Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
bloque ₿: 920.231
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 | bloque ₿: 920.231
Bandera de ARS
BTC 170.518.138,57 ARS 0,21% ETH 6.084.492,46 ARS -0,02%
Bandera de BOB
BTC 749.229,66 BOB 0,10% ETH 26.709,86 BOB 0,02%
Bandera de BRL
BTC 584.328,31 BRL -0,01% ETH 20.843,05 BRL -0,05%
Bandera de CLP
BTC 103.352.168,78 CLP -0,09% ETH 3.696.132,67 CLP 0,93%
Bandera de COP
BTC 422.038.977,49 COP 0,11% ETH 14.995.511,62 COP -0,27%
Bandera de CRC
BTC 54.362.854,98 CRC 0,10% ETH 1.936.611,88 CRC 0,01%
Bandera de EUR
BTC 93.329,80 EUR 0,17% ETH 3.324,66 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 111.138,96 USD 0,00% ETH 3.862,86 USD 0,10%
Bandera de GTQ
BTC 829.644,86 GTQ 0,10% ETH 29.555,11 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.846.842,16 HNL 0,10% ETH 101.415,36 HNL 0,01%
Bandera de MXN
BTC 1.991.444,23 MXN -0,14% ETH 71.059,05 MXN 0,01%
Bandera de PAB
BTC 108.244,33 PAB 0,10% ETH 3.856,08 PAB 0,01%
Bandera de PYG
BTC 767.630.162,77 PYG 0,10% ETH 27.345.909,17 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 367.149,46 PEN 0,06% ETH 13.055,28 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.889.614,86 DOP 0,10% ETH 245.434,31 DOP 0,01%
Bandera de UYU
BTC 4.314.047,91 UYU 0,10% ETH 153.682,81 UYU 0,01%
Bandera de VES
BTC 26.223.875,77 VES -0,80% ETH 927.978,29 VES -1,72%
Bandera de ARS
BTC 170.518.138,57 ARS 0,21% ETH 6.084.492,46 ARS -0,02%
Bandera de BOB
BTC 749.229,66 BOB 0,10% ETH 26.709,86 BOB 0,02%
Bandera de BRL
BTC 584.328,31 BRL -0,01% ETH 20.843,05 BRL -0,05%
Bandera de CLP
BTC 103.352.168,78 CLP -0,09% ETH 3.696.132,67 CLP 0,93%
Bandera de COP
BTC 422.038.977,49 COP 0,11% ETH 14.995.511,62 COP -0,27%
Bandera de CRC
BTC 54.362.854,98 CRC 0,10% ETH 1.936.611,88 CRC 0,01%
Bandera de EUR
BTC 93.329,80 EUR 0,17% ETH 3.324,66 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 111.138,96 USD 0,00% ETH 3.862,86 USD 0,10%
Bandera de GTQ
BTC 829.644,86 GTQ 0,10% ETH 29.555,11 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.846.842,16 HNL 0,10% ETH 101.415,36 HNL 0,01%
Bandera de MXN
BTC 1.991.444,23 MXN -0,14% ETH 71.059,05 MXN 0,01%
Bandera de PAB
BTC 108.244,33 PAB 0,10% ETH 3.856,08 PAB 0,01%
Bandera de PYG
BTC 767.630.162,77 PYG 0,10% ETH 27.345.909,17 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 367.149,46 PEN 0,06% ETH 13.055,28 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.889.614,86 DOP 0,10% ETH 245.434,31 DOP 0,01%
Bandera de UYU
BTC 4.314.047,91 UYU 0,10% ETH 153.682,81 UYU 0,01%
Bandera de VES
BTC 26.223.875,77 VES -0,80% ETH 927.978,29 VES -1,72%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Estafados de Generación ZOE en Argentina seguirán en la calle para reclamar su dinero

El grupo Estafados por Generación ZOE convocará una nueva manifestación, con el objetivo de que más personas formen parte de la protesta de calle.

por Jesús Herrera
19 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Estafados protestando junto a logo de Generación Zoe.

Solo se conoce de una persona que ha sido resarcida por el Estado argentino debido al caso de Generación ZOE. Composición por CriptoNoticias. Fuente: zoe.coach ; Jacob Lund / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 130 argentinos estafados conformaron el grupo que exige celeridad en el caso de Generación ZOE.
  • Uno de los afectados dice que lo ocurrido con ZOE no tiene relación con el ecosistema de bitcoin.

Un brote fortuito de anhelo y esperanza para recuperar su dinero impulsó a Pablo a salir a las calles de Buenos Aires ayer. Lo hizo para protestar por la aparente estafa de Generación ZOE. El afectado aprovechó esa energía para expresar su descontento, ya que generalmente reina en él la desesperanza y la resignación, pues sabe que posiblemente nunca vea su inversión de vuelta.  

Él es uno de los argentinos que conformaron el grupo Estafados por Generación ZOE, que ayer protestó frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad en el asunto. El movimiento critica que desde que se abrió la investigación en Argentina, a inicios de año, el caso está estancado.  

En declaraciones exclusivas a CriptoNoticias, Pablo Lafuente, de 41 años y residente de Buenos Aires, precisó que en torno al tema de Generación ZOE, las expectativas de recuperar la inversión varían entre los miles de afectados.  

En su caso particular, el artesano prefiere enfocarse en «continuar caminando, haciendo lo mejor que se puede y entendiendo que será lo que el destino decide».  

Aunque reconoce que la esperanza y la desesperanza se mezclan entre los afectados. «Muchas veces las emociones fluctúan de un lado hacia el otro», apuntó.

Generación ZOE fue un esquema con el que se habría estafado a miles de personas. Todas estas perdieron su dinero y hay casos donde se reportaron familias en quiebra y pérdidas millonarias.  

La denuncia por estafa contra el proyecto se hizo formalmente en enero de este año y caló hasta la aprehensión del líder del proyecto, Leonardo Cositorto, en abril. Desde entonces, el empresario está tras las rejas en Argentina, aunque se le ha permitido declarar para entrevistas.

Una treintena de personas se apostó en las afueras del Palacio de Justicia de Argentina exigiendo celeridad al caso de Generación ZOE. Fuente: Estafados por Generación ZOE – Facebook.

Con Cositorto y otros miembros de la organización presos, la investigación sigue. Pero el dinero invertido por las personas no ha sido devuelto.  

Y aunque la autoridad argentina ha hecho incautaciones con las que se podría comenzar a reparar los daños de la estafa, desde el grupo protestante sostienen que no han recibido ni un peso por las acciones ilegales de Generación ZOE.  

Sabemos a través de noticias que la fiscal que lleva el caso, Juliana Companys, ha realizado distintos allanamientos y se ha incautado dinero y otros valores que pueden servir luego para resarcir a los damnificados en un futuro. También sabemos que se han trabado embargos de cuentas bancarias donde se encuentra parte del dinero invertido. Quienes investigan buscan, al mismo tiempo, la ruta del dinero digital que se encuentra en forma de criptomonedas en wallets. Todo lo que sabemos al respecto del dinero recuperado, es a través de los medios periodísticos.

Pablo Lafuente, organizador de Estafados por Generación ZOE.

Hasta ahora, solo se conoce de una persona que ha sido resarcida por el Estado debido al caso de Generación ZOE. Se trata de una mujer de 61 años, quien en junio recibió USD 75.000, los cuales había invertido en el hoy fallido esquema.  

130 argentinos con ganas de pelear sus derechos

Justo por ese estancamiento y falta de información, una treintena de argentinos se apostaron ayer a las afueras del Palacio de Justicia. Se trató de una protesta pacífica planeada y organizada por Estafados por Generación ZOE.  

Este grupo se creó en septiembre pasado. Se trata de unos 131 argentinos que demandaron a la empresa y que están representados por el abogado Gustavo D’elia. Fueron ellos, organizados, los que abrieron las cuentas en redes sociales. Con ellas, buscan reunir a todos los afectados por el caso de Generación ZOE.  

«Al ver que pasaba el tiempo y la causa parecía no avanzar, decidimos que sería buena idea realizar una marcha para presionar a la justicia y que la forma de promocionarla era a través de redes sociales», dijo Lafuente.  

En voz del grupo, Lafuente señaló que, a pesar de la baja concurrencia a la manifestación de ayer debido al tema laboral, «consideramos que la marcha fue un éxito», ya que se hicieron escuchar.  

«No solo en medios locales, sino también extranjeros, que publicaron noticias de lo sucedido y algunos se pusieron en contacto con nosotros», dijo Lafuente. «Además recibimos mensajes en nuestras redes de personas de Chile, Colombia, España y Argentina, apoyándonos y haciéndonos consultas», añadió.  

Pablo Lafuente adelantó a CriptoNoticias que el próximo paso del grupo será organizar otra marcha, pero apuntando a que participe una mayor cantidad de personas. También pretenden que haya más presencia de los medios de comunicación. «Las redes sociales serán fundamentales para mantener este tema vigente», expuso.

El grupo Estafados por Generación ZOE se creó en septiembre y organizaron una marcha para presionar a la Justicia. Fuente: Instagram.

El afectado aclaró que la información sobre el monto invertido y aparentemente perdido de los damnificados  es difícil de obtener, porque hay quienes no quieren dar a conocer detalles. No obstante, aproximó que hay inversionistas que desembolsaron desde USD 500 hasta más de USD 40.000.  

«No confíes, verifica»

Pablo Lafuente destacó que la reflexión sobre la lección aprendida por el tema de Generación ZOE también varía en función de las personas. Pero en su caso preciso, la moraleja rememora a la máxima bitcoiner: «No confíes, verifica».  

«En lo personal el aprendizaje es que, aun cuando los medios de comunicación le den mucha difusión a un determinado personaje, y aun cuando este personaje tenga el supuesto aval de personas conocidas, famosos, políticos e inclusive periodistas; eso no significa que sea confiable», reflexionó Lafuente. «Cuando se trata dinero y de promesas de grandes ganancias sin riesgo y en poco tiempo, es preferible desconfiar», acuñó. 

Los afectados exigen que les sea resarcida la inversión que perdieron con Generación ZOE. Fuente: Estafados por Generación ZOE – Facebook.

Sugiere que debido a esta situación, «los sentidos están más alertas para detectar potenciales fraudes». «Por mi parte, la lección está aprendida, pero existe gente que probablemente piense que puede volver a intentarlo en una estafa incipiente y no ser los últimos de la pirámide, sino los primeros», alertó.

Nada que ver con las criptomonedas

Lafuente descartó que la aparente estafa de Generación ZOE tenga alguna relación con el ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.  

A su modo de ver, se trató de un fraude donde se echó mano del mercado emergente para apelar a la manipulación. «El objetivo no era invertir, sino simplemente quedarse con tu dinero», repudió.  

«En lo personal creo que para invertir en ese tipo de proyectos es importante tener un amplio conocimiento, ser conscientes del riesgo que existe. En mi caso particular, si pudiera recuperar el dinero perdido en ZOE, no lo pondría en ningún tipo de inversión por un tiempo largo», finalizó.

Etiquetas: CriptomonedasInversiónLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2022 05:47 pm GMT-0400 Actualizado: 09 noviembre, 2022 09:46 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Presentación Trezor en conferencia. Su CTO Tomáš Šůsánka muestra chip K1 con detectores voltaje, temperatura y láser para seguridad blockchain

CriptoNoticias dijo presente en Trustless by Design, el evento exclusivo de Trezor 

21 octubre, 2025
polygon-criptomoneda-defi

Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

21 octubre, 2025
Imagen horizontal que muestra una barra de oro y una moneda de bitcoin sobre un fondo oscuro. Una flecha descendente apunta hacia el lingote de oro, simbolizando la caída de su precio, mientras otra flecha ascendente se dirige hacia el bitcoin, representando su aumento de valor.

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

21 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

Por Gustavo López
21 octubre, 2025

Vitalik Buterin elogió a Sandeep Nailwal por su labor en Polygon, mientras este último critica la falta de reconocimiento de su red.

¿Qué cambia para bitcoin en Bolivia con la elección de Rodrigo Paz como presidente?

21 octubre, 2025

«No necesitas comprar un bitcoin entero para empezar»: Brian Armstrong

20 octubre, 2025

Binance advierte sobre fake news que circulan en Venezuela

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.