-
La nueva indumentaria saldrá a la venta el 29 de julio, junto con anillos exclusivos.
-
XDB de Digital Bits no figura entre las criptomonedas más prestigiosas.
El mundialmente afamado entrenador José Mourinho no será la única «cara nueva» en el Estadio Olímpico de Roma para la próxima temporada. También habrá un nuevo auspiciante, Digital Bits, que ha firmado un contrato de patrocinio de tres años con AS Roma a cambio de USD 42 millones.
La empresa, que se dedica a brindar soluciones tecnológicas y tiene su propia blockchain y criptomoneda, DigitalBits (XDB), lucirá su logo en el pecho de la camiseta de la escuadra romana, según un comunicado del club. Zytara Labs, una subsidiaria de Digital Labs Foundation, será el socio principal en cuestiones de tecnología para la Roma, uno de los clubes con más historia en la Serie A, la principal liga de fútbol de Italia.
Más allá de la publicidad en la indumentaria masculina, femenina y juvenil, AS Roma comunicó que ambas partes van a colaborar para «combinar sus mundos» y ofrecer oportunidades innovadoras a los fanáticos.
En este sentido, el spot oficial con el que se presentó al sponsor deja entrever que se lanzarán objetos de colección (NFT, quizás) y se harán subastas para conseguirlos usando la criptomoneda XDB. «Celebra tus momentos favoritos y prepárate para comerciar y coleccionar», dice el vídeo, en el que el club también pide a los fanáticos unirse «al futuro del fútbol».
Como se indica en el sitio oficial que Digital Labs desarrolló para su nuevo socio futbolístico, la nueva camiseta de la Roma saldrá a la venta el 29 de julio. Habrá una primera tanda de 11 camisetas, que serán las usadas por los jugadores romanos en un amistoso frente al Montecatini de Portugal el 28 de julio, las cuales se venderán junto con 25 anillos conmemorativos de este nuevo vínculo.
La recaudación de la venta de estos objetos será donado a la organización de caridad del club, Roma Cares. Eso sí, quienes quieran comprarlos tendrán que hacerlo mediante la criptomoneda de Digital Bits, XDB.
El fútbol todavía desconfía de las criptomonedas
De acuerdo con el comunicado de la Roma, la institución italiana será «la primera» del mundo del fútbol en adoptar las nuevas tecnologías en tal medida, pese a que en realidad son muchos los que se han relacionado con ellas en el último tiempo. Incluso el torneo argentino ha sido renombrado con base en un acuerdo con una firma del rubro.
Con respecto a esta afirmación, los italianos destacan que la blockchain de DigitalBits estará «totalmente integrada con el club». Así, el conjunto romano se animó a hacer lo que FC Barcelona rechazó: tener una empresa del mundo de las criptomonedas en su camiseta. Como informó CriptoNoticias, el club español consideró esta industria «de riesgo» y por eso desestimó las ofertas hasta el momento. Sin embargo, no es la primera acción de este estilo que impulsa el club, que ya cuenta con su propio fan token en la plataforma de Socios.com.
Más allá de ello, algo que llama la atención es que Digital Labs Foundation no es una marca ampliamente conocida en el ámbito de las criptomonedas, e incluso su cuenta de Twitter señala su fundación en 2017. Su CEO, Al Burgio, se presenta en una publicación en Medium como un hombre con experiencia en el manejo de compañías informáticas: fundó Console Connect en 2011 y la vendió años más tarde a PCCW Global, una multinacional de las comunicaciones.
Pese a todo, la criptomoneda XDB no reúne los requisitos para ser considerada segura, según el sitio Isthiscoinascam. Su capitalización de mercado actual según CoinGecko es de USD 76.482.886.