-
La subasta por el NFT y el manuscrito no tiene fecha de cierre.
-
La iniciativa fue de la plataforma argentina para NFT, Kephi Gallery.
«En una villa nació, fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir a la humilde expresión, enfrentar la adversidad, con afán de ganarse a cada paso la vida», así comienza una de las canciones más famosas que se le ha compuesto a Diego Armando Maradona y cuyo manuscrito original, asociado a un token no fungible (NFT), está siendo subastado.
La popular canción «La Mano de Dios», creada por Alejandro Romero para ser interpretada por el cuartetero cordobés Rodrigo «El Potro» Bueno, está siendo subastada en la plataforma argentina Kephi Gallery.
La empresa destaca que quien adquiera el NFT también se llevará a casa el manuscrito original de la letra de «La Mano de Dios», escrita en el año 2000.
Según un comunicado que Kephi Gallery que hizo llegar a CriptoNoticias, el precio inicial para obtener el NFT es de 1 millón de binance USD (BUSD), la stablecoin de Binance.
El marketplace argentino opera con la red de Binance Smart Chain y otra red llamada KardiaChain. Para poder conectarse, es necesario tener la wallet de MetaMask.
De acuerdo a las declaraciones hechas a este medio por parte de Nicolás Verderosa, uno de los fundadores de Kephi Gallery, la subasta por el coleccionable no tiene fecha culminación. El cierre de la puja va a quedar a criterio del artista, explicó.
El motivo para ser puesta a la venta el día de hoy, 22 de junio, es precisamente porque en esta fecha se cumplen 36 años del que quizá sea uno de los mejores goles en la historia del fútbol y que realizó Maradona.
El recordado gol de Maradona se lo hizo a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México de 1986, anotación que fue clave para que Argentina avanzara a la final que los llevaría a ser campeones del mundo.
Como dato curioso, Rodrigo profetizó que esta canción sería su último éxito y le sumó las letras INRI (iniciales que habrían sido escritas en la tumba de Jesucristo) al manuscrito. El cantante murió en un accidente el 24 de junio del 2000.
El tema tuvo ventas récord en Argentina, además de ser replicada en muchos países de América Latina y Europa, en distintos idiomas y cantada muchas veces por el mismo Diego Maradona.
Argentina, uno de los países de la región con más interés por los NFT
El astro argentino Lionel Messi, a quien comparan constantemente con Diego Maradona, también lanzó su propia colección de tokens no fungibles, el pasado 2021.
La colección denominada Messiverse, fue agregada por la plataforma Ethernity, un sitio en el que se comercian NFT basados en la blockchain de Ethereum, tal como reportó CriptoNoticias.
No solo deportistas se han unido a los tokens coleccionables. También lo hizo la banda de rock argentina Babasónicos.
La agrupación lanzó una colección de NFT con el nombre de su último sencillo publicado en octubre de 2021, llamado «La izquierda de la noche». Esa obra musical marcó el regreso de la agrupación tras tres años en silencio.
Los coleccionables fueron subastados en la plataforma Enigma.art, basada en la red de Ethereum.