-
La pelea del argentino será el próximo 1 de octubre en EE.UU.
-
Es el segundo peleador de la UFC de la región en cobrar en un activo digital.
El peleador argentino Guido «El Ninja» Cannetti acordó recibir su pago en stablecoin, por enfrentarse en un duelo dentro del octágono de la Ultimate Fighting Championship (UFC), contra el estadounidense Randy Costa, el próximo 1 de octubre en Estados Unidos.
El Ninja se convertirá en el segundo deportista latinoamericano de la UFC en obtener su pago en una moneda que no es fíat. El primero en hacerlo fue el peleador brasileño Matheus Nicolau quien recibió bitcoin (BTC) como forma de pago, en marzo pasado.
De acuerdo a un comunicado enviado a la redacción de CriptoNoticias, para el luchador argentino de 42 años, al recibir el pago en una criptomoneda estable no se verá forzado a «pesificar y exponer sus ahorros a la volatilidad y la devaluación de la moneda local».
En lo que va de 2022, la inflación en Argentina aumentó 46,2% afectando directamente a la economía de los argentinos que han perdiendo su capacidad adquisitiva.
«Yo amo mi país, y estoy muy contento de tener la posibilidad de mantener un buen estilo de vida acá mientras recibo mis pagos de forma segura y conservando mi patrimonio de la mejor manera, en dólares. Es un lujo poder ganar en dólares y al mismo tiempo vivir rodeado de las personas a las que quiero», comentó Cannetti.
El pago a El Ninja se hará a través de la plataforma Bitwage, una empresa estadounidense para pagos de honorarios internacionales con bitcoin y stablecoins.
Bitcoin y criptomonedas ganan terreno en la UFC
La UFC, al ser la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo se ha convertido en un espacio apetecido por las empresas del mundo de bitcoin y las criptomonedas.
En 2020, se asoció con la blockchain Chiliz para permitirle a sus millones de fanáticos en todo el mundo acceso a ofertas y recompensas, incluyendo los tickets para los eventos de la UFC y el acceso a la preventa de los tickets, hecho que reportó este medio.
Mientras que, en el 2021, fue el año en el que compañías de la industria de los criptoactivos decidieron marcar su territorio en los escenarios deportivos de la UFC, con presencia en la indumentaria de los peleadores, como la tiene el exchange Crypto.com o en el hexágono como Stake.com, uno de los casinos y casas de apuestas de criptomonedas más grande del mundo.