Brasil
Los paneles confirmaron lo que muestran las métricas regionales: Brasil ya concentra el 77% de la actividad de monedas digitales de América Latina. La transición del “hype” al uso práctico quedó marcada por el aumento en los volúmenes de stablecoins: más del 90% de las transacciones involucran actualmente estas monedas tecnológicas, utilizadas en pagos y flujos transfronterizos.
Evolución regulatoria
El avance regulatorio ocupó un lugar central, marcando la pauta para una aceptación más amplia. El Banco Central de Brasil está impulsando un marco integral para los activos digitales, y la conferencia se convirtió en un punto de encuentro para debatir sobre claridad legal y cumplimiento normativo.
Innovación a través de DeFi y tokenización
Entre los temas emergentes estuvieron la tokenización de activos, el crecimiento de DeFi y la integración de la inteligencia artificial. La agenda de Blockchain RIO incluyó paneles sobre RWAs (activos del mundo real) y demostraciones de innovaciones reales, consolidando el camino de las ideas experimentales a la adopción institucional.
Lo que Blofin se lleva de la experiencia
Fortalecer la estrategia de producto
Blockchain RIO confirmó que los brasileños demandan infraestructura cripto de nivel profesional: alta liquidez, ejecución con baja desviación (slippage) y automatización intuitiva. La avanzada suite de trading de BloFin se alinea perfectamente con esta madurez financiera, lo que justifica seguir invirtiendo en herramientas de nivel institucional y automatización.
Generar confianza mediante la educación
A través de su fiesta en la azotea y las interacciones en el stand, vieron de primera mano el gran interés por la alfabetización de criptomonedas en América Latina. Esto los inspira a ampliar su oferta educativa, incluyendo seminarios web, talleres y herramientas de aprendizaje.
Liderar con la seguridad como prioridad
La claridad regulatoria avanza, y con ella también debe avanzar la confianza institucional. El compromiso de BloFin con la seguridad es más importante que nunca. Su participación en la conferencia reafirmó su misión de construir una infraestructura confiable como base para la adopción en el mundo real.
Mirando hacia adelante
Con la conclusión de Blockchain RIO 2025, Blofin se proyecta no solo como patrocinador, sino como una fuerza colaborativa en la revolución financiera digital de Brasil. El mensaje fue claro: la adopción de criptomonedas en América Latina ya no es aspiracional, es estructural, inteligente y está impulsada por la innovación.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.