Hechos clave:
-
Es la primera vez que un proyecto de NFT exige controles de verificación de identidad.
-
Algunos usuarios piden explicaciones a Yuga Labs por la nueva medida.
Yuga Labs, la empresa creadora del proyecto Bored Ape Yacht Club (BAYC) de tokens no fungibles (NFT) coleccionables, está exigiendo controles de KYC o verificación de identidad “conoce a tu cliente” para participar en la subasta de terrenos de su nuevo proyecto de metaverso Otherside. El requerimiento ha causado molestias en una comunidad que aprecia el anonimato y la protección de los datos privados mientras navegan en Internet.
El equipo detrás de BAYC publicó una notificación a través de la cual informa a su comunidad que solo las personas que hayan completado los formularios KYC, podrán comprar tierras digitales de su metaverso Otherside que se lanzará el próximo 30 de abril.
Los titulares de BAYC y Mutant Ape Yacht Club (MAYC) que no hayan completado estos procedimientos de verificación de identidad tendrán que esperar hasta el final de la subasta para reclamar una tierra del mundo virtual de los simios aburridos, si es que queda alguna disponible para ese momento.
La comunidad que gira en torno al proyecto no ha dejado de manifestar su sorpresa, dado que a que es la primera vez que una colección de NFT ha requerido que los usuarios verifiquen su identidad para poder comprar terrenos digitales u cualquier otro tipo de criptoactivos. Yuga Labs no especificó por qué impuso la condición, por lo tanto, se desconoce si es que la empresa quiere prevenir problemas legales o si se debe a alguna otra causa.
Los usuarios preocupados por la privacidad han comenzado a manifestarse en desacuerdo con la medida que impone el proyecto. Muchos no están de acuerdo con entregar su información personal a una plataforma para comprar terrenos digitales.
Son conscientes de que dejar información en sitios de Internet, facilita el hackeo de datos que pueden ser vendidos o utilizados para rastrear a los propietarios de activos digitales y llegar hasta ellos o conocer su ubicación.
¿Qué es Koda Yacht Club?
Un buen grupo de usuarios están completando su verificación de identidad, aunque es probable que estos no estén al tanto del peligro al que se exponen cuando deciden compartir información en plataformas que exigen KYC.
Sin embargo, es posible que en el metaverso de los llamados “simios aburridos” haya surgido una nueva raza que ahora llaman Koda Yacht Club. Es como están llamado a quienes completan los formularios KYC. En sí, Koda era el enemigo más peligroso que enfrentaron todos en la película “El planeta de los simios”.
También hay quien decidió no participar en la subasta precisamente para no cumplir con los procedimientos de verificación exigidos. Otros usuarios creen que la medida fue implementada para combatir a los bots que suelen participar en subastas con cuentas masivas.
En todo caso la confusión se extiende por la comunidad, ya que algunos quieren saber por qué se ha tomado la medida, mientras que otros se preguntan las razones por las que no han sido verificados pese a que han llenado el formulario de datos.
“No explicar la justificación o el razonamiento para la verificación KYC y, en consecuencia, exigirla para acuñar la venta de su tierra es una práctica comercial extremadamente deficiente”, comentó el usuario de Twitter Braelo.
Lo cierto es que abundan las críticas y curiosamente también está aumentando la venta de monederos verificados supuestamente listos para participar en la venta de tierras digitales, lo cual podría incrementar las estafas.
Mientras todo esto sucede, otro hecho está generando confusión en la comunidad. Se debe al hackeo de la cuenta oficial de Instagram de BAYC donde fue publicado un enlace de phishing que permitió que un pirata informático se apropiara de los NFT de varios miembros de la comunidad.
Como lo informó CriptoNoticias más temprano, no está del todo claro cómo los atacantes lograron ingresar a la cuenta de Instagram oficial del proyecto, aun cuando esta supuestamente tenía habilitada la autenticación de dos factores y tenía todas las medidas de seguridad.