La Blockchain Summit Latam realizará un hackathon en Bogotá durante los días 17 y 18 de octubre, en el que los hackers podrán desarrollar sus ideas durante 17 horas a fin de resolver los desafíos planteados por los organizadores y resultar ganadores. El concurso tendrá una capacidad máxima de 120 participantes y un premio metálico de hasta 10 millones de pesos para el gran vencedor.
La inscripción en el hackathon es completamente gratuita. Lo ideal es que quienes deseen participar cuenten con conocimiento sobre programación y tecnología blockchain, aunque esta condición no es excluyente. El equipo vencedor participará en un programa de aceleración del proyecto.
Los participantes contarán con la mentoría de cuatro especialistas: Andrés Junge, cofundador de uPort; Edwin Casallas, gerente de negocios de Wayra; Gerardo Lagos, gerente de innovación de IncubatecUFRO; y Rodrigo Sainz, cofundador de mifutu.ro. Además, contarán con el patrocinio y colaboración de Maker, Adex, Carvajal S.A. y otros importantes socios tecnológicos como IBM, Microsoft, Godzillion, NEM, NEO, Consensys, entre otros.
Cristobal Pereira, co-fundador de mifutu.ro, dio comentarios al respecto:
Lo que esperamos, como primer objetivo, es atraer a nuevos programadores para que aprendan sobre el desarrollo en esta tecnología, que entiendan también diferencias entre blockchain públicas y privadas; la implementación de smart contracts, costos, etc. Con esa base, se presentarán desafíos por parte de empresas y de proyectos sobre blockchain. Los desarrolladores deberán presentar propuestas. Esperamos que las propuestas vengan con un trabajo de smart contracts desarrollados, es decir, contar con algunas estructuras de smart contract como propuestas.
Cristóbal Pereira
Cofundador
La empresa colombiana Carvajal S.A., que colabora con la organización del evento, propondrá algunos desafíos desde el punto de vista empresarial, de manera que los hackers y desarrolladores interesados en participar pueden ir haciéndose una idea de algunas de las áreas que tendrán que transformar con su implementación de la tecnología blockchain, si bien en los comentarios de Pereira ya se intuye el peso que tendrán los contratos inteligentes para los desafíos.
La Blockchain Summit Latam es una conferencia que busca informar sobre las criptomonedas y fomentar el desarrollo de esta tecnología. La conferencia se realiza enfocándose en 4 grandes pilares: desarrolladores, startups, empresas y gobierno y reguladores. El hackathon se celebrará en el marco de la segunda edición de este evento, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en Bogotá, Colombia.
Si quiere más información sobre el hackathon, ingrese en: https://hackathon.blockchainsummit.la/.
Imagen destacada por sean824 / stock.adobe.com