Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.278
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.278
Bandera de ARS
BTC 131.052.217,12 ARS -1,29% ETH 4.455.219,30 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 604.660,90 BOB 0,19% ETH 20.336,65 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 469.286,37 BRL -0,41% ETH 15.784,83 BRL -0,35%
Bandera de CLP
BTC 81.167.519,95 CLP -0,78% ETH 2.743.573,63 CLP -1,45%
Bandera de COP
BTC 331.163.245,56 COP -0,17% ETH 10.896.251,09 COP -1,03%
Bandera de CRC
BTC 43.617.907,60 CRC 0,21% ETH 1.466.877,85 CRC 0,25%
Bandera de EUR
BTC 75.485,82 EUR 0,17% ETH 2.541,45 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.120,77 USD 0,00% ETH 2.944,10 USD 0,11%
Bandera de GTQ
BTC 669.060,36 GTQ 0,33% ETH 22.500,62 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.299.712,05 HNL 0,31% ETH 77.339,72 HNL 0,34%
Bandera de MXN
BTC 1.601.899,13 MXN -0,25% ETH 53.980,42 MXN -0,03%
Bandera de PAB
BTC 87.324,41 PAB 0,05% ETH 2.936,74 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 611.044.327,98 PYG 0,50% ETH 20.549.527,53 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 294.946,85 PEN 0,24% ETH 9.957,63 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 5.469.870,91 DOP 0,04% ETH 183.952,71 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 3.471.790,20 UYU 0,24% ETH 116.756,91 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 25.457.625,81 VES 0,52% ETH 844.256,81 VES 0,59%
Bandera de ARS
BTC 131.052.217,12 ARS -1,29% ETH 4.455.219,30 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 604.660,90 BOB 0,19% ETH 20.336,65 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 469.286,37 BRL -0,41% ETH 15.784,83 BRL -0,35%
Bandera de CLP
BTC 81.167.519,95 CLP -0,78% ETH 2.743.573,63 CLP -1,45%
Bandera de COP
BTC 331.163.245,56 COP -0,17% ETH 10.896.251,09 COP -1,03%
Bandera de CRC
BTC 43.617.907,60 CRC 0,21% ETH 1.466.877,85 CRC 0,25%
Bandera de EUR
BTC 75.485,82 EUR 0,17% ETH 2.541,45 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.120,77 USD 0,00% ETH 2.944,10 USD 0,11%
Bandera de GTQ
BTC 669.060,36 GTQ 0,33% ETH 22.500,62 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.299.712,05 HNL 0,31% ETH 77.339,72 HNL 0,34%
Bandera de MXN
BTC 1.601.899,13 MXN -0,25% ETH 53.980,42 MXN -0,03%
Bandera de PAB
BTC 87.324,41 PAB 0,05% ETH 2.936,74 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 611.044.327,98 PYG 0,50% ETH 20.549.527,53 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 294.946,85 PEN 0,24% ETH 9.957,63 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 5.469.870,91 DOP 0,04% ETH 183.952,71 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 3.471.790,20 UYU 0,24% ETH 116.756,91 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 25.457.625,81 VES 0,52% ETH 844.256,81 VES 0,59%

Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Entretenimiento

Ministerio de Chile financia proyecto NFT de artista local

Un hombre ganó un fondo del gobierno para financiar un proyecto de desarrollo de NFT y además obtuvo otro mayor para realizar una fiesta de “ñoños”.

por Bárbara Distéfano
4 febrero, 2022
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 minutos
Un proyecto de NFT ganó financiamiento de FONDART. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: denisismagilov / stock.adobe ; cultura.gob.cl

Un proyecto de NFT ganó financiamiento de FONDART. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: denisismagilov / stock.adobe ; cultura.gob.cl

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio financiará el proyecto de NFT.
  • El proyecto recibirá casi 8 millones de pesos chilenos, lo cual equivale a más de USD 9.700.

Un hombre llamado Matías Salvador Alarcón Vargas ganó en Chile un fondo del gobierno para financiar un proyecto de NFT (tokens no fungibles). Así lo dio a conocer el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio esta semana, tras publicar los resultados de los premios FONDART 2022.

El FONDART, que es el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, financia proyectos artísticos desde 1992. En la edición de este año, ha elegido 2.522 proyectos entre los que repartirá CLP 27 mil millones (pesos chilenos), que equivalen a casi USD 33 mil millones (dólares estadounidenses).

Uno de los ganadores es Matías Salvador Alarcón Vargas, quien obtendrá un total de CLP 7.977.570 para financiar su proyecto artístico de desarrollo de NFT para el sector creativo en Chile. Esto equivale a alrededor de USD 9.700, lo cual se estima que será usado en gastos de equipamiento de soportes para contenidos digitales, según especificaron.

Marías Alarcón obtuvo casi 8 mil pesos chilenos para crear su NFT. Fuente: Fondos de Cultura.

El proyecto de Matías Salvador Alarcón Vargas, que estuvo en evaluación más de cinco meses, fue uno de los 28 ganadores de la “línea de fomento a la economía creativa”. La convocatoria para postularse a los fondos fue desde julio hasta agosto de 2021, tal como se realiza cada año.

El objetivo de FONDART es apoyar el desarrollo de las artes, la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio cultural de Chile. Actualmente tiene la convocatoria abierta para presentar postulaciones para la próxima edición de proyectos artísticos que buscan financiamiento.

El fondo de FONDART para el desarrollo de NFT causó molestias en las redes

El premio FONDART concedido al proyecto de NFT generó polémica en las redes sociales Reddit y Twitter, donde se desató un hilo de comentarios que desacreditaron la iniciativa. Principalmente debido a que no consideran que el dinero del Estado se utilice para financiar este tipo de proyectos.

Algunos, sin ningún tipo de prueba, lo catalogaron como “scam o estafa”, lo cual es una idea presente en el mercado de NFT. No solo debido a casos delictivos que ocurren en la industria, sino también por el hecho de que su valor, que varía según el interés del mercado, a veces resulta cuestionable y subjetivo.

Ante esto, CriptoNoticias contactó con Matías, el titular del proyecto de NFT que causó revuelo en las redes, quien nos dijo: “Me gustaría aclarar que como responsable del proyecto soy simplemente el representante frente al ministerio de un equipo de trabajo, ya que me ha tocado leer muchos comentarios estos días como si estos fondos fueran directamente a mis bolsillos”.

Asimismo, nos contó en qué consiste su plan: “el proyecto busca investigar sobre los NFT y la tecnología blockchain para así dimensionar sus actuales y posibles aplicaciones en el rubro cultural, con el fin de desarrollar una plataforma que permita acercar estos conocimientos a los artistas, generar asociatividad con trabajadores de diferentes disciplinas y abrir espacios de discusión sobre el impacto económico, social y medioambiental que esto puede tener.

“Será llevado a cabo principalmente por Esteban Pérez, trabajador cultural que actualmente está estudiando un magíster sobre industria musical en Liverpool y yo que soy licenciado en artes y con un diplomado en gestión de activos de propiedad intelectual, lo que me ha generado particular interés en los fenómenos asociados al derecho de autor y cómo esta tecnología podría influir en ellos”, comentó.

Matías nos contó también que la ejecución del proyecto recién comienza en junio de 2022, y aún está en proceso que será lo que se estudiará. Eso es debido a lo siguiente, resaltó: “estamos conscientes de estar abordando un fenómeno tecnológico con un desarrollo acelerado y que tendremos que ser abiertos a ir modificando el proyecto en virtud de esto”.

Algunos de los tópicos que ya tienen en cuenta para la investigación son: “las virtudes de la escasez digital en el arte, el impacto medioambiental de la tecnología blockchain, los NFT como arma de doble filo para la protección de la propiedad intelectual, la posibilidad de gestión de activos sin intermediarios mediante smart contract, las ventajas y desventajas de los sistemas descentralizados en el rubro cultural; la realidad de la seguridad digital en la blockchain”.

Matías también ganó otros fondos del FONDART

Además de presentar su idea de desarrollo de NFT en esa área, Matías Salvador Alarcón Vargas participó también en otra categoría de los FONDART 2022. Se trata del fondo de fomento de la música nacional en vivo y festivales, donde también tuvo la dicha de ganar con la presentación de un evento llamado SuperÑoñoparty 2.

El festival SuperÑoñoparty ya había sido patrocinado por el FONDART el año pasado. Se trata de un festival realizado desde 2017 dedicado a la música gamer y la cultura nerd. En su última edición, el pasado noviembre, contó con shows en vivo, tragos temáticos, comida, consolas de videojuegos, exposiciones de coleccionismo y juegos de mesa.

En esta ocasión de 2022, el Ministerio le concedió CLP 12,5 millones, lo cual equivale a USD 15.400 para financiar el evento. Aunque, vale aclarar que, este proyecto no tiene nada que ver con el de NFT. Así le comunicó la producción de ÑoñoParty a CriptoNoticias.

Desde la organización nos dijeron: “La única relación que guardan ambos proyectos es tener a Matías como la cara visible frente al ministerio, pero a excepción de él son equipos de trabajo completamente diferentes”. Asimismo, nos contaron que su equipo de producción cuenta con 6 personas y más de 50 trabajadores para la ejecución.

Matías es la cara visible de dos proyectos que ganaron el FONDART 2022, aunque nada tiene que ver uno con el otro. Fuente: Fondos de Cultura.
Etiquetas: ChileEntretenimientoLo últimoNFT (Non fungible tokens)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 febrero, 2022 08:41 am GMT-0400 Actualizado: 19 agosto, 2025 01:39 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Gráfico de velas y flechas verdes.

Monad sube 80% y desafía la tendencia bajista ¿qué pasa con esta criptomoneda?

26 noviembre, 2025
Monedas físicas doradas representativas de criptomonedas están sobre un teclado.

XRP y 5 criptomonedas más aterrizan en el ETF combinado de Franklin Templeton

26 noviembre, 2025
Fotografía sede de la Reserva Federal de EE. UU.

Si la FED no recorta las tasas en diciembre, la subida de bitcoin corre peligro

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La UDEM de Monterrey llenó su auditorio con una charla sobre bitcoin que hace 3 años era impensable.

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

La lógica de bitcoin como reserva sigue intacta

24 noviembre, 2025

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.