-
Quien gane una medalla tendrá una cuenta de inversión en criptomonedas en Bitbns.
-
Los valores del premio van de los 675 a los 2.700 dólares en bitcoin y ether.
Los atletas que representan a la India en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 podrían tener una recompensa extra si logran obtener una medalla. Además de la tan ansiada presea de oro, plata o bronce, los galardonados también recibirán un premio en criptomonedas, más precisamente bitcoin (BTC) o ether (ETH) de parte del exchange Bitbns.
De este modo, los deportistas de ese país deberán sumar un paso a la famosa rutina olímpica de los ganadores. Al momento de subir al podio, escuchar su himno nacional y recibir la medalla, también deberán preparar su monedero para iniciarse en el mundo de las inversiones en criptomonedas.
Según anunció en su cuenta oficial de Twitter, la casa de cambio de criptomonedas Bitbns, originaria de India, ha abierto cuentas SIP (siglas en inglés para plan sistemático de inversión) para las hasta ahora tres medallistas del país asiático, y lo mismo hará con los próximos que logran subirse a un podio en Tokyo.
Estas cuentas, que son muy utilizadas en India según sitios especializados, constituyen una alternativa para invertir de manera gradual en un fondo de inversión determinado. Las utilizan aquellas personas que no cuentan con un gran capital para invertir de una sola vez, y en cambio deciden distribuir los fondos depositados en un cierto periodo de tiempo.
Las cuentas de regalo contarán con un monto inicial de 200.000 rupias para los medallistas de oro, 100.000 rupias para los ganadores de medallas de plata y 50.000 rupias para quienes obtengan un tercer puesto, es decir, una medalla de bronce. Estas sumas equivalen a USD 2.695, 1.347 y 674, respectivamente, según el cambio de divisas al cierre de esta nota.
De acuerdo con lo que detalla el portal indio The Economical Times, el dinero se acreditará de forma automática y los atletas podrán acceder a él luego de completar el KYC (‘Conozca a su cliente’, en español). O sea, después de brindar sus datos de identidad. Además, el SIP tendrá una duración de 3 a 5 años, lo que según Bitbns les permitirá a los deportistas obtener un ingreso fijo a largo plazo con una exposición moderada a los activos digitales.
Hasta el momento, el exchange ha tenido «el agrado» de abrir tres cuentas para premiar a los medallistas olímpicos indios. Las beneficiarias fueron Mirabai Chanu, quien ganó una medalla de plata en levantamiento olímpico femenino; Pusarla Sindhu, ganadora del bronce en bádminton femenino; y Loylina Borgohain, también medallista de bronce en boxeo femenino en categoría welter.
Los Juegos Olímpicos y las criptomonedas
Este no es el primer acercamiento que se da entre el máximo evento deportivo del mundo y las criptomonedas. Como informó CriptoNoticias en junio, el Comité Olímpico Internacional lanzó junto con la empresa desarrolladora de videojuegos nWay una serie de pines coleccionables alusivos a los Juegos Olímpicos en formato NFT.
Por otra parte, ya pensando en los JJ.OO de Invierno Pekín 2022, el Gobierno de China comunicó su intención de que todos los deportistas manejen el yuan digital durante su estadía para la cita olímpica. Con ese objetivo, han acelerado las pruebas para que la versión digital de la moneda nacional esté disponible en menos de un año.